el huertín de la corolla noviembre

Post on 11-Jul-2015

2.485 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El “huertín” de la Corolla

Colegio La Corolla. El LiceoCurso 2013-2014

La importancia de la biodiversidad*

Nuestra ilusión es que en el huertín, convivan las diferentes especies de animales (pájaros, insectos y otras, como la nuestra) y plantas.

Que se establezca ese equilibrio, frágil, que permite la supervivencia de

todos.

El “huertín” de la Corolla

Y es que… ¡Haber, hay para todos!

El “huertín” de la Corolla

Y en ello estamos ocupados mientras los jardineros trabajan en la preparación de los bancales. Si queréis ver cómo van los trabajos del “huertín” mirad por este agujerito.

El “huertín” de la Corolla

� Tras diseñar la distribución del huerto , � marcamos los espacios mediante estacas. � Para luego construir

los bancales.

La creación de nidos para aves, de su propio restaurante de invierno o la construcción de un hotel para insectos han sido nuestra elección para contribuir a “la variedad de la vida del huertín”.

Y tal y como nos comprometimos lo hemos hecho:

- Escuchando

- Observando

- Haciendo hasta conseguirlo

- Recogiendo y

- Degustando ( en el caso de los más pequeños)

El “huertín” de la Corolla

Escuchando

Y observando

Buscando los materiales

HaciendoNuestros Restaurantes de invierno

Material necesario:

-Manteca

-Una manzana

-Alpiste, mijo, pipas de

girasol sin sal.

-Una cuerda

Frotamos la manzana con la manteca y la rebozamos bien con las semillas (alpiste, mijo, pipas).Una vez rebozada la colgaremos de un árbol con la cuerda y a esperar a que los pájaros se acerquen.

Material necesario:

-Manteca

-Una manzana

-Alpiste, mijo, pipas de

girasol sin sal.

-Una cuerda

Pasito a pasito …

Ayudándonos …Nuestros nidos

Nos organizamos

Nuestro hotel para bichos

Clasificamos los materiales mientras

nuestros compañeros lijan el soporte.

¡Así evitamos las astillas!

Material necesario:

-Piedras, paja, ramas, hojas secas, compost.

-Cajas o soportes de madera

-Papel de lija

-Cartón

Por lo general, a la hora de hacer un hotel para insectos se utilizan materiales orgánicos que podremos encontrar en la naturaleza: ramas, cañas, troncos, corteza, turba, etc. Lo más importante es que todo lo que utilicemos estélibre de tener ningún tipo de producto químico.

¿Os animáis?

Nuestro hotel para bichos

Trabajamos en equipo

Con paciencia …

Nuestro hotel para bichos

Y más paciencia

No todo resulta fácil, aunque

sea trabajar con musgo o paja.

A lo que añadimos grandes dosis de creatividad

Si es que …me gustan

todos

Hasta conseguirlo …

Y así se presenta hoy nuestro jardín con nidos y comederosque observar en silencio.

Y con fantásticos hoteles para insectos.

Los animales necesitan un lugar donde refugiarse de sus enemigos naturales, del frío, del sol, etc.

El “huertín” de la Corolla

Y como siempre acabamos poniendo “orden y

concierto”

Cada cosa en su lugar… y nos

preparamos para DEGUSTAR.

El “huertín” de la Corolla

No soy confitera ni pastelera pero un dulce como el mío no lo fabrica cualquiera.

La adivinanza de este mesLA ABEJA

El “huertín” de la Corolla

Fotografías: Christian.

Nuestro “profe” que además es apicultor.

¡La miel de romero está

muy rica!

¿Sabíais que …?

El nido del petirrojo esta situado entre la vegetación, cerca del suelo o a poca altura. También utiliza los agujeros de los árboles o los huecos entre los muros de piedra, así como nidos construidos ya por otras especies de aves.

El “huertín” de la Corolla

Erithacus Rubecula. (Latín)

Raitán (Asturiano)

PETIRROJO (Castellano)

El “huertín” de la Corolla

Su voz es un repetido: tic-tic-tic.

Dendrocopos major. (Latín)

El pico picapinos es el más popular de los pájaros carpinteros europeos.

El “huertín” de la Corolla

Su voz es un repiqueteo: toc-toc-toc.

El “huertín” de la Corolla

Los Picapinos anidan dentro de los troncos de los árboles, excavan ellos mismos su nido, pero utiliza a veces una cavidad ya existente, el agujero viejo de otro pico o caja anidera.

SI escuchamos atentamente y en silencio en nuestro jardín podemos oir su toc-toc-toc.

El “huertín” de la Corolla

Les encanta posarse en nuestros castaños y son muy asustadizas ¿Por quéserá?

Columba palumbus.(Latín)Palumbu turcu (Asturiano)PALOMA TORCAZ (Castellano)

La paloma torcaz hace su nido en las ramas de los árboles de cierta altura. Con pequeñas ramitas.

El “huertín” de la Corolla

El “huertín” de la Corolla

Pica pica (Latín)

Pega (Asturiano)

Urracas (Castellano)

Su voz es un matraqueo áspero: tcha-tcha-tcha-tcha-tcha.

¿Sabíais que las urracas y los estorninos a cambio de tomar un poco de fruta, se zampan enormes cantidades de insectos?

Las Urracas construyen su nido con un techo, de ramitas, en un arbusto o árbol, con forro de barro cubierto con raicillas.

El “huertín” de la Corolla

¡Como experta

s arquitectas!

Hay insectos que esta bien tener en el jardín porque se comen a los insectos perjudiciales y además ayudan a aportar nutrientes valiosos para que crezca nuestro “huertín”.

Abejas, avispas, mantis religiosas, mariquitas, escarabajos, arañas, crisopasverdes, son algunos de ellos.

Algunos Insectos que vale la pena tener en el huerto

Abejas - todos sabemos lo importantes queson para la polinización. Un mundo sinabejas estaría destinado a desaparecer.

El “huertín” de la Corolla

Avispas – Comen pulgones, ácaros, moscasblancas, huevos de oruga, larvas de polilla, escarabajos y tijeretas del maíz.

El “huertín” de la Corolla

Mantis Religiosas - estos bichos de aspectoinusual son estupendos para controlar a los áfidos.

El “huertín” de la Corolla

Mariquitas - estas “chicas” del jardíncontrolan a los pulgones, las cochinillas harinosas y los ácaros.

El “huertín” de la Corolla

Escarabajos – Los escarabajos de tierra, son fantásticos comiendo orugas, gusanos cortadores eincluso babosas.

El “huertín” de la Corolla

Arañas - Son extremadamente beneficiosas porcomer una gran variedad de insectos plaga.

El “huertín” de la Corolla

Crisopas Verdes – comen pulgones, ácaros yuna gran variedad de huevos de insectos plaga.

El “huertín” de la Corolla

Nuestro “rinconin” para el arte.

Y es que los “bichos son importantes”

Joan Miró. Diálogo de Insectos 1931

"Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."

El “huertín” de la Corolla

Nos vemos en un mes.

top related