el grupo de eiñpresa atsrnaiibár del torneo de selección...

Post on 24-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LMTYNDO DEPORTIVO4_$_ -- . de 16

Mafan, ueve8, 1nagura a pIc4n municipal de! Fuebk NueYo y Material y Obras. $. A.. ea-a constructora de dicha instalacón deportiva. la ha puesto a dis.posición del Ayuntamiento de Bar-celona, quien, a SU vez, de acuerdo

- ccli el convenio establecido con el Club de Natación Pueblo Nuevos

.. la ha entregado a este club y, de hecho, a una populosa barriada

. barcelonesa. Porque esta pisein$ awgió del ambiente de la propia barriada. a peticón de las entidades deportivas, recreativas y culturajes de la barriada, a través del Ceniro de Estudios Locales del Dia.

; trito qg p1atearofl el problemaa4eee1entlsimo Ayuntam1efltO deBarclon*. Y el municipio barqelonés dió un nuevo hogar al Club doNatación Pueblo Nievo, que undia quedó sin él a ConsetIcencia deun temporal en la playa Mar Bella.

Justo es destacar el entu1asznoque ha puesto todo el consistoriobarcelonés, a la cabeza del mismoel alcaide, don José Maria de Por.cioles, y muy en especial los te-mentes do alcalde don fosé Malu.quor Cueto. don Santiago UdinaMartoreil y el concejal delegadomunicipal de Bducación Fisica y

Departes, don Juan Antonio Sama-raneh, para que en nuestra ciudadse iniciara el plan de construccio.nes deportivas, que por lo que a natación se refiere se planteó enel ¿do 1928. en estas columnas de1b ?YIUNUO DNPORTIVO, a cargo de nuestro compañero de redee Ca)fl, entunc. jefe de rúbrica de

. natación. de• Francaco 4e 8. GIbeit. Nuestra cIuda. reeisa de ma.

talaciunes deportivas, y nujc11simomás aquel’as barriadas modestasque ecesit.an ‘e er ‘a escapada aldeporte.

Bate pleclnr. niunicipal de la ha-riada del Puebo Nuevo c.mbiará

or completo el ambiente de suVeCIIh • O qu’. entre los edificiosie tu i’tstria y almacenes, dantina ci ita frialdad a aq’ella de..niarcacIó una vez se ha terminadoi jornada laboral. En las horas de*suet’. el ciudadano da aquella po-»ilosa uarriada, en la piscina, el

. gimna..1 y las instalaciones polideportlvas hallará un medio de sanadiversión. •Y se establecerá, además,una relación entre las muchas fa-milias de aquella barriada, OF la razón poderosa de lue los directivos del Club de Natació» Pueblo

. Nuevo se han propuesto hacerse su- ya la consigna de la Comisión Ns.. cional de Natación Bacolar y Utili tana: «Ni un eolo niño español que no sepa tiadaro.

y los niños, aparte de aprqndera nadar, logrando un seguro de supropia vida, conseguirán en estas

Se llevó a efecto la cuarta jornada det concurso ¡reparatorio delC.N. £3arcelona, en vistas 1o próximus Campeonatos de CaLaluña 111.terciubs, y en general las marcasfueron bastante bajas, en relacióncon quienes las obtuyieron. A deetacar unicamente ej trjunfo de Ma-

, tilde Cuesta la Joven nadadora que logró vencer por una décima de se.gundo a Ana María (4arcia impe.

, niendo 5u nervio y su entusiasmo. Tambien hay que deatgcar la macade Manuel Gómez, el nadador lxi. lantil.

. En la prueba de 800 metros U-,

bte vimos a la mayoría de loe la.., tegrantes de. equipo sunior» de

aatex-polo. £.u diecutireinca sus mar-cas, 4ue debieron ser mejores, peroal su estusiasilio puesto a prueba.En cumulo. 1oh paradoja!, no vi-mus a ninguno de los componentesdel primer equipo. ¿Ratones? QO1ZáSUna que consideramos puede justi..ficar tal ausencia; su convencixniento de que aerán designados en cual-quler competición internacional. Eneste caso, si existe esta seguridad:¿para qud prepurarse? DespuÉe en

1 de cualquier contratiempo, contribulr injuatanente desde luego- iui cu se 1 entrenadrr, todo arre.

