el diseño3

Post on 05-Aug-2015

302 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. José Antonio Flores Mejía

Educación para el trabajo

1.-Color, Ritmo e Iluminación Es la representación gráfica de un objeto o cuerpo

sobre un plano cualquiera.

Estando sujeto a determinadas leyes, permite y facilita su reproducción.

Definiciones. Color.- El color es una de las sensaciones visuales más

intensas.

Ritmo.- El ritmo es también llamado repetición, es un patrón que es reconocido por el cliente.

Iluminación.- Es la potencia de luz que se usa para trabajar.

2.- Antropometría y Ergonomía Antropometría.- proviene de dos palabras griegas

anthropos = hombre y metrain = medida que da cómo significado las medidas del hombre.

En la producción ha desarrollado tanto que es necesario conocer las medidas del hombre.

De acuerdo a las siguientes características: Genero, Diferencia étnica y edad

Características

Ergonomía La ergonomía aplica principios de biología, psicología,

anatomía y fisiología para suprimir del ámbito laboral las situaciones que pueden provocar en los trabajadores incomodidad fatiga o mala salud.

Ergonomía La Ergonomía es el campo de conocimientos

multidisciplinarios que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.

3.- Los procesos del diseño Concepto.- hacer un diseño implica trazar,

delinear un objeto (producto) utilizando recursos que le permita al dibujante o diseñador lo que esta en su imaginación.

Técnicas Boceto o bosquejo.- Es un proyecto o apunte general a

la ejecución del dibujo. Solo se realiza a lápiz, es para vestidos.

Croquizado.- Es el diseño ligero de un mueble, terreno o una posición

4.-Líneas Normalizadas

Uso de líneas

5.- La escala Es la relación que existe entre las dimensiones del

dibujo de un objeto y las dimensiones reales.

6.- Proyección axonométrica

Gracias

top related