el escritor peruano enrique congrains martin (1932 – 2009) propuso una de las mejores técnicas de...

Post on 25-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Método crilprari

Integrantes :Canela María José Hernández Leticia Barrones Octavio

Carrizales Jennifer Alvarado Michelle

El escritor peruano Enrique Congrains Martin(1932 – 2009) propuso una de las mejorestécnicas de estudio que comprende 3etapas,5fases y 9 pasos cuyo nombre representauna sigla cada una de las nueve letracorresponde a cada uno de los nueve pasos.

Concentración Quiere decir que deberás despejar tumente deberás realizarlo de a poco e irloprolongando. Y, si es necesario, ocultatodo lo que te pueda distraer

Revisión Debes revisar el material con el quecuentas para saber qué dificultades se tepueden presentar y valorar también elesfuerzo que requerirás para realizar elrepaso.También te ayudará a saber si esnecesaria la intervención de un tutor, asícomo el esfuerzo intelectual quedeberás realizar.

Interrogación Es una actividad mental en la que esimportante hacer un refuerzo mediantela realización de preguntas, las cualesdeberás anotar en tu cuaderno.Lo siguiente es para que entiendas el por quéde prepararte para los cuestionamientos a) Al plantear preguntas estás haciendo actividades. b) Mantiene la curiosidad en alerta y, en consecuencia, tu

concentración permanece activa. c) El grupo de interrogantes te lleva a la realización de un

trabajo de investigación. d) El hacer tus propias preguntas te lleva a una mejor

realización del estudio.

LECTURA

Una vez realizada la revisión y la interrogación elcerebro se encuentra preparado y predispuesto aleer. Está listo para absorber y procesar nuevainformación.Siempre hay que leer de título en título, y párrafo apárrafo. Nunca leer todo un capítulo de una solavez. Nunca basta con una sola lectura, siempre esNecesario hacer dos o tres lecturas.Las neuronas empiezan a moverse, empiezan aFormar nuevos lazos y generar recuerdos, pero,aún son frágiles.

Producción Tiene que ver con reconstruir y transformar enconocimiento la información que obtuvistedurante tu estudio.La producción se puede lograr: analizando,comparando, definiendo, generalizando yparticularizando, resumiendo, evaluando,deduciendo e investigando, siendo estasherramientas importantes para el estudio.

Repaso A medida que pasa el tiempo, losconocimientos adquiridos pierden supotencia, porque no se repasa. Tambiénes verdadero decir que hay que repetirpara transferir mas datos desde lamemoria de corto plazo a la memoria delargo plazo.

Autoevaluación

Es la valoración de tus resultados. La ideaes que obtengas una idea clara sobre losconocimientos que has adquirido, asícomo lo valioso o útil que te resultarán.

Refuerzo Cuando se habla del refuerzo, se refiere ala expansión del conocimiento agregandootras fuentes de información válidas. Loque se busca es tener una visión muchomás profunda e integrada al estudiante.

Integración El último paso es la IntegraciónDemuestra un amplio manejo de untema y el cerebro automáticamenteempieza a relacionar nueva informacióncon los saberes previos.Está muy claro que estos dos últimospasos nos van a ayudar más durantenuestras vidas como profesionales activosque debemos ser.

top related