el drama romántico

Post on 06-Jul-2015

1.929 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El drama románticoy

Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas

Caracteres generales

• Voluntad de romper con la estructura del drama neoclásico.

• La libertad como principio artístico. Rechazo de toda norma.

• Importancia de la escenografía.

• Entre tres y cinco actos.

Martínez de la Rosa, autor de La conjuraciónDe Venecia (1834)

Rasgos del héroe

• Ser misterioso de oculto o desconocido origen.

• Portador de un destino trágico que atrae desgracia sobre los demás.

• Ama la libertad.

• Hermoso, puede tener algo angélico o diabólico.

• Vive intensamente, la muerte le acompaña.

Rasgos de la heroína

• Pura, sensitiva, predestinada, desde el momento en que ama, al dolor y ala muerte.

• Nacida para el amor, por el amor muere.

• Capaz del mayor heroísmo y sacrificio.

• Ternura, fidelidad.Doña Inés

Temas

• El amor: tema fundamental. Los amantes aspiran al amor como unión perfecta, algo imposible que lleva a la muerte.

• El destino: funciona mecánicamente al servicio de la intriga.

• La muerte: vinculada al amor y a la libertad.

• La anagnórisis o reconocimiento: elemento dramático que produce sorpresa y horror.

Don Álvaro o la fuerza del sino, de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas

Obra estrenada en Madrid el 25 de marzo de 1835

Triunfo del Romanticismo en España.

Prototipo de drama romántico español.

Caracterización de la obra

• Mezcla de prosa y verso.

• Ruptura de las tres unidades: acción, lugar y tiempo.

• Importancia de las acotaciones referidas a la escenografía, que es típicamente romántica y cumple una importante función dramática.

Duque de Rivas

Personajes

• Don Álvaro, misterioso y de origen desconocido.

• Leonor, víctima del amor y del destino.

• El Marqués de Calatrava: representa la rancia aristocracia, vanidosa y empobrecida.

• Don Carlos y don Alfonso, hermanos de Leonor .

• Personajes secundarios.

Motivo literario principal

• El sino, o el destino o la fatalidad.

• Es una fuerza ciega, que actúa de forma independiente, provocando catástrofes.

• La pistola que mata al marqués, el reconocimiento de don Álvaro y don Carlos, el descubrimiento de que Leonor vive, el duelo entre don Alfonso y don Álvaro, la intervención de Leonor, el reconocimiento de Leonor por don Álvaro.

El final es una consecuencia de la actuación del destino

• El destino persigue a don Álvaro.

• El destino actúa como algo oscuro, irracional, cuya función es destruir.

• Es el azar puramente mecánico.

• Don Álvaro es la víctima de un azar sin sentido.

top related