el enfoque conectivista

Post on 21-Jul-2015

191 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El ENFOQUE CONECTIVISTAEN LA EDUCACION

P r o c e s o d e s o r d e n a d o ,desorganizado, con bajo nivel dee s t r u c t u r a c i ó n y c o n t r o l .

La responsabilidad pasa alestudiante.

Entrecruzamiento de roles en elproceso de aprendizaje.

Los contenidos de aprendizaje engran parte son generados por elestudiante.

El Aprendizaje no es acumulación dedatos estáticos, es un flujo que no sepuede capturar o retener, sino quedebemos hacer inmersión el él yutilizarlo.

El problema no es de datos ycontenidos, sino de reconocer y utilizardicho flujo.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL APRENDIZAJE ELECTRONICO

1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad.

2. Enseñar es modelar y demostrar

3. Aprender es practicar y reflexionar.

4.El aprendizaje no se basa en objetos y contenidosalmacenados.

5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos queconectarnos.

6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemascomplejos y complementarios.

7. La red hace parte del entorno de aprendizaje personal.Jorge Siemens.

8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el controlde ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente deproducción de conocimiento hoy.

9. El sistema funciona a través de la intercomunicación y lacomplementariedad .

10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas,los materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprenderhaciendo en medio de la interacción.

10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al entorno laboral.

12. Aprendizaje colaborativo

13. Aprendizaje basado en la inmersión

14. Red de aprendizaje

15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar

PRINCIPIOS DE INTERACCION

Hallar. Empujar

Auternticidad. Hablar con la propia voz desde la propia experiencia.

Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni temor.

Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito.

Usabilidad. consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como funciona.

No se debe memorizar sino exponer repetidamente.

La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita.

EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE INTERACTIVO

Juego de rol

Soporte electrónico de desempeño

comunidad de práctica.

Observar y emular prácticas exitosas

Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica.

El aprendiz debe emular el comportamiento delprofesional.

Aprendizaje Personal

•INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

•USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA

•RELEVANCIA: SIGNIFICADO

PRINCIPIOS

•AGREGAR

•REMEZCLAR

•REDEFINIR

•PUBLICAR

PASOS

•LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS

•CREAR SU PROPIO CONTENIDO

CONTENIDO

PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN RED

Diversidad: Interactuar con enfoquesdiferentes .

Autonomía: Cada cual debe decidirsobre que ver, valorar y buscar.

Apertura. Todos deben podercontribuir.

Conectividad: El conocimiento es elresultado de la interacción

ROL DEL ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

MODELAR

PRACTICAR

REFLEXIONAR

DEMOSTRAR

Elección

Creatividad

NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE

PODS CATS

YOUTUBE

ISSUS

PREZI

SLIDESHARE

ACCESO INALAMBRICO

VODCAST

BIBLIOGRAFÍA

http://elearningyvirtualizacion.blogspot.com/2013/06/lo-que-debemos-saber-sobre-el-diseno-de.html

https://humanismoyconectividad.wordpress.com/2009/01/14/conectivismo-siemens/

http://uoctic-grupo2.wikispaces.com/Conectivismo

top related