el extraño jinete

Post on 03-Apr-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    1/10

    E L E X T R A O J I N E T E .

    Michel de Ghelderode.

    PERSONAJES: Todos ellos calamitosos, asmticos, carrasposos, con muletas y vestidos deharapos imposibles. Esta humanidad dislocada pero fuerte en olor y rica en color, hubiera tentadoel pincel del Breughel de los mendigos o el buril de Jaques Callot. Adems, resuena singularmente

    en la profundidad que la circunscribe.

    LUGAR: En Flandes. En la sala abovedada de un viejo hospital. Al fondo, una alta ventanaojival . Una puerta, un altar abandonado. En las paredes encaladas, sombros cuadros de iglesia ynumerosos obituarios mostrando sus fantasmas herldicos. Todos estn acostados o acurrucadosen las camas. Slo uno anda de arriba para abajo, de prisa y con agitacin. Es el viga, barbudo yde gran pelambrera.

    VIGA.- Las he odo. De verdad! Y lo que es cierto para m lo es para ustedes, puesto que somossemejantes! Escuchen!

    GOMARIO.- El sueo es sonoro . No slo contiene imgenes, luces; contiene tambin sabores,olores, msicas. Pobre alucinado, el sueo tiene cinco sentidos. Ests tan alucinado como el sueo!

    VIGA .- Vaya una razn! Hace un instante las o: Campanas de metal!

    GHISLAN.- En todo este llano no hay un campanario en diez leguas a la redonda.

    VIGA.- Con mis odos! Campanas! Que me corten las orejas si miento! unas campanas duras,vivaces!

    ARNALDO.- Si, campanas de fiebre.

    VIGA.- Y a que tocaban?, me lo pueden decir? eh?

    GOMARIO.- Al nacimiento de tus pesadillas.

    GHISLAN.- Tus bodas con la locura.

    ARNALDO.- Los funerales de tus cabales.

    VIGA.- Terribles campanas, Terribles, aunque lejanas. Cmo eran esas campanas? Explquenme.

    GOMARIO.- Como cuando un barco naufraga en la tempestad

    AQUILES.- Como cuando el incendio devora las cosechas

    ARNALDO.- Como cuando el pueblo se rebela Cuando la guerra

    VIGA.- Como todo eso A rebato! Me ha entrado miedo

    SIMN.- (De pie) Contesta framente; has odo campanas?

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    2/10

    2

    VIGA.- Estaba acostado. Las estaba esperando desde haca rato, y mi espritu las reconoci antesque mi odo. Dios mo! Qu significan esos cencerros en la desolacin de nuestro llano, en estepas miseria?

    GOMARIO.- Cada uno ve y oye lo que le place! Una vez entre vi el paraso, pero no obligu anadie a que creyera.

    VIGA .- Yo lo afirmo. Es el anuncio de la desgracia!

    AQUILES.- An distinguimos la suerte de la desgracia? Si confiesas que te estas burlando denosotros, te doy la mitad de mi rap.

    VIGA.- Lo confieso era lgubre ubreubre

    AQUILES.- Estpido!

    VIGA.- y mi rap?

    SIMN.- Mastica los sonidos que has odo! (Vuelven a costarle, enfuruados. Silencio)

    VIGA.- Campanas entre las nubes Campanas en el fondo de los pantanos Campanas en micrneo Ya no suenan? Es que me han hecho dudar. Sin embargo, los que estn acostumbradosal silencio perciben ruidos, cantos, lamentos, que viene de otro mundo. Eso provoca burlas en unossueos en otros. Me voy a dormir. Que fastidie el taedor! Pero nunca ms volver a rebelar loque sorprenda del mundo del ms all

    (De pronto, suenan claramente tres campanadas, en las cercanas. Los durmientes se enderezan)

    GOMARIO.- Campanas? Eh, Barbudo? Has odo?

    VIGA.- No! Qu has odo?

    GOMARIO.- Campanas, maldito seas, campanas!

    VIGA.- No ser que se te suben a la cabeza los tiempos pasados? En tu pueblo sonaban lascampanas! Que te cuelguen de la cuerda

    ARNALDO.- Yo no dorma.

    SIMN.- Por qu se ha empezado a hablar de campanas aqu dentro?

    ARNALDO.- Vamos a orlas da y noche, se pondr de moda.

    GHISLAN.- Qu otra cosa hemos de hacer?