. í .: a pc1ica que 55 ha ve-u.u. siguiendo desde hacu muchos

desde que cc hizo «caer» aAndrés Zolomy, y que, deegraciada,mente, he .id consentida por esararón de que so hay otros jugado-res mejores o por lo menos en con.diciones para prepararse debidamente, que les puedan hacer «aonibxa»,

intaIøaione8 deportivas que se po.nen a disposición del Club de Nats.ción Pueblo ‘Zuevo aprencer iamás importante lección de la pro-pla vida, inculcando en si mismosel necesario espiritu de superación,no tan sólo por lo que respecta ala consecución de buenas marcas,tno en Otros aspectos de su vidaparticular, en el trabajo o en el es-tudio. Nosotros, que conocemos amuchos de lo hombres del Club ileNatación Pqeblo Nuevo, entre ellossu presidente. don Leoncio Domé-nech, estamos convencidos de ques*brn inculcar en sus jóvenes aso-ciados este espiritu social y con5-trll,CtiyO que imppone el deporte.

flernos visitado las inst&lacloneøde ests. nueva piScina del Club deNatación Pueblo Nqevo y todo haestado debidamente previsto por elarquitecto, don Antonio Lozoya,que ha logrado una construcciónmodélica. La piscina, de 25 x 12metros, en la que n1camente obz’ala torre de saltoS de ocho metros— en una de cinco metroS hubiere sido resuelta le utilidad de di-cha pisoina — partiendo del prin.ciplo de que esta piscina, en el te-ereno deportivo, es una piscina depreparación y no de cara a lsgrandes competiciones que en Bar-ceionft tienen lugar en la piscinamunicipal de Montjuieh. recoglen

La única solución son nuevas pie.cinas y clubs en condiciones de pre.parar a sus watarpolistas. En fin,que exista competencia y menos po.litiquarla. O asi nos lo parece.

y. E.

Los resultados fueron los 1guiefltea:

PRUEBAS FEMENINAS400 metros libre : 1. Matilde Cuse-

ta, 6’lO»5 ‘2, Ana M.a García, 6’lO»73. Carmen Santamaría. 6’27»5; 4. Ro-as ‘1orit, 6’21a6 5, Rosa M.a MonI-serrat, 6’33»4; 8, Doloreø Juan, 720».

200 metros braza : 1. M.C TeresaVidala, 3’22>i2; 2. Eulalia Gibert,3’34»4; 3. Maria Manzano, 3’34a5 4.Nuria Bayona. 3’48»6; . Elena No-guex’aS, a’aa»3; 6. Ma Jcj Noguer4s, 407».

66 metros libre, Infantil hasta 12añOø: 1. Ana Gamisane, 58»5; 2. Pl..lar Solé, 59»0; 3, Gloria Montse.rrat, 3’Ol»7 4. M,a Rosa Solé, 1’06»7.

PRUEBAS MACUL1NAS€6 metros libre, menores de 12

años: 1. Montañés, 52»l; 2. MareosEvangeiista, 2-454; 3. Antonio Co-rrell, 24»4; 4. Javier Marti, 59,il,

lOO metros libre, Infantil: 1. Ma-nuel Çómez, l’09»2; 3 ilanuel Ló.pez, l’ll»4.

200 meros braza: 1. Guillermo Al-etna, 25458; 2. t-.ui Bestit y Alberto Urrutia, 3’1O»2.

1IPO rOStros libre: 1. ,losé Extrada,l1’Oi»O; 2. Alejandro Blai,i. 1214))lt;3. Ricardo Morata, 12’lP»l; 4. LuisMorata. l2’24»1; . Jerónimo Moner,12’32>i2; 6. EmIl Uerbulzheimer13’22»d; •I, José Bestil, l3Uii»O.

do, precisamente, tal como se cite-ha en la memoria presentada prFrancisco de S. Gibert en el afta1928, la labor realizada en las piscinas satélites.

y quede en claro que de ello notiene culpa alguna el arquitecto donAntonio Lozoya, al que se le Impu.so dicha torre de saltos, sin teneren cuenta la finalidad concreta deesta piscina, que dispone, además,de un pequeño gimnasio y de une-amagnificas instalaciones polideportivaS, con frontón y con pistas parala práctica del hockey sobre pa..tinea, balonvolea, etc., etc.

La Inauguración de dicha ptscii&está prevista para fecha inmediatay el featival inaugural tendrá ca-racterea de acontecimiento depor.tivo, ya que en el rqiamo Intervienela Federación Catalana de Nata-ción, Cuyo seleccionador ya ha de..signado a los nadadores y nadado-ras que han de concurrir a estefestival, en el que veremos a todaslas primeras figuras de la natacióncatalana, aparte de una exhibiciónde saltos y de «ballets» acuáticos.

Este festival señalará la pauta delfuturo deportivo del Club de Nata.ción Pueblo Nuevo, que colaboraráal auge naclonal del deporte de lanatación. para conseguir esa cate-gorla olímpica por todos tan anhelada.

VICENTE ESQUIROZ

metros libres

CAMPRUBI

basta hacerse con las plusmareasnacionales, por lo menos a partirde los 200 metros libres.

