el imperialismo

Post on 04-Jul-2015

3.503 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL IMPERIALISMO

Prof. David M. IbañezInstituto Santa Bárbara

Características de la I Guerra Mundial Fases Tratados de Paz Consecuencias

¿Qué es el Imperialismo? Causas Formas de dominio Principales imperios Consecuencias (y causas de la I GM)

A pesar de que ya existían imperios coloniales desde els. XVI (España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda)a partir de 1870 se produce un fenómeno nuevo: elImperialismo como intercambio de manufacturas de lametrópoli por materias primas de la colonia.

En 1800 el 35% del mundo está en manos de Europa o Estados Unidos. En 1914 más del 84%. Gráfico aquí

¿Qué es el Imperialismo?

Hacia 1870 aparecieron:

Nuevos imperios coloniales europeos (Bélgica, Alemania, Italia)Otros dos fuera de Europa (U.S.A. y Japón)Inglaterra y Francia ampliaron sus imperiosPortugal y Holanda los mantuvieronEspaña perdió sus colonias en América y el Océano Pacífico

Colonias en propiedad de las grandes potencias en 1914

Las potencias industriales buscan: donde invertir su capital sobrante, fuente de materias primas, un mercado para sus productos y un lugar donde asentar a los emigrantes fruto del crecimiento de la población.

Causas del Imperialismo

Económicas

Ideológicas

Políticas

Las colonias cubrían las necesidades estratégicas de las grandes potencias. En otros casos querían reforzar el prestigio internacional y los sentimientos nacionalistas.

Sentimientos de superioridad e ideales de civilización. Evangelización.

Soberanía y administración por parte de la metrópoli. La colonia es parte de la metrópoli.

Formas de dominio

Colonias

Protectorado

Concesiones

Países independientes ceden a las potencias colonizadoras puertos francos.

La metrópoli controla la política exterior y la riqueza del país. Los nativos la política interior.

Es el más grande, y está repartido por todos los continentes. Domina lasrutas marítimas mundiales. La India fue su colonia principal por su granvariedad de riquezas: té, especias y algodón. En África tratan de enlazardesde Sudáfrica a Egipto mediante un corredor vertical. Además poseeCanadá, Oceanía y archipiélagos del Pacífico.

Principales imperios El Imperio Británico

Otros imperios europeos

El Imperio Francés En África: Argelia, Túnez y Marruecos, más adelante centro y oeste del continente. En Asia: Indochina

Alemania e Italia empezaron tarde su expansión imperialista. Ambos países consiguieron colonias en África. El rey de Bélgica consiguió el Congo. Rusia conquistó territorios junto a sus fronteras (Siberia, se extendió hasta China e India)

Mapa de los imperios coloniales en 1800

África tras la Conferencia de Berlín (1885)

Mapa de los imperios coloniales en 1914

Los imperios coloniales en 1800

Los imperios coloniales en 1914

Africa en 1914

Imperios extraeuropeos

Estados Unidos de América

Japón

A costa de la victoria frente a España en 1998: ocupa Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Inicia un imperialismo económico a través del valor del dólar

Imperio en Asia frente a China y Rusia. Se anexiona Corea yFormosa.

Principales imperios (2)

Consecuencias del Imperialismo (1) Para los pueblos colonizados

PolíticasAdministración moderna, modelo de organización política, fronteras artificiales que no respetan la organización autóctona. .

EconómicasPlantaciones y minas. Los campesinos pierden sus tierras y los artesanos no pueden hacer frente a los productos europeos.

SocialesSe rompe la sociedad tradicional por otra que opone colonizadores-indígenas.

CulturalesOccidentalización: crisis de la cultura tradicional y formación de las elites en las universidades occidentales.

Para los pueblos colonizadores

EconómicasBeneficios por: aprovisionamiento de materias primas, venta de manufacturas y construcción de infraestructuras.

CulturalesApertura de occidente a nuevas culturas, globalización. .

Consecuencias del Imperialismo (2)

Consecuencias internacionales (causas de la I Guerra Mundial)

1. Aparición de Alemania como una gran potencia en la

escena internacional con su unificación, ésta busca un

imperio colonial y asegurarse frente a posibles pactos en su

contra. Forma la Triple Alianza: Alemania, Imperio

Austrohúngaro e Italia (1882).

2. Ante la amenaza alemana Inglaterra y Francia se

aproximan y terminan formando la Triple Entente (1893)

junto con Rusia.

3. Tensión entre las partes y carrera armamentística:

incremento de los gastos militares, fomento del

nacionalismo y el belicismo y se reproducen los conflictos

locales (Marruecos y los Balcanes).

Consecuencias del Imperialismo

BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE EL FESTEJO DEL BI CENTENARIO.CAUSAS QUE MOTIVARON LA REVOLUCIÓN DE MAYO (INTERNAS E INTERNACIONALES)

IDEOLOGÍAS IMPERANTES AL MOMENTO DE LA REVOLUCIÓNDE MAYO DE 1810.

CRONOLOGÍA DE LAS PRIMERAS FORMAS DE GOBIERNO QUE SE IMPLEMENTARON EN NUESTRO PAIS (DIRECTORIO, TRIUNVIRATO, PRIMERA JUNTA).

top related