el desempleo en guatemala

Post on 04-Nov-2015

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guate

TRANSCRIPT

EL DESEMPLEO EN GUATEMALALa estructura econmica deGuatemalaha estado bajo constante presin en las ltimas dcadas. Cada ao se agregan nuevas personas a la fuerza laboral (80,000 estudiantes de nivel medio) sin que el crecimiento econmico sea lo suficientemente alto como para incorporarlas de manera adecuada y digna almercado laboralformal.Segn las estadsticas del INCAE, de los 160 y 156 egresados en 2007 y 2008 respectivamente, 153 de cada promocin estn buscando empleo. Sin embargo, estas cifras no reflejan la realidad ya que muchos no reportan su colocacin, en Guatemala las estadsticas arrojan un 3.20 de desempleo hasta el ao 2011, El desempleo en el pas ha aumentado, Segn las estimaciones de dicho ministerio, el nmero de desempleados aument a 234 mil 614 personas en edad de trabajar, superando los 215 mil 605 trabajadores en 2007. Casi la mitad de los desempleados se ubican entre los 31 y 50 aos de edad (111 mil personas), debido a que las empresas prefieren contratar personas ms jvenes (devengan menores salarios por realizar la misma funcin).En Guatemala, el desempleo abierto presenta serias deficiencias, como corresponde a una economa poco formalizada. Es difcil creer que durante una crisis econmica como la de los aos ochenta, las tasas de desempleo hayan oscilado en torno al 3% (2,2% en 1980, 3,5% en 1987 y 2,0% en 1989) en este ao 2012 el porcentaje oscila en el 4.06%. Ahora bien, aunque ste no sea un indicador correcto de la dimensin de las dificultades para obtener empleo (especialmente entre la poblacin indgena), s puede tomarse en cuenta para seguir las variaciones del problema, as como para examinar su composicin interna.El subregistro del desempleo es ms agudo en las mujeres porque stas tienden a declararse como amas de casa (inactivas) cuando quedan desempleadas. Sin embargo, las cifras sealan que sufren regularmente de un mayor desempleo que los varones. En la actualidad sus tasas son casi el doble de la de los hombres, lo que significaba que son un 40% del total de desempleados.El desempleo afecta ms duramente a la poblacin joven, y en el interior, las jvenes sufren ms el problema que sus coterrneos varones. Estas diferencias son an ms grandes cuando se trata de obtener el primer empleo: en 1987, slo un tercio de los varones desempleados entre 15 y 30 aos eran nuevos entrantes al mercado de trabajo, mientras entre las jvenes desempleadas la mitad de ellas no haba conseguido su primera ocupacin.La composicin del desempleo abierto por ramas de actividad muestra que la desocupacin en la industria afecta ms a los hombres y el que se produce en el sector servicios golpea ms a las mujeres, aunque tambin alcanza a un nmero considerable de desempleados varones.Como podra bajar la tasa de desempleo sin inversin extranjera que quiera comprar la fuerza laboral guatemalteca, los altos impuestos, delincuencia y extorsiones. El gobierno lanza una nueva propuesta laboral, podr esta apalear la economa de las familias guatemaltecas?Causas y Consecuencias de la Pobreza GuatemaltecaLas razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza poltica, econmica, estructural y social, se refuerzan por la ausencia de voluntad poltica y por la inadecuada utilizacin de los recursos locales. La pobreza no es producto de recursos naturales insuficientes ni de un territorio nacional reducido, ni tampoco de altos niveles de analfabetismo, ni de falta de preparacin tcnica. Tampoco es causa la presencia de compaas multinacionales con grandes ventas al exterior como las frmulas de gaseosas, o gasolina a los mercados mundiales.La miseria de los pobres no es provocada por el hecho de que algunas personas o compaas son ricas, ni porque la brecha entre ricos y pobres se ensancha. La avaricia y la especulacin no son las culpables. La pobreza no es el resultado de que los gobiernos, sean insensibles a las realidades de la pobreza y no hayan hecho la

top related