La actuación de Lidia Camprubien esta reunión fuá francamentesensacional, ya que en los 200 me-(ros libres obtuvo 2’39»8 —no hayque olvidar que iba de paso paralos 400 metros— mejorando su pro.pb «i’ecord» regional femenino absoluto. que estaba en 2’41»S y »ltuándose a menos margen del ereronda nacional que ostenta la campeona canaria Rita Pulido, con eltiempo de 2’36»1. Y en los 400 me-tros jibre, la simpática nadadoramanresana obtuvo b’40»2, mejorandola marca que ella misma ostCBt4bacon el tiempo de 5’44», que le dispuno a mejorar en un plazo breveel «recoró» nacional juvenil, e igual-mente el infantil, que ostenta RitaPulido, con el tiempo de ‘38»4 y.quizá, este mismo año mejore 1am-bién, con el permiso de Rita Pu-lido, la plusmarca nacional aboluLa que ostenta la también nadadoracanaria María Adela Martinez.

La natación femenina catalanaempuja, ¡y de qué manera!, sinhaberse Iniciado todavia la temporada y es innegable que estas cucesivas mejoras se están lograndogracias a la rivalidad planteada pordiversos clubs, que irá mejorandoa medida de que existan más disponibilidades en orden de . Insta] a-clones. Quede esto bien claro, aun-.que sólo sea para justificar quedurante inuchisimos aftu hemos ea-te-lo olicltando pic1na deportivas,como única fórmula de esa supera-ción de una crlia que cada vez sehacia más latente con la presenciade un solo clu’b el beneniórito C.N. Barcelona, para hacer frente ala responsabilidad de defender itotan sólo la honrilla regional, sinoque el preei gb nacional en el deporte inés ijefluldamente óllmplco,;1]

-;0]

Las tiradas exraordinanas federativas apitcs Le BrcelnaEn los días comprendidos entre

al 20 y el 22 del actual, se desroliará en el Campo de MontjuicW elprograma de las Tiradas Extraordtnanas Federativas a Platos de Baracelona, correspondientes a 1960, cuyas pruebas están dotadas con cienini1 pesetas en iljos y premios bonoruficce de importancia, con cia-si-ficación y premios especiales paraneófitos o noveles.

Dicho programa precederá al delGampeonato individual de Europay Match de las Naciones, en la mo’dalidad a platos. que tendrá lugardci 26 al 29 del actual mes demayo.

Reuniones a pckonesY a patos en Monjuich

En las reuniones i.’iltimamente ce-lebradas en Montjuich, con numeroas participación en ambas moda-lidades, se dieron los siguientes re-sultados:

A pichones, don Jorge Serrahima, con 6 Sin COtO, ganó la CopaMayo, desempatando con otros siete concursantes; don Ricardo Admetlla triunfó en el entrenamientoa 27 metros, 6 sin cero, seguidode los señores Iriarte y Carbó Rie’ra; este último con 13 sin cero ob-tuvo una copa de la Sociedad. previo desempate COfl el señor J. Ca-sas. La Copa San Isidro la consiguió don José (. “ .. Iriarte, con 16 de17, desempatando con ci señ* J.L. Boada; don José M. Carbó Ricra obtuvo la Copa Ter, desempatundo con el sofior Corval y el se-fior J. Boada, y la restante pruebala ganó don Andris Corval. con6 pájaros buenos, seguido del se-flor Carbó Riera.

A platos, los sefiores Raventós(don Juan), J. L. Boada y J. San-.tiago con 14 de 15, se adjudicaronlas tres copas que se disputaban,venciendo en la categoría neófitos,los señores Pizá, Cruellas y Parés(Jr.); ganó la Copa San Isidro elseñor J. L. Boada, seguido del se-ior J. Lb. Viuials siendo los neófitosvencedores los señores Cruellas, Ni-íerols. (jr.) y jarés (Jr.). Y enel entrenamiento para el Campeo’nato de Europa. a 17 metroS, triunfó el se?ior J. M. Viiials, con 22 platos de 25, seguido del seóor A. deVallés.

El viernes en Montjuich, tendr..lugar la primera reunión dci pro’grama federativo a platos. que pro-seguirá el sábado y el domingo enaquel recinto deportivo.

LA TIRADA aDETECTWE» ENEL POLIGONO DE TIRO DE

MONTJUICII, DEL TIRONACIONAL DE ESPAÑA EN

BARCELONALa tirada «Detective» organizada

por la representación de Barcelomi del Tiro Nacional de España,tuvo efecto el día 15 del actual. a20 disparos y en dos grupos detiradores, con el resultado siguiente:

Grupo «A». — Venció don JoséM.a Sabater con 175 puntos.

Grupo «13». — Venció don Al-fredo Planella con 135 puntos. Elarbitraje estuvo a cargo de donJosé Esquena Forroil.