    GOMARIO.- Ante todo, agucemos el odo y no creamos ms que a l

    (Largo silencio. Todos estn atentos)

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    3/10

    3

    VIGA.- (imitando las campanas) Bing, bong, bing, bang, bing, bang, bong

    (Los dems encolerizados rodean al Viga)

    GHISLAN.- Era l! Impostor!

    ARNALDO.- Despreciable Farsa!

    SIMN.- Si, una invencin de loco!

    MARIA.- (Blandiendo su muleta) Atrvete a empezar de nuevo, asqueroso!

    VIGA.- Mi garganta es de bronce! Voy a sonar el gaznate en su honor, muleta! Escuche!(abre la boca, pero en el campo, rompen a tocar las campanas bien reales. El viga re.)

    Jo! Un juego infernal. Soy amigo del diablo! (imitando las campanas) Bing, bang, bongas Suavemente Y ms alto (Las campanas, ms cerca) Y ms cerca todava(Las campanas doblan rpidamente) Y no blancas, ni rosas, ni azules, ni de oro, no!, campanas

    negras, negras, campanas nocturnas, campanas glaciales

    ARNALDO.- Uno quisiera saber qu es.

    MARIA.- Presagios

    VIGA.- Una farsa, como decas! Sigo sosteniendo que es una farsa!

    GHISLAN.- Pobres de nosotros! Tiene sentido este acontecimiento?

    SIMN.- No suenan campanas fuera de los campanarios! Se concibe eso? Dganme?

    VIGA.- Te asusta lo que no puedes concebir o explicar? A m no.

    ARNALDO.- Avisemos al director.

    VIGA.- El director es un viejo igual que nosotros, que no sabe hacer otra cosa ms que escribir en su libde pergamino el nombre de los viejos que fallecen.

    GOMARIO.- Yo insisto en que no hay campanas. No creo mas que lo que veo, y no veo esas campanas

    VIGA.- Las campanas son de origen sobrenatural, viejo Toms; quizs se dejan or, pero no les gus

    dejarse ver. Solo se las ve cuando se las bautiza y se las entierra.

    GOMARIO.- Sostengo contra todos que no hay campanas. (Una campana muy fuerte cerqusima)

    MARIA.- Jess Mara!

    VIGA.- (Parodindola) Susmara!

    GOMARIO.- Es intolerable. Propongo que hagamos una reclamacin, que redactemos una pancarta cletras bien artsticas.

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    4/10

    4

    GHISLAN.- Y yo que he visto tantas cosas en mi vida! As que las campanas andan, tienen piernas?

    ARNALDO.- Que salgan en peregrinacin es cosa suya; pero entonces, Que no tomen nuestro hospicpor una hostera!

    VIGA.- Tranquilicence; vuestros anticuados corazones laten tan fuerte como campanas, y ya no son

    metal. Voy a saber que es eso qu anda y redobla por el campo; voy a ir a verlo y ustedes van a creermQuizs sea muy hermoso (-- Silencio --) O prefieren, tal vez, no saber nada?

    MARIA.- Queremos saber. Verdad compadres?, queremos

    GHISLAN.- Queremos, demonio. Viga, qu ves?

    VIGA.- Diviso la llanura crepuscular, toda rojiza, con sus pantanos de estao.

    SIMN.- Y despus?

    VIGA.- Veo(Silencio) Es difcil describir lo que veo. Ya saben que a mi nada me sorprende.

    AQUILES.- Por el amor de Dios, qu es lo que ves?

    VIGA.- Un caballo, grande, muy grande. Tan grande como el de Troya. A menos que sea una sombrDe su cuello cuelgan cascabeles, grandes, muy grandes que son campanas

    GOMARIO.- Caballos de esa clase? eso no existe.

    ARNALDO.- A menos que sea una sombra A veces, a la cada de la tarde se producen espejismos nuestras calenturientas llanuras. Pero y despus veedor?

    VIGA.- El que cabalga ese animal es tambin de buena estatura. Extrao jinete! Y que prestancia, padmo! A menos que no sea tambin una sombra, cabalgando en otra sombra.

    GHISLAN.- Ante todo, No se llena el espacio de reflejos, de espejos?

    VIGA.- El infinito se desdora. Est prpura. La llanura, desplegada por los sueos, esta ya durmiendEs algo que se contagia!

    MARIA.- Despierta! El jinete?

    VIGA.- Se pasea, se pavonea. Viene hacia el hospital. Unos cuantos pasos ms y se har visible.

