el láser - biomecánica y física aplicada

Post on 11-Jul-2015

1.552 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Raquel Casañ Rodríguez

Leonor Palmero Martín

Bárbara Soriano Pons

1. Laserterapia: definición

2. Modo de empleo

3. Métodos de aplicación

4. Aplicación en patologías

5. Efectos

6. Conclusión

7. Bibliografía

“ Técnica que consiste en aplicar al organismo la

radiación láser para facilitar la actividad bioquímica

de éste”.

Es de gran importancia que el fisioterapeuta

aplique el láser de manera responsable

• Puntual:

El láser se aplica directamente en

un punto o puntos determinados.

• Barrido de puntos:

Se realiza con el escáner en un

punto tras otro o programándolo

para que lo haga en los distintos

puntos que se han marcado en

la programación.

• Barrido total de toda

una zona:

El láser se aplica sin dejar

ninguna zona libre.

• Tenosinovitis.

• Capsulitis y bursitis.

• Fibromialgia.

• Fascitis.

• Fibrosis.

• Artrosis.

• Artritis.

• No utilizar en pacientes con fotosensibilidad, ni en

pacientes con desequilibrios tiroideos.

• Mayor peligro exposición directa.

• No utilizar durante el embarazo o durante el desarrollo

de procesos malignos.

• Analgésico• Cicatrización de

tejidos• Antinflamatorio• Antiedematoso

1. El Láser es una técnica muy útil para llevar a cabo el tratamiento de distintas patologías.

2. Además de en Fisioterapia, es utilizado en otras ramas de la Salud, así como en la Física.

3. La Laserterapia, siempre llevada realizada con una gran responsabilidad, tiene grandes beneficios sobre el paciente.

• http://www.odiseo.com• http://www.monografias.com• http://www.cienciapopular.com• http://www.terapia-fisica.com

top related