El próximo día 22 tendrá efeoto la tirada con fusil mauser paratres categorías a 30 disparos entres posiciones, blanco circular re-glamentario.

con l atIetiitno y la gliiiiasia: la

Eii esta miania ruitión il nada—dor infantil del C . N. Sabadell,Miguel Torres, que es innegable-mente uno de los valores iMs po-í’itivos que tiene la natación cate-.lana por su extraordinaria juventud. 13 años, mejoró att propio «re-crd’> de Cataluña miau] tI en lositt) metros libre», al conseguir eltien’&po de 5’09»5, mejoran’dn su pro-pu) anterior «recorde que estaba en: 11-7.

la selección ‘ provincial. Y esto loconsiguió el Grupo de Empresa Atamalibar, cuyos tres componentesentraron en el pelo.tón de cabezay, a decir verdad, junto can losde Neveras Pretiafeta y Cucos Da-raieu Forte, fueron las $n*niloneside la carrera.

Dada la cantidad de participanteSy debido a la nexperlencla de mu-chos de ellos, hubo varias caldas,una de ellas a poco de. iniciaras lacarrera, en la que se vieron en elsuelo más de la mItad de corredores, afortunadamente Sin ningunagravedad. Los servicios de la CrasRoja y el doctor Altiseni, así comoalgunos seguidores, entre ellos elseñor Prenafeta, atendieron a los(lue cayeron.

Y. entre la gran cantidad deabandonos que regjstró la carrera,que llenaron hasta el máximo elgran camión de Coca-Cola, debemosdestacar a Sesat. de Tamarindo, ya Florencio, de Prenafeta, que, yendo bieji coiocs.dos, rompieron susrespectivas niáquinas, obligándolesa abandonar.

Como ya es nornia, la organisa.ción estuVO cuidada en todos susdetalles. Lorenzo de Otero Soler, director de carrera, no dejó cabo suelto. Y, con él, su equipo de co- laboradores. ‘5eñalemos la actividad

, do la Policla de Tráfico, asi comolos motoristas del Ayuntamiento yla Cruz Roja. Colaboración espléndida de Coca-Cola con su cochede altavoces para abrir carrera, elcamión ciegro y dos coches rápi.dós para la organización.

Presenció los preliminares de lacarrera y dió la salida oficial lpresidente de la Federación Catalana de iclismo, doctor don Al.berto Assallt, acompañado del fe-derativo eftor Peña.

Resumiendo, . una magnifica ea-rrera, disputada con entusiasmo ygran Interés y una organizaciónperfecta, por la que felicitarnos ala Obra Slndial Edúcactón y Des-canso de Barcelona.

La clasificación, que nos facili.taron los árbitros, señoreS ¡JSeeti,Oliver y Sagués, fué:

Promedio. 39’láS kilómetros.1. Manuel Sánchez (Textil S5fl-

glas-Bal€areny), 2—21—0 2. JuanPrincep IP. Ç. Miguel Pcblet-Mataró; 3. Jorge Mira (Cascos DuraleaForle-Barcelofli B ; 4. Juan RoaraIP. C. Mlgi.iel Poblet-Mataró) ; 5, LxaequO: ‘ranclscO SUbir*l’* IG. E.áiamalíba.r-Moncada) ; José Vázqueztidem) ; José Gibanel. (idem) ; JoséCaxnpiilo (Sindicato Espectáculo-UDAurora A; Luis Martin (idem) ; Mar-clano Santos (I(everas PrnafetaA. A. Pedal A Antonio AsensioCaaa Raimat-A. C. Montjuich ; Juan

Oriach (Nevaras Prenafeta-A. A.Pedal A; Ménuel Yuste (Ñn»reS*Jo€é Borrás) ; Jaime Montllb (pordecldt) , Antonio Navas (TablaresUbeda-Hospitalet) ; Jt$tO Garde(Cascos Duraleu-.FOrte-BarC.lofla 1;Antonio Quesada (idem) ; Juan Dar..-ea (idem E) Juan Garoja (TextilSanglas-nalsarenyl Enrique Celo-mor (Cine Merídiana-C. t. Ptovaozalease) ; Manuel Bebés (G. D. Faema), todos COfl el mismo tiempodel primero.

Hasta 101 clasificados.

PREMIO MONTM*IALTO CASOTS

1. Vázquez; 2. Queda 3. MlraALTO ORDAL

1. Gómez polo; 2. Oriach; 3 Mira.

. Cis1FICAcION FINAL1. Gómez Polo (Empresa Cascos

Duraleu..FÇrte), 3 puntos; 2, JOséVázquez (G. E. Aismalibar.MoUC*da), J; 3. Juan Oriaçti (NevarasPrenaleta), 2; 4. A. Quesada (Em.presa Case% Duraleu-FOrtC), 2 ,

Jorge Mirg (idem . E.), 2,

CLASIFICACION GENERM..POE EQUIPOS

1, G. E. Alsmalbar 39 puntOs2. E. D. Forte-Bal’na E 43 »:3. E,T. SanglaS-.BalSareiY 45 54. Ii. D. Forte-.Barna A 52 a5, s. E. Aurora B 61 5

LA ENTREGA DE PREMIOSLos preflhit)S dei IX Campeonato

Provincial de Ciclismo para Pro-ductores, disputado el pasado día15, se celebrará el lunes día 23 alas 8 de la tarde en los localesde la C.N.S., piso cuarto, O. S.Educación y 1)escaflSO, a cuyo 90-to se cita a todos los que optarona los premios anunciados.

