el finanzas publicas equipo 3-2 cenahp

Post on 08-Jun-2015

2.007 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA Y FINANZAS

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICAASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN

 

Los Ingresos Públicos

Elaborado por:

Genary, Márquez

Liseth, Naranjo

Yexi, Camargo

Lorena, Barrios

René, Baquero

 Caracas, Octubre del 2012.

Profesora: Llendy, Gil

Los Ingresos Públicos

Pueden definirse de manera general y sencilla como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado.

Valdés Costa señala: “Los ingresos públicos son entradas de dinero a la Tesorería del Estado, cualquiera que sea su naturaleza”.

Citado por: Fariñas, 1986:48

Sáinz de Bujanda define los ingresos públicos como: “las cantidades de dinero que el Estado y los demás organismos públicos se procuran para cumplir los fines que en cada momento histórico tienen asignados”.

Citado por: Fariñas, 1986:49

Concepciones Clásicas y Modernas

Corrientes Clásicas Concepción Moderna

•Prestaciones de los súbditos y de los pueblos vencidos.

•Sistema de regalías.

•Carácter patrimonial de los ingresos.

•Sistema de ayudas feudales.

•Actividades económicas industriales y comerciales como nuevas fuentes de ingresos.

•El recurso no puede limitarse.

•Medio del que se vale el estado para llevar a cabo su intervención.

•Cubrir los gastos públicos.

•Instrumento para que el estado desarrolle su política intervencionista.

Importancia en la Actividad Financiera del Estado

La obtención de ingresos es su instrumentalidad.

Constituye una de las fases de la actividad

financiera.

No sería posible sin obtener los fondos

necesarios para solventar su actividad general.

Características de los Ingresos Públicos

Es siempre una suma de dinero

Percibidos por un ente

Forma de tributo

Financiar el gasto público

Según la ONAPRE

Ingresos Ordinarios e Ingresos Extraordinarios.

Ingresos Originarios e Ingresos Derivados.

Ingresos Tributarios e Ingresos No Tributarios.

Principales Clasificaciones

Ingresos Ordinarios e Ingresos Extraordinarios

Son aquellos que se recaudan en forma periódica y permanente

Ingresos Ordinarios De acuerdo a su periodicidad.

Los tributos, las tasas y otros medios periódicos de financiamiento del Estado.

Ingresos Extraordinarios

La fuente que los genera no permite su repetición continua y periódica, afecta o compromete la disminución del patrimonio del Estado en el presente o en el futuro.

- La venta de los bienes .

- La realización de operaciones de crédito público.

Ingresos Originarios

Ingresos Originarios e Ingresos Derivados

Son provenientes de la explotación y enajenación de los bienes del dominio público

Ingresos Derivados

El Estado interviene coactivamente la actividad económica de los particulares, obligándolos a contribuir con el financiamiento del gasto a través del pago de tributos como los impuestos.

La actividad económica de una empresa propiedad del Estado que vende libremente bienes y servicios a la colectividad, genera un monto de ingresos que se consideran originarios.

Ejemplo : Los Impuestos

Ingresos Tributarios e Ingresos No Tributarios

Provienen directamente de la recaudación de tributos.

Ingresos Tributarios

Se refieren a ingresos adicionales que obtiene un Estado por la administración de activos y sus utilidades o ventas

Ingresos No Tributarios

•Empréstitos. •Emisión de monedas.•Emisión de bonos de venta pública.•Crédito publico.

•Impuestos•Tasas• Contribuciones

Efectos Económicos de los Ingresos Públicos e Importancia de su Clasificación

Económica•Ingresos corrientes

•Recursos de capital

•Fuentes financieras

Por Sector de Origen

Elementos del Ingreso Público

Impuesto al valor agregado (IVA)

Retención en la fuente

Regalías

Impuesto sobre la renta (ISLR)

Impuesto de comercio

Impuesto a la guerra

Impuesto de vivienda o predial

Impuesto por importaciones de Productos en barcos (Aranceles)

Mecanismo de Captación de Ingresos Públicos.

LOAFSP

Art.2: “La administración

financiera del sector publico, comprende el conjunto de sistemas,

órganos, normas y procedimientos que

intervienen en la captación de ingresos

públicos…”

Mecanismo de Captación de Ingresos Públicos

Tesorería

Gobierno de turno

Importaciones

Cesantías

Entes y Organismos que Integran el Proceso de Captación de los Ingresos Públicos a Nivel Nacional.

Entes y Organismos que Integran el Proceso de Captación de los Ingresos Públicos a Nivel Regional.

Entes y Organismos que Integran el Proceso de Captación de los Ingresos Públicos a Nivel Municipal.

Organismo autónomo

descentralizado

335 municipios

AlcaldíaContribución

especial sobre la plusvalía

Ejecutivo Municipal

Importancia de los Ingresos Públicos en Venezuela

Petróleo e Hidrocarburos como principal

fuente de ingresos.

Insuficientes con el pasar del tiempo.

Nace de manera

indispensable la exigencia del pago de

tributos.

Importancia de PDVSA en los Ingresos Públicos.

GR

AC

IA

S

top related