el discípulo misionero consolida su compromiso apostólico de modo ordenado, sistemático y...

Post on 28-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FORMACIÓN LA FORMACIÓN BÁSICA: CRECER BÁSICA: CRECER

EN CONVERSIÓN, EN CONVERSIÓN, COMUNIÓNCOMUNIÓN

Y ACTITUD DE Y ACTITUD DE SERVICIOSERVICIO

El discípulo misionero consolida su El discípulo misionero consolida su compromiso apostólico de modo ordenado, compromiso apostólico de modo ordenado,

sistemático y catequéticosistemático y catequéticodurante la formación básica.durante la formación básica.

TEMA 5TEMA 5

ENLACEENLACE

En el tema En el tema anterior vimos anterior vimos

que la que la formación formación es un es un itinerarioitinerario

con varias con varias etapas, de las etapas, de las

cuales, la cuales, la formación básica formación básica

es la segunda.es la segunda.

ENLACEENLACE

Dado que esta Dado que esta serie de serie de

formación está formación está enfocada a la enfocada a la

etapa básica,etapa básica, nos nos detendremos a detendremos a

revisar las revisar las característicascaracterísticas de de

este planeste plande formación.de formación.

OBJETIVOS:OBJETIVOS: • Identificar los Identificar los objetivos, las objetivos, las características y los características y los planes de la planes de la formación básica.formación básica.

• Reconocer en la Reconocer en la formación básica formación básica elel itinerarioitinerario queque recorrerecorre todotodo discípulo discípulo misionero misionero que desea que desea crecer en espíritu de crecer en espíritu de conversión, comunión conversión, comunión y actitud de servicio.y actitud de servicio.

LA PALABRALA PALABRA

1 Corintios 2, 1. 4-51 Corintios 2, 1. 4-5

En lo que a mí toca, hermanos, cuando En lo que a mí toca, hermanos, cuando vine a su ciudad para anunciarles el vine a su ciudad para anunciarles el misterio de Dios, no lo hice a base de misterio de Dios, no lo hice a base de elocuencia o sabiduría. Mi palabra y elocuencia o sabiduría. Mi palabra y mi predicación no consistieron en mi predicación no consistieron en sabios y persuasivos discursos; fue sabios y persuasivos discursos; fue más bien una demostración del poder más bien una demostración del poder del Espíritu para que fundamenten su del Espíritu para que fundamenten su fe, no en la sabiduría humana, sino en fe, no en la sabiduría humana, sino en el poder de Dios.el poder de Dios.

Primera carta de san Pablo a los Corintios 2, Primera carta de san Pablo a los Corintios 2, 1.4-51.4-5

LA PALABRALA PALABRA

Que se nos tenga, por Que se nos tenga, por tanto, como ministros de tanto, como ministros de Cristo y administradores Cristo y administradores de los misterios de Dios. de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se exige Ahora bien, lo que se exige a los administradores es a los administradores es que sean fieles.que sean fieles.

LA PALABRALA PALABRA

Primera carta de san Pablo a los Corintios 4, Primera carta de san Pablo a los Corintios 4, 1-21-2

No nos enorgullecemos más de lo justo No nos enorgullecemos más de lo justo aprovechándonos de trabajos ajenos; aprovechándonos de trabajos ajenos; abrigamos, en cambio, la esperanza de abrigamos, en cambio, la esperanza de que, al ir creciendo su fe, nuestra labor que, al ir creciendo su fe, nuestra labor entre ustedes produzca un fruto cada vez entre ustedes produzca un fruto cada vez mayor dentro de los límites que Dios nos mayor dentro de los límites que Dios nos ha asignado. Esperamos incluso ha asignado. Esperamos incluso evangelizar regiones más alejadas de la de evangelizar regiones más alejadas de la de ustedes, sin invadir territorios ajenos ni ustedes, sin invadir territorios ajenos ni enorgullecernos de tareas hechas por otro.enorgullecernos de tareas hechas por otro.

LA PALABRALA PALABRA

Segunda carta de san Pablo a los Corintios 10, Segunda carta de san Pablo a los Corintios 10, 15-1615-16

La La formacióformación básican básica

• Afianzar la conversión y el seguimiento a Cristo.

• Profundizar la fe: ordenada, sistemática y catequética.

• Crecer como miembro de la Iglesia.

• Crecer como miembro de la Iglesia.

•Consolidar el compromiso apostólico.

ObjetivosObjetivos

• Conversión.• Comunión.• Servicio

apostólico.

• Teológicos.• Pastorales.• Pedagógicos.

EjesEjes

ContenidosContenidosy criteriosy criterios

I. Conocer y seguir a Cristo.

II. Fortalecer experiencia de comunión.

III. Afianzar dimensión de servicio.

CiclosCiclos

DestinatariosDestinatarios

AgentesAgentes

• Laicos comprometidos, que pasando por etapas de formación, eligen este servicio a la Iglesia.

• Religiosos (as), sacerdotes, conocedores del proceso deciden colaborar con esta formación.

Fieles laicos cristianos que:•Han experimentado un encuentro con Jesucristo.•Se sienten llamados a crecer en su fe.•Desean comprometerse en el proyecto del Reino.

En cada sección del círculo colocaEn cada sección del círculo colocalas ideas principales.las ideas principales.

ACTIVIDADESACTIVIDADES

Agentes

Agentes O

bjet

ivos

Obj

etiv

os

EjesEjes

CriteriosCriterios

Primer Primer

CicloCiclo

Segundo Segundo CicloCiclo

Tercer

Tercer

CicloCiclo

Destinatarios

Destinatarios

EN

EN

S

ÍNTES

ISS

ÍNTES

IS

ACTIVIDADES ACTIVIDADES INDIVIDUALESINDIVIDUALES

Realiza una encuesta entre la gente a Realiza una encuesta entre la gente a la que acompañas en la formación. la que acompañas en la formación. Pregunta:Pregunta:•¿Qué lograste al participar en esta ¿Qué lograste al participar en esta formación?formación?•¿Has cambiado en algo?¿Has cambiado en algo?•¿Has crecido en tus relaciones ¿Has crecido en tus relaciones comunitarias?comunitarias?•¿Te ha llevado al compromiso?¿Te ha llevado al compromiso?

Compara tus respuestas con los Compara tus respuestas con los objetivos que busca la formación objetivos que busca la formación básica y reflexiona si se han logrado.básica y reflexiona si se han logrado.

ACTIVIDADES GRUPALESACTIVIDADES GRUPALES

Comenten las Comenten las respuestas de la respuestas de la encuesta.encuesta.

Saquen conclusiones Saquen conclusiones de los comentarios.de los comentarios.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

¿Cómo va tu propio ¿Cómo va tu propio proceso: conversión, proceso: conversión, comunión y apostolado?comunión y apostolado?

¿Hay crecimiento o ¿Hay crecimiento o estancamiento? ¿Cuáles estancamiento? ¿Cuáles son los motivos?son los motivos?

¿Qué he de reforzar?¿Qué he de reforzar?

top related