LA SELECCION PARA ELCAMPEONATO NACIONAL

Terminado el Campeonato Pro-vincial de Ciclislno para ProductoreS, y ante el Campeonato Nacional, que se disputará en Tarragoria durante los dfas 27, 28 y 29del corrIente mes, han quedadoseleccionados para representar anuestra provincial, en dicha competición, 10$ corredores que brman en el equipo del Grupo deEmpresa Aisxnallbar de Moncada— adscritos a ia A. C. Miguel Po-blet, de E. y D. que son: Prancisco Subirana, José Vázquez, JoséGibanel y Ramón Verdaguer. Co-mo delegado, acompañará a estoscorredores, el jefe de deportes dela O. S. Educación y Descanso deBarcelona, don Lorenzo de OteroSoler.

Corito dato curioso, diremos que‘3ibanel, se proclamó venciedor iii-dividual el pasado año, dentro delequipo de Neveras Prenafeta, cuyoGrupo de Empresa ha vencido porequipos de Grupo de Empresa, dosaños consecutivos en el nacional,adjudicándOSe con eliG el grantrofeo. Este año, los de Prenaleta,a pesar de su juventud, lucharoppara reeditar su triunfo.

El G. E. Alsmalibar ha vistoasí. coronado con el éxito, sus es-luerzos y colaboración con la A.e. Miguel Poblet de Moncada. Yesperemos que en Tarragona, se-brán colocar el pabellón del ci.

clisnio dentro de la O, 5. Educaclón y Descanso da Barcelona,en el lugar que merece.

J, TORRES NOS

sificaci6n fi: ‘P1, ‘idol Cajeta, ‘ 15puito 2, Sanvieél t2; 3, Iáotet,4: 4, N. Ferrer, 2; 5, Villanue%a, 1;Salvador, Orijalba y González. Es-te último jbandonó, indispuesto.

La clasificación, después de lasegunda joa’nada, ea: 1, Fidel Garcia, 555 puntos; 2, E. Sanviceas,5l’5 3, V, Salvador, 46; 4. Gonzáles., ,,8; ‘ Grijalba, 35’25: 6 Villa-nueva, 33’5: ‘1, Botet, 195; 8, Sara-juán, 18; 9, N. ferrer, 14; 10, Id,González O’75,

A destacar la magflitlc aetua.clón, una vez máá, de- Fidel Gareta, que fué el dominador en laprueba individual, y se presentacomo el vencedor de la serie co-irrespondiente a Barcelona, Tagnbién hemos de destacar la morito-ria actuación de Sanvicens, que paea a ocupar el segundo puesto.mientras que Salvador. que ayertuvo que rodar con un desarrolloequivocado, pasa al tercep puesto.

Cuidaron del orden técnico loeArbitres seilorse SaguFs, Oliver yCasademont, y de director de lapl6ta. JOSé Castro Cheser. Fresen..cid las pruebSi y dió la salida ala cartera indIvidual el presiden-te de la Federación Catalana, doc.tor don Alberto Assalit. acompafiado de Santiago Maetajo.

La firma Coca.Cola colaboré, co-

CAMTE$’A

mo siempre, con el coeh de al.taa?iCe5 r el avituallamiento.

El próximo domingo, tambiénpor la tarde, se disputará la últimaprueba de la erie de Barcelona.

J_ TORRES NOS

Erich Hagen vencedorEnla

“Carrera de la Paz”Berlin. — Erich Hagan, de ale

mania Oriental, se ha adjudicadola pAleba ciclista InternaciopalPraga — Vmsovia — Berlín, queha terminado hoy.

llagen triunfo también, en ladéoirnocuarta y última etapa Magdeburge — Berlín, con 182 kilómetros en 4.24’36».

CLASIFICACION GENERALl Hagan (Alemania Or) 56—34—332. Claes (Bélgica) 56—37-—Oil3. V. Berghen (Bélg.) 56—38—424. Bangeberg (Dinam.) 56—39—325. Gazda (Polonia) 56—41—396. Saldchusbin (Rusia) 56.—41—48

POE EQUIPOSAlemania Oriental 169—51—19Bdglca 170—04-—42

Alfil

rT1NTA PAGINA;1]

//4TAC;0]

Ei Ciub de Natación Pueblo NuevoInaugura, mañana, la Plsclná Municipal cubierta

Una InstIacén que cambiará por completo el ambiente- de una Iiiduitrlo*i barriada barcelonesa

, Clasificación del Torneo de Selecciónpara el

«Cinturón Ciclista Internacional de Catalufta»despuéS de la fecha del 11 de myo de 1963

1

Puntosu—

Puntos

D.F.