    ARNALDO.- Viga, tus palabras son ambiguas!

    AQUILES.- Habla como la gente honrada o que trepe otro a la ventana!

    VIGA.- Fense de m! Aunque no hable tan bien, veo mejor que cualquier otro. (Silencio) Conozco a eque viene cabalgando, Ah! desde luego! Y todos le conocen.

    GHISLAN.- Quin es, pues, quin es?

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    5/10

    5

    VIGA.- el considera nuestro hospital con la insignia del buen Dios como una venerable casa dondemenudo pone los pies!

    SIMN.- Su nombre su ttulo?

    VIGA.- No dir ms (Un toque de campanas, afuera) Guarden silencio. Vayan a acostarse.

    GOMARIO.- Por qu esos consejos?

    VIGA.- (Saltando al suelo) Contesta, temes a la muerte?

    GOMARIO.- Que pregunta tan tonta! A nuestra edad?

    GHISLAN.- Acaso no ha terminado todo para nosotros hace ya aos?

    ARNALDO.- Se trata de morir? Pero si nosotros sobrevivimos?

    SIMN.- Morir es una funcin de los hombres.

    MARIA.- Qu otra cosa hacemos en esta fundacin sino esperar nuestro ultimo fin?

    VIGA.- Sus palabras expresan tanta sabidura!, entonces, no se sorprendern demasiado (Silencio)jinete que se acerca (Una campanada) Es la Muerte!

    GHISLAN.- La muerte?

    VIGA.- La muerte cabalgando!

    ARNALDO.- Qu dices? La muerte?

    VIGA.- La muerte Pomposa, con casco de cobre, y cimera de plumas de pavo real!

    SIMN.- De que? La muerte?

    VIGA.- La muerte!; muy envanecida de s misma, con la barbilla levantada, una mano en la cadera, haz en bandolera, calzada con botas de cuero blanco, arrebujada en un manto despedazado y sembrado crucecitas de plata.

    MARIA.- Ha dicho la muerte?

    VIGA.- Ella y no otra. (campanadas) Y por quin viene? Por ti, por ustedes; por m , por todos? Habque darle buena acogida, comportarse educadamente. Sobre todo, disimulen sus sentimientos de espantporque esa vieja fregona se cree amable y agradable.

    GOMARIO.- Miedo? Que entre a ver! Voy a espetarle el saludo de alegre recibimiento en verdadelatn de sacrista!.

    GHISLAN.- Me queda un cabo de cera. Yo ofrezco la iluminacin!

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    6/10

    6

    ARNALDO.- Yo cantar la misa de los impdicos y bailaremos el paso de los

    SIMN.- Organizamos las despedidas?

    VIGA.- Mejor ser que piensen en el cuidado de sus almas! Arranquen la mugre que les recubre!

    MARIA.- Pero, Qu es la muerte? Los martes de carnaval, la imitan tan bien que uno se confunde.

    VIGA.- La autntica, la inimitable

    AQUILES.- (A cuatro) Mujer, quiero cometer el ltimo pecado aunque seas apestosa!

    GHISLAN.- No voy a dejar nada de mi gamella de jarabe!

    ARNALDO.- Tengo todava siete escudos, voy a gastarlos

    (Suenan las campanas , cada vez ms prximas)

    VIGA.- La muerte no gustara de cabriolas y muecas; es una persona mesurada que ama el protocolo.

    GOMARIO.- Y a nosotros, nos gustan sus visitas? Somos seres vivos y lo nuestro es rer!

    GHISLAN.- Y que estn viviendo su ltimo da! Quiero beber.

    ARNALDO.- Yo quiero cantar, yo canto el fin del mundo!

    SIMN.- (Desplegando el acorden) Yo abro el baile, la danza macabra.

    ARNALDO.- Bailemos a la muerte! Bailemos la macabra!

    AQUILES.- Es la fiesta de los viejos, la cuadrilla de los moribundos!

    MARIA.- Yo valseo al derecho y al revs!

    GOMARIO.- Msica?

    Msica y danza, pesadas. Saltan , forman un crculo, canturrean, dan palmadas o gritan.Cacofona que dura unos instantes. Jadean se desploman sobre el suelo.

    GOMARIO.- Y las campanas, Ya no se oyen ms?

    VIGA.- Ha llamado en el porche. A pesar de su kermesse, he odo los golpes.

    GOMARIO.- Mientes! Ha proseguido su camino!

