el impacto de la primera revolucion industrial

Post on 14-Nov-2015

23 Views

Category:

Documents

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Impacto de La Primera Revolucion Industrial

TRANSCRIPT

EL IMPACTO DE LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

Entre el siglo XVIII y XIX cuando se produce la revolucin industrial, en todo el mundo comienzan a originarse grandes cambios y aparecen nuevos problemas para los empresarios. Estos problemas son, de organizacin, funcin, gestin, etc. Los ambientes estticos son modificados y con ellos el desarrollo y la personalidad del trabajador. Estas modificaciones son orientadas a incrementar la productividad sacando el mejor provecho del esfuerzo humano sin provocar su fatiga.

En el siglo XIX con el descubrimiento de la mquina de vapor, la interaccin hombre-mquina estaba supeditada absolutamente a la experiencia; hoy en da no se puede basar dicha interaccin solamente en el sentido comn, la intuicin o la experiencia. El trmino ergonoma fue propuesto por el naturalista polaco Woitej Yastembowsky en 1857 en su estudio Ensayos de Ergonoma o Ciencias del Trabajo, basado en las leyes objetivas de la ciencia sobre la naturaleza, en la cual se proponan construir un modelo de la actividad laboral humana. Federic Taylor da los primeros pasos en el estudio de la actividad laboral con su obra Organizacin Cientfica del Trabajo, donde aplica el diseo de instrumentos elementales del trabajo, tales como palas de diferentes formas y dimensiones. Al final del siglo XIX y principios del siglo XX, Alemania, Estados Unidos y otros pases organizaron seminarios sobre la influencia que ejerce el proceso laboral y el entorno industrial sobre el organismo humano. Durante la primera mundial el trabajo en las fbricas de armamento y municiones cuyos turnos que pasaban las 14 horas de duracin, trajo sobre tensin y fatiga a los trabajadores, lo que acarre gran cantidad de accidentes. En Inglaterra, grupos de ingenieros, Psiclogos, Socilogos y Mdicos trabajaron en comn durante y despus de la guerra, interesndose especialmente por problemas de la postura laboral y el uso de la msica funcional o ambiental.ALCANCE DE LA ERGONOMIA El radio de accin de la ergonoma es bastante amplio, ya que cruza los limites de muchas disciplinas cientficas y profesionales, constituyndose en un sistema integrado de la Fisiologa y la Medicina, de la Sicologa y la Sicologa Experimental, y de la Fsica y la Ingeniera; as, estas disciplinas le proporcionan: La Biologa: los datos y estudios sobre la estructura del cuerpo, as como menciones y capacidades fsicas. La Sicologa Fisiolgica: el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, determinantes de la conducta. La Fsica y la Ingeniera: informacin del comportamiento de las mquinas y el medio ambiente.

top related