Ferrer ColetGómez Polo •

150 J.135 R.

Fern*ndez RiberaVerdaguer Lladó

78’3TI

A.E.J.M.

Ibáñez LaosBasagaña PararedPGarufa OnievaBelles Aparicio

122 J.121 J.113 A.99 J.

Terricabris GironésDomingo JuvanyBraut Bonetliadía Vña

7370’365

y.JI.J.J.

Mann PalanqueeSubirana AuladeilTbáéez MaritaezRus Muntañola

96 J.94 I.92 D.88 5.

García VillalbaMasoilver CarsVillo Montacrm’atUrraza Pastor

64605957

M, nchez Martínea 87’3 y. Salvador uiun1. Garata VIclai 82 J. García Coma

543A. Quesada Pastor 8l’3 R.Revilla NegreteJ.J,

Roure CastelisEspejo García

80 J.80 R.

M. Puig SalIóLapelt Magi

5454

El Grupo de Eiñpresa AtsrnaIIbárcampeón • provincial de ciclismo, representar*

a Barcelona eu campeonato nacionalM. Sánchez (Textil Snngls) de Belsareny, veneló alesprint

Comq era de suponer, ci Cena. ‘. ______________

peonato Provincial de ciclismo pa-re productores, que organizó laObra Sindical Educación y Desean.so en su IX edición, obtuvo ungran éxito de participación, a po-sar do haberse adelantado la fechaprevista. Un totI de ldS corredo..res, representando a 19 equipos,disputaron esta carrera, en la. cual,aparte del titulo de campeón pro-vincial individual, está el titulo pa.rs el Grupo de Empresa y, a lavez, la siección para concurrir alxiacionai, representando a la pro-vincia y a la empresa.

La carrera, señalada sobre el cir.imito de siempre, Con un total de92 kilómetros, fué disputada conel ardor ya conocido por estos mu-chachos, jóvenes la mayoría deellos y que, aparte de su labor, de-dican su entusiasmo al ciclismocompeticionai, por lo que son unauténtico semilleros de futuroS ases.Prueba de este ardor combativo¿uit el promedio alcanzado por elprimer pelotón, muy cerca de los4d kilómetros por hora.

Muy niveladas las fuerzas, a pesar de todo, y por ello una carro.rs Con continuos ataques, que seneutralizaban, pero que nos dieronoportunidad de observar lus reseclones de la mayoría. Asi, señale-mos que se marchó en grupo, abuen tren, hasta , Martoreli. dondeel corredor de Neveras renateta,De la Paz, se escapó en solitariohøsta que fué alcanzado cerca deGeilda por Verdaguer, del Grupade Empresa Aismalibar. Luego, ca-mino de Casoas, donde habla pro-mio de montaña, vimos cómo elgrupo so estiraba y pol’ el alto pa-sb*fl de uno en uno, Vázquez, Queseda y Mira. Se reagruparon en eldescenso, pero pronto el Ordal hizonueva criba y por el alto, tambiénpuotuable, pasaron Gómez Polo,Orle-di y Mira. El grupo de cabezafud aerupándoae hasta foranar másde 20 corredores, in que el restoestuviera muy distanciado, y en lallegada hubo un formidable esprintdel que salió vencedor, por muypoco, Manuel Sánchez, de Textiltnglas — C. C. Balsareny, a quien,en pleno esfuerzo del esprint, leestalló un tubular, cayendo y su-friendo algunas lesiones, de las quefué atendido por la Cruz Roja. ‘a»lcomo por el médico de la carrera,doctor Altisent.

Ciertamente, el interés da losequipos. formados por grupos deempresa o por club», estaba en laclasificación de sus corredores pa-ra optar al título de campeón y a

L -.-

El grabado máestra una Instantánea recogida en el mIsmo pie demeta, en la cual enr*r1a vencedor Manuel Sánchez, en reñido

seprinta. — (Foto Valls) -

Hoy corno nunca, puede Vd. tener y disfrutar de un,famoso ciclomotor’

MBYLETT £-Vcon 850 Pts. de entrada y48’80 Ptas. a la semana

DURANTE 24 MESESVéalos en las Agencias Oficiales

Distribuidor;

CALERIAS DEL MOTORCórcega, 300 Halmee, 301 y 303

Un aspecto del interior de la piscin* municipal oubletta del Pueblo Nuevo y otra de las pistas poIideportiras de estas nuevas instalaciones que ocupan parte del solar del antiguo campo del Júpiter y que en

fecha Inmediata será Inaugurada, constituyendo un acontecimiento deportivo

EL TORNEO INTERVELODROMOS(Trofeo Federación Catalana de ‘ Ctcismo)