    GHISLAN.- Acaso le han abierto?

    ARNALDO.- Voy a decir lo que creo: ya ha terminado y se ha vuelto a marchar. No vena por nosotrolos del hospicio, sino por los del hospital, en la otra sala. Nosotros? Somos olvidados

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    7/10

    7

    VIGA.- Voy a correr a su encuentro.

    (Se va rpidamente haca el fondo. Los dems se hechan sobre l y lo retienen)

    SIMN.- Insensato! Quieres llamar su atencin sobre nuestra sala?

    VIGA.- Ustedes son insensatos! No han hecho todo lo posible para que ella llegara a nuestro piso? Potra parte es una simple cuestin de viveza. Y, yendo a su encuentro, les procuraba un infortunio menor.

    ARNALDO.- Qudate aqu!

    VIGA.- Como quieran, me desintereso del asunto.

    MARIA.- Miserere!

    VIGA.- Qu dices, abuela?

    MARIA.- Llama al capelln!

    VIGA.- Se ha escondido en un tonel.

    AQUILES.- Pues, entonces, Con quin nos confesamos?

    VIGA.- Dios los escucha, adelante!

    GOMARIO.- Yo no soy perfecto, no!

    SIMN.- Yo me tengo por un pecador, digamos serio!

    ARNALDO.- Y yo, por un pecador empedernido. Uno verdadero!

    GHISLAN.- Yo he bebido mucho!

    GOMARIO.- Yo he robado a veces, poco o mucho!

    AQUILES.- Yo he fornicado enormemente!

    MARIA.- Yo era hermosa, y venda mi cuerpo!

    ARNALDO.- Tengo en mi activo algunos sacrilegios!

    AQUILES.- Bah! Yo, algo mejor que sacrilegios! Pecados que solo el papa puede perdonar!

    VIGA.- Ya vendrn las cuentas. Numerence y sganme, voy a bajar a los infiernos.

    MARIA.- No menciones el infierno! Est bajo nuestros pies.

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    8/10

    8

    VIGA.- Ah, si?, huele a azufre. Vala la pena tratar a la muerte con tanto desdn? Interrumpan slamentos, guarden su porquera. La muerte est en la escalera, algo aturdida, me imagino. Con tantpuertas!

    ARNALDO.- Que vaya a dnde quiera, pero que no venga aqu

    VIGA.- Ajaj! Parece que se respira fuerte, en los pisos! As, pues, La vida es un don tan precioso patodos estos enfermos, estos invlidos? A la obra, Oh , muerte!, Y cuantos fretros encargas? Todo bosque!

    (Los dems vagan por la sala perdidos)

    SIMN.- Qu hacer?

    VIGA.- Rezar! Los hombres slo tienen ese recurso.

    MARIA.- Cmo rezar?

    VIGA.- Qu s yo? Digan por ejemplo: Seor! Tengo miedo. Miedo de la muerte y del castigo. Hacti clamamos en el peligro, por una vez no es un habito, Nosotros queremos vivir, djanos vivir, Amn!

    AQUILES.- Vivir!

    GHISLAN.- De cualquier forma, enfermos, dolientes, con llagas y cubiertos de gusanos, pero vivir!

    VIGA.- Desesperence, pero no como cerdos que son conducidos al matadero. Miren distriganJueguen a las adivinanzas. Quin de ustedes reventar primero? Yo lo s, primero el de menos edad.

    GOMARIO.- Yo apenas tengo cien aos.

    GHISLAN.- Yo tengo ciento uno.

    ARNALDO.- Esperen, la muerte bien nos dejar un momento para calcular.

    VIGA.- De prisa! Esta catarrosa ha tosido, no est lejos. Qu cavernas en este corpacho! (Avanlentamente hacia el fondo) Debe haber tropezado. Eh! basta de errores, se esta acercando; siento revuelo que la precede.

    (Los dems se han deslizado furtivamente bajo las mantas o bajo las camas. De pronto, la sala parecehaberse vaciado. El Viga sigue avanzando como en sueos, igual que un borracho)

    SIMN.- Y la muerte?

    VIGA.- Un poco de paciencia.

    GHISLAN.- . Ora pro nobis?

