el diseÑo de productos productos, marcas, empaques y servicios diseño

Post on 25-Jan-2016

242 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DISEÑO DE PRODUCTOS

PRODUCTOS, MARCAS, EMPAQUES Y SERVICIOS

diseño

PRODUCTO Es todo aquello que se ofrece a la

atención de un mercado para la adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo

Incluye objetos materiales, servicios, personas, lugares e ideas

Proyección de productos dentro de tres niveles

1.PRODUCTO BÁSICO: ¿Qué esta comprando el comprador en

realidad?

Es el centro de la producción total. Este se compone de servicios que resuelvan algún problema o los beneficios centrales que pretende obtener los consumidores

2. PRODUCTO REAL

Tiene cinco características: Un grado de calidad Caracteristicas Diseño Nombre de la marca Empaque

3. PRODUCTO AUMENTADO

A partir del producto básico y el real, que ofrece servicios y beneficios al consumidor.

Niveles Del Producto

BENEFICIO O SERVICIO CENTRAL

• Producto Básico

EMPAQUE CARACTERISTICAS ESTILO CALIDAD

MARCA

• Producto Real

INSTALACIÓN SERVICIO DESPUÉS

DE LAS VENTAS GARANTÍA ENTREGA

Y CRÉDITO

• Producto Aumentado

Clasificación de los Productos

Por su durabilidad Bienes de consumo Bienes industriales

1.Por su durabilidad

Bienes no duraderos• Son bienes de consumo que se

consumen en uno (s) cuantos usos

Bienes duraderos• Se usan durante bastante tiempo y

llegan hacer propiedad de varias personas

Servicios • Actividades o beneficios que se ponen

en venta que no conducen a posesión de nada

2. Bienes de consumoBienes de uso común • Bienes y servicios que el cliente suele comprar con frecuencia

Bienes de comparación • Productos que el consumidor con base en conveniencia,

calidad, precio y estilo • 1. Uniformes 2. No uniformes

Bienes especializados• Son bienes con caracteristicas singulares o una marca que los

identifica y los compradores se esfuerzan en conseguirlo

Bienes no buscados• Bienes de consumo que los compradores no conocen o si

conocen pero no piensan en comprar

3. Bienes industriales

Son los que compran las personas y las organizaciones para ampliar sus procesos

Materiales y piezas

• Materia prima• Piezas

manufacturadas

Bienes de capital

• Instalaciones • Equipo accesorio

Suministros y servicios

• suministros• servicios

Decisiones en cuanto a un solo producto

1.Decisiones en cuanto a los atributos

del producto.

2.Decisiones en cuanto a la marca.

3.Decisiones en cuanto al empaque.

4.Decisiones en cuanto a la etiqueta.

Decisiones en cuanto a un solo producto

5.Decisiones en cuanto a los servicios como apoyo del producto.

6.Decisiones en cuanto a la linea de productos.

7.Decisiones sobre la mezcla del producto.

9.Decisiones en cuanto a los productos internacionales.

1. Decisiones en cuanto a los atributos del producto

1.1 Calidad del productoEs igual a la capacidad del producto para cumplir funciones.Esta incluye confiabilidad exactitud facilidad de manejo y reparación.

1.2 Características del producto

La empresa debe encuestar periódicamente a los compradores:

¿Cuanto le gusta el producto?

¿Que caracteristicas le gustan más?

¿Que caracteristicas podríamos

agregar?

Cuanto pagaría por esas

caracteristicas?

1.3 Diseño del producto

Es un diseño más amplio que el estilo.

Pues el diseño se encarga de la concepción formal de los productos.

2. Decisiones en cuanto a la marca

2.1 MARCA: es el nombre, termino, signo, símbolo o diseño o una combinación de ellos que pretende identificar bienes y servicios de un vendedor y diferenciarlos de la competencia .

Una marca puede ofrecer cuatro grados de significado:

ATRIBUTOS BENEFICIOS VALORES

PERSONALIDAD

2.1 VALOR DE LA MARCA

Una marca fuerte tiene mucho capital contable en la marca.

Las marcas más importantes del mundo: Coca-Cola, Campbell, Disney; Kodak, Sony, Mercedez-Benz y McDonald´s

2.3 ¿PONER LA MARCA O NO?