Fidel García sigue en cabeza en &ircelona(Vs(ódroma Mostajo), stg&do de Saivkens

Lidia Cmprubí, e1 C. N. M3rires:mejoró los records de Catauü3

de 200 y 400El pasado domingo termixui el

Trofeo Cor Brassem, en el C. N.ManreSa y en el curso de esta di-tiros lomada la nadadora LidiaCamprubí, que el anterior domingologró una fiares. realmente sensa-.cional para nuestra natación feme-zulia nacional, al mejorar el «re-cord» de los 1.500 metros libres,rebajó en esta ocasión las ¡ziarcasabsolutU de Cataluña, en la cate-goria femenipa. en i00 y 400 me.tros libres.

La nadadora del C. N. ManreSa,que al igual que sus compañerasde club ha pasado a las órdenesdei nuevo entrenador Jan Freese,holandés y, po’t’ lo tanto, de la mis-ma escuela que Cor Braasem, si-gue con sus stperacioneS. ¡lay larazón de su extraordinaria juventud, 14 añoS y, gobre todo. unaacertada dirección, aunque por otraparte, no hay que olvidar la excelente clasé de eata nadadora quepaulatinamente ha Ido mejorandosus marcas, y las irá mejorando

E! ccurso prep3ratorio del C. N. Barcelona

- Bajas marcis por parte de ¡as primeras fguras dei club decano

La

IJa momento dt. la carrera de eluninácion diop 4txuia durasaic la reerdéa ciclista intervelodromos. celebrada el pasado domlngo en el velé.iromo -Mostajo de Gracia. — (Foto Ben)

irwr,; Is4ervelódromos (‘rna.feo Federación Catalana de Cidila.mo) ha tenido, pon al momento,una primees eneecuenci& que te..doe debemos agi-aciecer. Se tratade la incorporación del Velódromo Mostao al númere da velódromo O piat para la práctica delciclismo, Ha ‘sido la labor callada,constante, •nérgles, sin desmayosy con la esperanza del logro deun ideal, de este hombre que -ensu juventud alcanzó gloria y be.flor Como cieliat* y que ahora de-rz’oeha su entusiasmo para la for.mación de nuevos. valore. asantiago Muatajo construye una plata. ElVelódromo Mcat5jo esiar prontoen actividad» Estas y otras semejantee palabras corriata de boca enboca de los aÍicxonad Y h sido,repetiesce, gracias al Torneo mIar.velódromos, y a la ØOliCitU.d de lapropia FederacIón Catalana de CI-ciclismo. que Santiago Moetajo sca-toril le puesta a punto del Velódromo», y Se ..nauguró el pasadodomtngo, con l primera fase deeøta interesante pmpeticlón )uøse está diputs.ndO en toda Ceta-luña

—No Øet4 aún a punto — nosdecía ayer Mostajo —, perO loestafé en breve, sobre la marcha.De momento. hoy está mucho ma.br que el pasado domingo, y esque de algo han de servir las horae Que hemos pelado trabajandopara ello, Con todo, es satiefactødlopara ml oír, como he otilo de esto»jóvenes corredores, cuando se handixigido al presidente da la FederachIn, doctor Aesslít, que en estapieta corrían muy bien, tanto lospIstrds como )o Que nunca hncorrido en plata. V. por OUa lado,el hecho- de que Fidel García ha..ya rebajado su prdp’to tiempo enla visIta el gronO en tres quintoS de segundo, se bien elocuenteque l velocidad no se merme.

Lo. jóvenes corredorSe in1ma-ron ayer tarde esta competición enel Velódromo Moetajo. ‘1 el po-blico, los aficionsdo6, se dierencita en buen numero alrededor dcesta pista, magnhfica a todas luces, y c.iyos graderíos, de gran ca-pacidad, estamos seguros que pronlo hemos de ver llenos.

De momento. felicitémoflos todosde que el Torneo Intervelódromosnos haya dado un nuevo velódromo. Y felicitemos al creador y mantenedor do esta obra: Santiago Mee-tajo. Luego, seguramente. babramOs de señalar la aparición de lgún nuevo valor del ciclismo enplata.

CcncretándonoS a lo que fué lasegunda jornada del Torneo lntervelódromos (Trofeo Federación Ca-taiana), en Barcelona, diremos elresultado de los pruebas:

Velocidad. — Sanviceita vence aGonzález; Salvador a Ferrer; Vi-llanueva a Grijalba; Fdel Garcíae Botet.

Persecución. — Sanvicefla ‘. oncea Grijalba; Villanueva a Salvador;Fidel García a Botet; N. Ferrer aGonzález.

Eliminación. — Fueron elimina-dos Ferrer, F. Garcin, Villanueva,Botet. Grijaiha. Salvador. Gonzá.lez. y vencedor, Sanvicena.