    VIGA.- Al fin! Ya nos ha tocado! Pu! Su aliento, ese poderoso fuelle de herrero! Con esta luna, de prisa, verdad, querida? Muerte repentina como dicen. Y plaf! , al foso, como un racimo de muecas

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    9/10

    9

    (Algunos gemidos, algunos juramentos, algunos sollozos, algunos cabos de letanas bajo las mantas.Petardeos, tambin. El Viga da varios golpes contra la puerta; se asusta del ruido que acaba de hacer

    empuja la puerta completamente y retrocede hacia la sala, sin que sepa ni siquiera el mismo si estjugando o no)

    VIGA.- Quin es? (su voz se hace pueril) Si, le conozco? Por favor! (Pausa) Y su excelencia des

    saber (Pausa)En esta sala llamada Santa Gertrudis? Yo soy el nico que puedo considerarme vlido, si. Aqu, sancianos, nada ms que ancianos, indignos de su atencin; ancianos, refunfuantes, descarnados, mlavados, salivosos. Su numero?Aquiles, el que toma rap; Gomario el que se pela; Simn, el que trompetea; Ghislan; el que hinchArnaldo, el que seca; y la antigua Virgen de la procesin de Furnes; Mara, la que lagrimea de piPalabra de honor! (Escucha, inclinado, con la mano detrs de la oreja) No! vaya abajo, debajo todo Oh perversa muerte! (Re) Mis felicitaciones! (Saluda varias veces) Excelencia(Desaparece un instante, vuelve y cierra la puerta. Pero sigue a la escucha) Baja. Busca. Encontrar que busca? (Largo silencio) Ay! Lo ha encontrado, me parece! A caso la esta violando, el musinvergenza de soltern? (Re) Jo, Jo, Jo! Donde hay muerte no falta lujuria! (Rpidamente atravie

    la sala) Ola, viejos? (Nada se mueve) Carroas salgan de sus jergones!

    MARIA.- La muerte?

    VIGA.- Ha tomado las de villadiego! (A las cabezas que emergen de las camas) La han visto?

    GOMARIO.- No, me estaba ahogando.

    DOS.- Yo tuve como un desmayo. Todo se haca blanco y negro.

    AQUILES.- Mi sangre se haba detenido como sangre de pescado.

    SIMN.- Nos lo juras que se ha marchado.

    VIGA.- Qu cuernos habr hecho ah abajo? Escuchen vuelve a cabalgar. (Se oye redoblar campanas)

    ARNALDO.- Respiro. Que bien! Uno se encuentra de nuevo vivo, vivo!

    GOMARIO.- Que vaya a sus carniceras; para nosotros las rosas! (Va de una cama otra y crmovimiento de agitacin) En pie! (Todos estn de pie y corren en todas direcciones como excitadoQuin falta a la llamada? Nadie!

    MARIA.- Pero, a que ha venido pues, el extrao jinete?

    ARNALDO.- Y qu significan sus remilgos, sus campanadas? Para qu trastornar a todo el hospicio?

    GOMARIO.- !Yo le escupo encima!

    (Se oyen las campanadas que se alejan. Entre tanto el Viga ha vuelto a la ventana y, all encaramado,contempla al exterior los campos envueltos en sombras)

    VIGA.- Se va. Cae la noche. Quiz sea una sombra

  • 7/28/2019 El Extrao Jinete

    10/10

    10

    GHISLAN.- (Riendo) Yo invito la ginebra!

    SIMN.- Quin tiene el acorden?

    ARNALDO.- Vienes mujer? No te sigas escondiendo.

    MARIA.- (Saliendo de una cama) Quin est difunto?

    GOMARIO.- Ni t, ni yo! De los dems, me ro!

    VIGA.- Callence! La muerte se lleva a alguien. Quizs sea tambin slo una sombra

    MARIA.- Ah! Reza, reza un rosario!

    ARNALDO.- Loca! Rezar por unas sombras?

    VIGA.- Se los ruego, un poco de silencio! La muerte se lleva

    GHISLAN.- A pesar del toque de queda, lo festejaremos toda la noche. Vamos a vivir unas horas grande, como antes!

    MARIA.- Es que ha venido, ese jinete?

    DOS.- Y esas campanas?, esas campanas imaginarias.

    VIGA.- Se lleva en brazos, cuidadosamente, una pequea sombra

    SIMN.- He encontrado el acorden!

    MARIA.- Qu se lleva?

    VIGA.- Un recin nacido!

    (Re suavemente y vuelve la cara. SIMN se persigna. Pero suena el acorden. Estalla el alboroto. GritoDanza espasmdica de todos, con la boca abierta, y los puos cerrados como marionetas)

top related