el verbo eso/el... · de este . modo, sin comprender que aquella palabra . pretérito quería decir...

Post on 12-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL VERBO

El Verbo

Yo, por ejemplo, no he sabido lo que quería decir pretérito hasta años después de acabar la carrera; así he repetido varias veces que el pretérito perfecto eraasí, y el imperfecto de este modo, sin comprender que aquella palabra pretérito quería decir pasado, muy pasado en un caso y menos pasado en otros. Atravesar por dos años de gramática latina, dos de francesa y uno de alemana, sin enterarse de lo que significa pretérito, tiene que indicar dos cosas: o una gran estupidez o un sistema de instrucción deplorable. Claro que yo me inclino a esta segunda solución. (…) Respecto a mí, y creo que a todos les pasará lo mismo, nunca he podido aprender aquellas cosas por las cuales no he tenido afición.

Pío Baroja, Juventud, egolatría

EL VERBO es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

Morfológicamente, el verbo puede descomponerseen dos partes: la raíz y la desinencia. LA RAÍZ es la parte que se mantiene fija y lleva el

significado, y LA DESINENCIA es la parte que sufre variaciones e indica los accidentes morfológicos: la persona, el número, el tiempo, el modo, la conjugación, el aspecto y la voz.

CANT- O LEXEMA DESINENCIA VERBAL

Clasificamos TRES PERSONAS: primera, segunda, tercera.

1. La primera persona indica al que habla (emisor): ”Yo hablo”.

2. La segunda persona señala al que oye (receptor): ”Tú lees”.

3. La tercera persona indica a un objeto o a otra persona que no es el hablante ni el oyente: ”Él sale”.

EL NÚMERO indica si la persona que realiza la acción del verbo es una (número singular) o más de una (número plural). Las tres personas tienen singular y plural.

1. Las tres personas del singular son: Yo, tú, él.

2. Las tres personas del plural son: nosotros,vosotros, ellos.

EL TIEMPO indica el momento en que se desarrolla la acción.

Podemos distinguir:1. Presente: La acción está ocurriendo en el

momento de hablar.Ej.: “miro”.

2. Pasado o pretérito: La acción es anterior al momento de hablar.

Ej.: “miré”.3. Futuro: Expresa una acción que aún no ha

sucedido.Ej.: “miraré”.

•EL MODO verbal expresa la actitud del emisor frente a los hechos que enuncia.

Los tres modos verbales son lossiguientes: 1. El indicativo.2. El subjuntivo.3. El imperativo.

1. Si el hablante enuncia los hechos de manera real y objetiva emplea el modo indicativo.

Ej.: Él come una manzana.Yo camino todos los días.

3. Cuando el sujeto ruega, pide o da una orden utiliza el modo imperativo: Ej.: ¡Cierra esa ventana!

Cómprame la bici.

2. Si expresa deseo, duda, probabilidad o necesidad, el modo utilizado es el subjuntivo.

Ej.: Ojalá llueva hoy.Si yo pudiera.

LA CONJUGACIÓN

1. La primera conjugación la forman los verbos cuyo infinitivo acaban en –ar.Ej.: cantar.

2. La segunda conjugación, los verbos acabados en –er.Ej.: comer.

3. La tercera conjugación, los verbos acabados en –ir.Ej.: partir.

FORMAS

El verbo presenta dos formas:

1. Las simples: Están formadas por una sola palabra.Ej.: Canto; leemos; partiremos.

2. Las compuestas: Están compuestas por el verbo auxiliar “haber” y el participio del verbo que se conjuga.Ej.: He cantado; hemos leído.

EL ASPECTO expresa el final de la acción (estudié) o no expresa dicho final (estudio, estudiaba, estudiaré).

El aspecto puede ser:1. Perfectivo: Expresa que la acción del verbo ya

ha acabado. Lo componen todas las formas compuestas y el pretérito perfecto simple: Ej.:“He cantado”; “Canté”.

2. Imperfectivo: La acción del verbo aún no ha acabado. Lo forman todas las formas simples excepto el Pret. Perf. Simple. Ej.: “Canto”; “Cantaba”.

LA VOZ

Podemos distinguir dos formas:

1. La voz activa, en la que el sujeto es la persona que realiza la acción.Ej.: Juan mira a Laura.

sujeto agente

2. La voz pasiva: El sujeto no realiza la acción, sino que la recibe.Ej.: El puente fue construido por los

sujeto paciente

romanos.

CLASES DE VERBOS

1. Los verbos regulares: Son los que no modifican su lexema o raíz a lo largo de la conjugación.CANTAR: cant-o; cant- amos; cant-aré.

2. Los verbos irregulares: Modifican su lexema a lo largo de su conjugación.

IR: voy; iré; fui; vayamos.

top related