Vuelta contra reloj. — Fidel Garoía, Diii (rccord) ; Grijaiba, 24»l;Salivicene, Villanueva y Sotot, 24s3;Salvador, 15»; N, lierrer, ‘Jl»l ; Gen-zález, 2Li4.

individual. ---- En esta carrera,que se disputó a 30 vueltas, conosprinta cada cinco vueltas, la ola-

segunda jornada en MtarÓdel Torneo rterve1ódromos

Una baja muy sensible ha su. marcas do la primera, una supe-frido la representación que en el rióx en los tiempos, cosa quevelódromo mataronés está diluci- no se dió, pero que tiene una jusdando la selección que represen- tificactón por la mañana de fuer.tar4 a este velódromo en la gran te sol con que fuimos obsequie.final prevista para la noche del dos. Seguramente que ello fué25, y es la de Basegafia, este no- motivo de que se acordase quetable anaeteur, que tan destace. la tercera sesión y la gran finalda actuación tuvo en la primera se celebren por la noche, en lo4sesión, al colocarse en primer la. días 2t y 25, respectivamente. Degar de la clasificación, y que tan- cisión que hay que estimar comotas y tantas posibilades posee pa- muy acertada.za el ciclismo en pista, que ha Estuvo presente en esta segun.tenido que retiral’se -en esta se- da sesión el señor presidente degunda reunión, después cte ser la Federación Catalana de Ci-disputadas las pruebas de velo- clismo, doctor don Alberto As-cidad y eliminación, por resentir- salit, a quien acolnpañaba su cUs-se de unas lesiones sufridas en tinguida esposa, junto con el se-una carréra celebrada esta serna- ñor secretario del máximo organa cremos que. en Lérida. Ver- nismo regional, señor Peña.daleramente, la baja de Basegañli Los resultados tecnicos de laserd de mucho peso para nues- reunión fueron los siguientes:tra representación, aunque podría Velocidad. — Domingo (14» 1darse el caso que, si puede vence a Esmatges; Sorda (14»3actuar en la tercera reunión de vence a Guirau; Terricabrisselección, llegue a clasificarse en ( 14»1 ) vence a Claveras ; Basegael tercer puesto, ya que la dite- ña (14») vence a Hospital; Mes-rencia que le separa del actual tres ( 14») vence a JaSé..,tercer clasificauio —— Clavaras — Eliminacion, por orden de elino es insalvable, ni mucho me- minados : Basegaña, Mestres, Guinos, pero también hay que con- rau, Hospital, Esmatges, Sorda,lar Con éste, cuya principal cua- Julid, Terricabris, Claveras y Do-lidad es la gran voluntad que po- mingo, vencedor.ne en la disputa do las pruebas, Persecuci n, a 10 vueltas.aparte de que tiene un caudal Hospital vence a Jullá; Terricainagotable de energías. Sin duda bris a Mestres ; Guirau a Serdá;alguna, caso de que Basegaña Domingo a Claveras; Esznatges,pueda presentarse el próximo sá solo contra reloj, 2’48»2.hado por la noche a la disputa’ Vuelta lanzada. — Hospital, 14»;de la tercera sesión, su duelo JuItá, 14»; Terricabris, 13»4; Mes-con Claveras será lo inés atra- tres, 13»2; Sorda, 14»; Gulrau.yente del programa. 14»2; Esmatges, 13»2; Claveras,

Porque, salvo imponderables, 13»2 ; Domingo, l3»2.parece ser que, tanto por la llun- Individual a 80 vueltas. —- Ciatuación que tienen en la actuli- veras, 10 punos; Domingo, 8; Teda e-orno por lo que nos han rricabris ., 7 ; Hospital, 5 ; Guiraubrindado basta este momento, la 3; Mestres, 2; Esmatges, 1; Serclasificación de Domingo y Te- d y Julid, 0.rricabris parece segura ; cosa que Clasificación después de la sedebe alegrarnos sobremanera, gunda sesión. — 1, Domingopues ya seró hora de que en (il’25 puntos; 2, ‘rerricabris, 51’75.una competición en pista poda- 3, Claveras, 42’75; 4, Esmatgesmo» ver representado no solamen- 38 ; 5, Basegaña, 37 ; fi, Meatreste al velódromo de Mataró, sino 35; 7, Hospital, 31’SO; 8, Juliaal ciclismo mataronés. 30’75; 9, Ouirau, 30’áO; 10, er

Confiábamos en esta segunda dá, 21’56. -

sesión, teniendo en cuenta las PRAT

1

Vicente ESQUIROZ

T1CA ROCA AtJose Antonio 636

TiIsfono2136J3Bercehsa

TAB €:v }: Marcos - Tallas . Chapas . Tableros • Molduras - Combinados

Plaza de las Révilas, 8 COLLBLANCØ(Final e. Occidente) ‘ Telél. 3O.1-1S

top related