el espacio europeo de educaciÓn superior juan manuel cortés copete vicerrector de docencia y...

Post on 11-Apr-2015

111 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Juan Manuel Cortés CopeteVicerrector de Docencia y

Convergencia EuropeaUniversidad Pablo de Olavide

La Declaración de BoloniaAño 1999

Creación del Espacio Europeo de Educación Superior

•Armonización de los sistemas universitarios•Facilitar la movilidad•Facilitar el reconocimiento de los estudios•En una década: Activado en 2010

La Declaración de Bolonia

•Crear un espacio único de conocimiento

e investigación•Facilitar la empleabilidad de los titulados

universitarios•Convertirse en foco de atracción y

desarrollo para terceros países

Los Nuevos Títulos

•Grado, que otorga una formación general

en alguno de los campos del saber

•Máster, que busca la especialización

científica, académica o profesional

•Doctorado, que está destinado a generar

nuevas ideas y conocimientos

El Crédito ECTS•Instrumento para la armonización•Unidad de medida del tiempo de dedicación

del estudiante•1 crédito ECTS = 25 horas de trabajo:

ClasesEvaluaciónEstudio y trabajo personal

•1 curso académico: 60 ECTS = 1500 horas

Formación en Competencias

Marco Europeo de Cualificación

Marco Español de Cualificaciones de la Educación Superior (MECES)

Cualificaciones del Grado•Conocimientos firmes e innovadores en un campo del saber•Capacidad de resolución de problemas, antiguos y nuevos, para su aplicación científica y profesional•Capacidad para organizar e interpretar la información•Capacidad de transmitir la información, tanto en ámbitos especializados como no especializados•Posesión de las habilidades de aprendizaje necesarias para desarrollar posteriores estudios con un alto grado de autonomía.

Definición del Grado•El Grado es un Título Universitario Superior •Denominación de los Títulos: Graduado en T por

la Universidad U•Suplemento Europeo al Título (SET)•Rama del Conocimiento: Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura

Descripción del Grado

•240 créditos Europeos (ECTS)

•4 años

•Formación Básica en la Rama de

Conocimiento: 60 créditos

•Prácticas Externas

•Trabajo de Fin de Grado

Los Grados de UPO

•Certificación del dominio de una lengua

extranjera de valor académico

•Dobles Títulos de Grado

•Estudiantes a Tiempo Completo

•Estudiantes a Tiempo Parcial

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

• Derecho

• Relaciones Laborales

• Ciencias Políticas y de la Administración

• Administración y Dirección de Empresas

• Finanzas y Contabilidad

• Criminología

• Análisis Económico

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

• Trabajo Social

• Educación Social

• Sociología

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICASNOVEDADES

• ANÁLISIS ECONÓMICO

• CRIMINOLOGÍA

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

DOBLES TÍTULOS

• Administración y Dirección de Empresas y Derecho

• Derecho y Finanzas y Contabilidad

• Derecho y Ciencias Políticas

• Ciencias Políticas y Sociología

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

ENSEÑANZAS BILINGÜES

(Español-Inglés)

• Administración y Dirección de Empresas

• Administración y Dirección de Empresas y Derecho

HUMANIDADES

• Humanidades

• Traducción e Interpretación, Inglés

• Traducción e Interpretación, Francés

• Traducción e Interpretación, Alemán

• Geografía e Historia

• Traducción e Interpretación (Inglés-Humanidades)

CIENCIAS

• Biotecnología

• Ciencias Ambientales

CIENCIAS DE LA SALUD

• Nutrición Humana y Dietética

INGENIERÍA

• Ingeniería Informática en Sistemas de Información

La Docencia: Contenidos y Competencias

ENSEÑANZAS BÁSICAS

60 Estudiantes

ENSEÑANZAS PRÁCTICAS

Y DE DESARROLLO20 Estudiantes

EPD20 Estudiantes

EPD20 Estudiantes

La Docencia: Contenidos y Competencias

EB60 Estudiantes

EPD20 Estudiantes

EPD EPD

ACTIVIDADESDIRIGIDAS

10 Estudiantes

AD10 Estudiantes

La Guía Docente

• La Asignatura: ubicación en el plan formativo

• Objetivos y Competencias

• Planificación del Trabajo del Estudiante

• Cronograma Semanal

• Evaluación: métodos y criterios

• La Evaluación continua

Innovación Docente: Coordinación

• Los títulos como Programas Formativos

• La coordinación Horizontal:– Cronograma de Actividades– Relaciones entre asignaturas– Objetivos por cursos

• La coordinación Vertical– El progreso en el Programa

Las Prácticas Externas

• Conocer el mundo en el que se desarrolla la actividad:– Empresas– Instituciones públicas y Privadas

• El Emprendimiento

• La Sociedad Civil conoce a los Estudiantes de la UPO

El Trabajo Final de Grado

• Evaluación Final y Global del Programa Formativo

• Evaluación Pública ante una Comisión

• Evaluación de las Competencias, Contenidos y Destrezas

• Orientación científica, académica, profesional

top related