el mejoramiento barrial y urbano en la ciudad de cali 1990 – 2012

Post on 20-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ARQ. DAVID MILLAN OROZCO – Grupo de Investigación Procesos Urbanos en Hábitat, Vivienda e Informalidad -

TRANSCRIPT

l

Introducción

Santiago de Cali es

una ciudad

construida por

procesos urbanos

formales e

informales

simultáneamente

durante los últimos

cien años; el siglo

de mayor

crecimiento

económico y

demográfico en

Colombia .

INVASIONES

BARRIOS PIRATAS

ASENTAMIENTOS

SUBNORMALES

ASENTAMIENTOS

DE DESARROLLO

INCOMPLETO

Política pública:

Política municipal de Asentamientos de Desarrollo humano incompleto (1997).

Desarrollo de la Constitución Política de 1.991. Simultanea con la promulgación de

la Ley 388 de 1.997 o Ley de Desarrollo Territorial.

Proyecto 2:

Recomposición integral del entorno de las

lagunas El Pondaje y Charco Azul, en el

marco del programa PRIZMA.

PRIZMA (2004). Programa de Recomposición

integral de Zonas marginales. Con enfoque de

integralidad e integración.

Proyecto 1:

Regularización vial y urbanística del

barrioAlto Jordán en zona de ladera;

proyecto que sigue el proceso que marca

el paso de la informalidad a la formalidad,

según la Política pública de 1997.

Arquitecto David Millán Orozco, Master en Política Territorial y Urbanística.

Grupo de Investigación Procesos urbanos informales.

Logros:

Refuerza la

instancia del

Comité de

Asentamientos

humanos de

Desarrollo

incompleto

con participación

de diversas

dependencias de la

Administración

Municipal

(Vivienda,

Planeación,

Gobierno, Salud,

Educación, Dagma,

Bienestar social).

Define la estrategia

de Regularización

Vial y urbanística,

incluyendo la

Legalización del

barrio o sector y la

Titulación de la

propiedad, sin

acción integral de

aspectos sociales

y ambientales.

Mejoramiento barrial y urbano

Cali - Colombia 1990 - 2012

top related