el experimento de joule

Post on 10-Aug-2015

55 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El experimento de joule

En el experimento de Joule se determina el equivalente mecánico del calor.

Mediante esta experiencia simulada, se pretende poner de manifiesto la gran cantidad de energía que es necesario transformar en calor para elevar apreciablemente la temperatura de un volumen pequeño de agua.

La versión original del experimento, consta de dos pesas iguales que cuelgan simétricamente del eje. La pesa, que se mueve con velocidad prácticamente constante, pierde energía potencial. Como consecuencia, el agua agitada por las paletas se clienta debido a la fricción. Si el bloque de masa M desciende una altura h, la energía potencial disminuye en Mgh, y ésta es la energía que se utiliza para calentar el agua.

Joule encontró que la disminución de energía potencial es proporcional al incremento de temperatura del agua.

Consiste:Un recipiente aislado térmicamente contiene una cierta cantidad de agua, con un termómetro para medir su temperatura, un eje con unas paletas que se ponen en movimiento por la acción de una pesa.

En la simulación de la experiencia de Joule, se desprecia el equivalente en agua del calorímetro, del termómetro, del eje y de las paletas, la pérdida de energía por las paredes aislantes del recipiente del calorímetro y otras pérdidas debidas al rozamiento en las poleas

Este experimento estableció que existía una relación entre dos tipos de energía que hasta entonces eran considerados como dos conceptos aparte: el trabajo y el calor. Aunque todavía no hay un acuerdo general entre todas las ramas de la ciencia que estudian la energía que defina satisfactoriamente este concepto para todas ellas.

top related