el estudio de la tierra - science...

Post on 03-Jan-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El estudio de la tierra

Capitulo 1

Ramas de las ciencias terrestres

• Geología: estudia el origen, historia y estructura de la Tierra.

• Oceanografía: El estudio de los océanos y mares. • Meteorología: estudio de la atmosfera. • Astronomía: estudia el Universo. • Ciencias ambientales: estudia la interacción de los

humanos con el ambiente. • Ecología: estudia la relación de los organismos con su

ambiente. • Geoquímica: estudia la composición química de la Tierra • Cartógrafos: estudia la superficie de la tierra y crea los

mapas de esta.

• Biología: estudia a los seres vivos

• Física: estudia la materia, las fuerzas, el movimiento y la energía.

• Química: estudia las características y composición de la materia.

¿Qué es el método científico?

• Una serie de pasos a seguir con el fin de hallar respuestas o soluciones a preguntas

Pasos del método científico

• Hacer observaciones y plantear el problema o la pregunta

– Es mas que mirar, es mirar con propósito

– Hay dos tipos

• Cualitativas: empleas tus sentidos para describir un objeto o situación(sabor, color, olor, textura, etc.)

• Cuantitativas: empleas instrumentos de medición para obtener unos datos (volumen, peso, altura, longitud, tiempo, etc.)

• Formular una hipótesis

– Una hipótesis es una posible solución a un problema o respuesta a una pregunta

• Experimentar

– Debe ser controlado, solo pruebas un factor o variable a la vez

– Debes observar cuidadosamente lo que sucede y anotar todo lo que sucede lo mas exacto posible.

• Por lo general hay dos grupos

– Control: no manipulas la variable ni ejerces cambio alguno, lo utilizas para comparar

– Experimental: manipulas la variable para observar cambios de ocurrir alguno

• Hacer tus conclusiones

– Después de analizar los datos de tu experimento compruebas si tu hipótesis fue cierta o falsa

– Una hipótesis falsa no significa que fracasaste como científico, aprendiste y demostraste que lo que pensabas no era lo correcto.

– Esas conclusiones deben ser informadas al publico científico a través de los medios disponibles (journals, revistas, comunicados electrónicos, etc.)

¿Qué es un Modelo?

• Un diseño que representa un objeto, concepto o idea con el fin de conocer su estructura y/o funcionamiento.

Tipos de Modelos

• Físico: aquellos que representa objetos reales

• Conceptual o Mental: Representa una idea sobre un objeto o suceso que no se ha podido demostrar con seguridad como fue.

• Matemático: aquel que esta basado en ecuaciones, data y estadísticas numéricas

¿Qué es un mapa?

• Una representación del contenido de un cuerpo físico como la Tierra.

• Un modelo que representa la superficie de la Tierra o sus zonas

Direcciones de la Tierra

• Se usan puntos de referencia para localizar lugares del planeta. – Los mas comunes en un mapa son el polo norte, el

polo sur y el ecuador.

• Se utilizan adicionalmente las direcciones cardinales: norte, sur, este y oeste.

• Un instrumento llamado brújula, que utiliza las propiedades magnéticas de la Tierra, nos ayuda a localizar las direcciones.

Brújula

• Su flecha siempre apunta al norte magnético de la Tierra.

– La Tierra tiene dos nortes: • El verdadero, que es el norte geográfico de la Tierra.

• El magnético, que señale el norte del polo magnético terrestre.

El norte magnético y geográfico

El ángulo de corrección entre el norte verdadero y el magnético es conocido como declinación magnética.

Como encontrar lugares en el planeta Tierra

• Se utiliza un sistema de líneas imaginarias conocidas como latitud y longitud.

– La latitud son líneas horizontales que indican cuan al norte o al sur del ecuador se halla el lugar.

– La longitud son líneas verticales que indican cuan al este u oeste del primer meridiano se halla el lugar.

Latitud y Longitud puntos de referencia

Ubicado en Greenwich, Inglaterra (Longitud 0°)

Latitud y longitud

Las líneas verticales de longitud se le conocen como meridianos

Trópicos de Cáncer y Capricornio

Los husos horarios

• La Tierra gira hacia el este y en una hora recorre 15°.

• Así, en 24 horas habrá completado un giro completo de 360°.

• Cuando en PR son las 12 del mediodía, en los lugares que están a 15° al este son las 11:00 am y en los lugares que estén 15° al oeste son la 1:OO pm

• En el primer meridiano que se extiende 15° , se le conoce como la hora universal.

– Los países al este tendrán sus relojes atrasados y los países al oeste estarán adelantado en su reloj con respecto a la hora universal.

• La línea internacional de cambio de fecha esta en el meridiano 180°

MAPAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE

La dificultad

• Es visualmente difícil hacer un mapa plano de una superficie redonda, esto presentaría cambios en el mismo que distorsionan la imagen de la superficie de la Tierra.

Proyecciones o planisferios de los mapas

• Los cartógrafos tienen que presentar todas las áreas de la Tierra en su justa proporción, esto conlleva que algunas áreas se vean distorsionadas.

• Mientras mas pequeña sea el área que se quiera presentar menor será la distorsión.

Proyección cilíndrica

• Mover el contenido del globo en un cilindro de papel.

– El mas famoso es la proyección de Mercator.

• Para mantener la justa proporción las latitudes mas al norte son mas abiertas y producen una imagen distorsionada de las áreas terrestres que se verán mas grandes.

Proyección Mercator

Proyección o planisferio cónico

• El contenido del globo se proyecta sobre un cono.

– Presenta menos distorsión.

– Ideal para los mapas de áreas masivas como continentes.

Proyección o planisferio azimutal (polar)

• El contenido terrestre es movido a un área plana.

– Ideal para hacer mapas de los polos.

Tipos de proyecciones para mapas

Información contenida en un mapa

• Titulo: muestra de donde es el mapa

• Fecha: cuan reciente fue hecho el mapa

• Rosa de los vientos: muestra la relación entre el mapa y su lugar respecto al norte geográfico.

• Escala: relación matemática entre las líneas del mapa y las distancias reales.

• Leyenda: lista de símbolos y sus significados

Teledetección

• Una forma de reunir información sobre un objeto sin estar en contacto físico con el.

• Recursos usados:

– Satélites

– Radares

– GPS (Global Position System)

• Sistema de satélites que orbitan la tierra y envían señales a la Tierra.

¿Qué es un mapa topográfico?

• Aquel que muestra las características de la superficie de la Tierra.

• ¿Qué muestra? – Ríos – Lagos y embalses – Montañas naturales y las creadas por humanos. – Ciudades – Calles – Puentes – Elevación

• Altura de los objetos sobre la superficie del mar.

Elementos de la elevación

1. Curvas de Nivel a) Líneas que unen puntos que tienen la misma

elevación. i. Las distancias entre las curvas de nivel muestran las

diferencias de altura entre dos curvas de nivel.

2. Relieve a) Diferencia de elevación entre los puntos mas altos y

mas bajos de la zona que representa el mapa.

3. Índice de las curvas de nivel a) Curva de nivel mas gruesa y oscura que normalmente

se encuentra cada cinco curvas de nivel y tiene rotulada su elevación.

Mapa Topográfico

Curvas de nivel Índice de curvas de nivel

top related