el lazarillo de tormes (pp)

Post on 08-Jul-2015

480 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aspectos principales de la Novela Picaresca "El Lazarillo de Tormes"

TRANSCRIPT

El lazarillo de Tormes

Autor anónimo, publicada por primera vez en 1554

Estructura:

7 tratados (o capítulos)Hay versiones que incluyen un

prólogo.Se cree que su autor podría ser

Diego Hurtado De Mendoza.

Novela Picaresca

“El lazarillo de Tormes”, tuvo como asunto esencial la realidad cotidiana, individual y social, en contraste con las idealizaciones empalagosas de la literatura caballeresca y bucólica.

Introdujo el realismo inmediato en el mundo de los pícaros en la literatura de España y Europa.

Novela picaresca … Se constituyó en modelo y norma del género picaresco, entendiendo por novela

picaresca a aquella cuyos personajes pertenecen a esta clase particular de

gentes de baja condición social, que viven a expensas de otros, que están por encima de las leyes o convenciones sociales, y buscan para subsistir la

imaginación poco escrupulosa.

Primer tratado Cuenta del nacimiento, padres e infancia del pícaro, y cómo producto de los pesares

de su familia fue entregado a un ciego cuando ya tenía casi 8 años de edad para que le hiciera de sirviente. Con éste recibió

hambre y azotes, pero también muchas enseñanzas para su vida.

Segundo tratado

Se topó en Maqueda con un clérigo, quién tampoco daba de comer a Lázaro, lo que obligaba al muchacho a

robarle, de las formas más ingeniosas posibles.

Tercer tratado

Pidiendo limosnas en Toledo se encuentra con un hidalgo (escudero)

muy venido a menos, a quien le interesaba por sobremanera su honra. Era tan miserable, que Lázaro terminó

alimentándolo y casi preso por su causa.

Cuarto tratado

Se encuentra con un fraile de la Merced, quien le regaló sus primeros zapatos, los que rompió de tanto caminar. El fraile era

de dudosa reputación. Hay cosas de este amo que Lázaro prefiere

no recordar (¿?)

Quinto tratado

Se encuentra con un vendedor de bulas, que era un falsario. De esta

forma, engañando a la gente conseguía vender sus bulas. Lázaro lo abandona al cabo de unos meses por

embustero.

Sexto tratado

Se encuentra con un capellán con el cual ganó una pequeña fortuna para comprarse ropa nueva. Finalmente lo abandonó porque ya no necesitaba de

su trabajo.

Séptimo tratado Finalmente se encuentra con un alguacil, al que

no aceptó como amo porque consideraba que el trabajo era muy arriesgado. Luego se estableció

con el Arcipreste de San Salvador y se acabó casando con una criada suya. En el pueblo

comentaban las malas lenguas que su mujer le era infiel. A la llegada del Emperador a las cortes

de Toledo, Lázaro logró definitivamente prosperar.

Novela de aprendizaje También podemos considerar esta obra como novela de aprendizaje puesto que el héroe (pícaro en este caso) va siguiendo un proceso de crecimiento a lo largo de la

obra. Comparemos por ejemplo con “El Señor de los Anillos”, “Harry Potter” o

nuestro “Hijo de ladrón”.

top related