PONER MARCA O NO

PATROCINAR LA MARCA

ESTRATEGIA DE LA

MARCA

REPOSICION-AMIENTO DE LA MARCA

2.4 PATROCINADOR DE LA MARCA

El fabricante puede vender su producto a revendedores que le ponen una marca privada.

2.5 LA ESTRATEGIA DE LA MARCA

1. Las marcas nuevas.

2. La extensión de la marca.

3. Las extensiones de la línea.

1. Las marcas nuevas

Una empresa puede crea un nombre nuevo de

marca cuando entra a una categoría nueva

de productos para la cual ninguno de los

nombres presentes de las marcas de la

empresa resulta apropiado.

2. La extensión de la marca

Representa un esfuerzo por usar el

nombre de una marca que ha tenido

éxito, para lanzar productos

modificados o nuevos dentro de otra

categoría.

3. Las extensiones de la línea

Significa que una empresa introduce

mas artículos dentro de una categoría

dada de productos y con el mismo

nombre de marca.

2.6 EL REPOSICIONAMIENTO DE LA MARCA

Cuando se vuelve a posicionar una

marca quizás haya que cambiar el

producto y su imagen.

2.7 LA ELECCIÓN DEL NOMBRE DE LA MARCA

Debe sugerir algo sobre los

beneficios y las cualidades del

producto.

No debe ser difícil de

pronunciar, reconocer y

recordar.

El nombre de la marca debe ser distintivo.

Debe traducir fácilmente a

otros idiomas.

Debe ser sujeto de registro y protection legales.

Las cualidades para el nombre de una marca:

3. Decisiones en cuanto al empaque

EMPAQUE : se refiere a las actividades necesarias para diseñar y producir el recipiente o envoltorio de un producto.

4. Decisiones en cuanto a la etiqueta

Las etiquetas pueden ir desde

simples pedazos de papel

pegados en los productos hasta

gráficos complejos que forman

parte del paquete.

5. Decisiones en cuanto a los servicios como apoyo del producto

a) Como decidir mezcla de los servicios.

b) Como ofrecer servicios de apoyo al producto.

c) El departamento de servicios a clientes.

6.DECISIONES EN CUANTO A LA LÍNEA DE PRODUCTOS

1. Decisiones de extender la línea de productos.

2. La decisión de ampliar la línea de productos.

3. La decisión de completar la línea de productos.

4. La decisión de modernizar la línea de productos.

5. Decisión en cuanto a las estrellas de la línea de

productos.

2.La decisión de ampliar la línea de productos

Ocurre cuando una empresa amplia

su línea de productos para salir de

su rango presente. Puede ampliar su

línea hacia abajo, hacia abajo, o en

ambos sentidos.

Productos presentes

Productos nuevos

PR

EC

IOMUCHO

POCO

POCO CALIDAD MUCHO

La ampliación hacia abajo

Productos nuevos

Productos presentes

PR

EC

IOMUCHO

POCO

POCO CALIDAD MUCHO

La ampliación hacia arriba

Productos presentes

Productos nuevos

PR

EC

IOMUCHO

POCO

POCO CALIDAD MUCHO

La ampliación en ambos sentidos

Productos nuevos

7.DECISIONES SOBRE LA MEZCLA DE PRODUCTOS

Representa la serie de todas las líneas de

productos y artículos que una

organización ofrece para su venta.

Cuatro dimensiones importantes de la mezcla del producto

La amplitud: es la cantidad de líneas diferentes de un producto que tiene la empresa.

La extensión: total de artículos que tiene la empresa.

La profundidad: numero de versiones que se ofrece de cada uno de los productos de línea.

La congruencia: grado de relación que guardan las diversas líneas de producto y su uso final.

8.DECISIONES EN CUANTO A PRODUCTOS INTERNACIONALES

Adaptar los productos que ofrecen a

las situaciones: económica,

competencia, requisitos jurídicos y

entornos materiales de las

variaciones en el mercado.

“El diseño es el alma fundamental de una creación del hombre que termina expresándose en sucesivas capas exteriores de un producto o servicio.”

top related