el deporte en general la especifica como una conducta humana caracterizada por una actitud ludica y...

Post on 22-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

 

 

El deporte en general la especifica como una conducta humana caracterizada por una actitud ludica y de afan competitivo de comprobación o desafio. Expresada mediante el ejercicio corporal y mental dentro de las disciplinas y normas preestablecidas orientadas a generar valores morales, civiles y sociales.

Ley 181de 1995

Deporte Federado o asociado

Deporte estatal

Club

Liga

Federacion

Instituto municipal del deporte

Institutos departamentales

Coldeportes

Es un programa de vivencias motrices para los niños y niñas, generando procesos de enseñanza – aprendizaje en educación física, con miras a desarrollar sus capacidades motoras, las habilidades y destrezas

. TREPAR

. SALTAR

. CORRER

. LANZAR

. REPTAR

. ATRAPAR

. RODAR

. EQUILBRIO

. COORDINACION

50 % POSICION DE CAMPEONATO

40 % HABILIDAES Y DESTREZAS

10 % JUEGO LIMPIO

CRITERIOS DE EVALUACION

MINIDEPORTES RAMA

MINIVOLEIBOL F - M

MINIBALONCESTO F – M

MINIFUTBOL M

MINIFUTSAL M

   

ATLETISMO F - M

GIMNASIA F - M

AJEDREZ F - M

TENIS DE MESA F - M

EDAD TIPOS DE COMPETICION PERIOCIDAD

... 7 JUEGOS PREDEPORTIVOS VARIABLE

7 – 8 INTRAGRUPOS 1 VEZ AL MES ( SEGÚN NIVEL Y ESPECIALIDAD)

9- 10- 11

INTERGRUPOS 1 VEZ AL MES ( SEGÚN NIVEL Y ESPECIALIDAD)

12 – 13 INERTGRUPOS. AMISTOSOS CON EQUIPOS INVITADOS.TORNEOS CORTOS...

1 VEZ AL MES ( SEGÚN NIVEL Y ESPECIALIDAD)

14.... DEPORTE DE COMPETICIÓN.CAMPEONOTOS

SEMANAL

DECALOGO PARA LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS INFANTILES

 1.TIENEN QUE LIMITARSE A NIÑOS SIMILAR CONDICION.

2. NO DEBE COMPORTAR RIESGO PARA LA SALUD PSICOLÓGICA DEL NIÑO DEBIDO A LA COMPETICIÓN INTENSA.

3. TIENEN QUE SER DE VARIOS DEPORTES PARA EVITAR EL ENTRENAMIENTO INTENSO Y ESPECIALIZADO DE UNA SOLA DISCIPLINA.

4. NO DEBE TENER ESTRUCTURAS RIGIDAS

5. TIENEN QUE DEJAR TIEMPO LIBRE A LAS ALUMNOS.

6. DEBEN ESTAR DENTRO DE UN MARCO EDUCATIVO, PROGRAMADO Y ORIENTADO POR ESPECIALISTAS.

7. TIENE QUE REALIZARSE AGRUPANDO A LOS NIÑOS SEGÚN SU EDAD, SU GRADO DE MADURACION Y SU NIVEL DE DESTREZA DEPORTIVA.

8. TIENEN QUE FAVORECER LA COOPERACIÓN Y EL ESPIRITU DEPORTIVO.

9. NO TIENEN QUE VERSE AFECTADAS POR LAS PRESIONES DE LOS ADULTOS.

10. NO TIENEN QUE SER UTILIZADAS COMO INSTRUMENTOS DE PROPAGANDA

 

DOCTOR ANTONIO ALCANZAR ( 1983)

INICIACION DEPORTIVA  

ES EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SEGUIDO POR UN INDIVIDUO, PARA LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE EJECUCIÓN PRACTICA DE UN DEPORTE4, DESDE QUE TOMA CONTACTO CON EL MISMO HASTA QUE ES CAPAZ DE JUGARLO O PRACTICARLO CON ADECUACION A SU ESTRUCTURA FUNCIONAL.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO  

ES UNA ACTIVIDAD DONDE SE APLICAN ES UNA ACTIVIDAD DONDE SE APLICAN LEYES, LEYES, PRINCIPIOS Y REGLASPRINCIPIOS Y REGLAS, LAS CUALES DETERMINAN , LAS CUALES DETERMINAN

LA LA ESPECIFICIDAD DE LOS OBJETIVOS, POR ESPECIFICIDAD DE LOS OBJETIVOS, POR EDADES Y ETAPASEDADES Y ETAPAS DEL DESARROLLO DEL DESARROLLO

DEPORTIVO. ESTAS A SU VEZ, PROYECTAN LA DEPORTIVO. ESTAS A SU VEZ, PROYECTAN LA SELECCIÓN Y USO EFECTIVO DE MEDIOS, MEDIOS SELECCIÓN Y USO EFECTIVO DE MEDIOS, MEDIOS

Y PROCEDIMIENTOS QUE GARANTIZAN LA Y PROCEDIMIENTOS QUE GARANTIZAN LA OBTENCIÓN DE LA FORMA DEPORTIVA, TANTO OBTENCIÓN DE LA FORMA DEPORTIVA, TANTO

INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, EN CADA INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, EN CADA COMPETENCIA SIGNIFICATIVA.COMPETENCIA SIGNIFICATIVA.

JOAQUIN BARRIOSJOAQUIN BARRIOSALFREDO RANZOLAALFREDO RANZOLA

RIESGOS DEL DEPORTE EN LOS NIÑOS 

@       EL STREES QUE GENERA LA IMPORTANCIA SOBREDIMENSIONADA DE LA VICTORIA

@       EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA

@       LA PRESION SOBRE LOS JÓVENES TALENTOS PARA CONSEGUIR EL ÉXITO

@       LA FALTA DE INICIATIVA PERSONAL EN EL JUEGO

@       ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES CADA VEZ MAS SEVEROS.   

BENEFICIOS DE LA COMPETICIÓN EN NIÑOS 

@       LA INTERACCION CON EL ADVERSARIO ES SUPERACION DE UNO MISMO

@       EL ENTRENAMIENTO ES BÚSQUEDA DE PERFECCION, DE APRENDIZAJE, DE CONVIVENCIA

@       LA VALORACIÓN DEL ESFUERZO ES BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

@       LA VOCACIÓN DEPORTIVA ES LEGITIMA Y POSIBLE CAMINO DE FELICIDAD PERSONAL.

ALGUNOS TOPICOS SOBRE LA PRACTICA DEPORTIVA

 @       EL NIÑO ES UN CAMPEON EN POTENCIA

@       NECESIDAD DE UN DOMINIO PREVIO DE LA TÉCNICA DEPORTIVA

@       EL ÉXITO DEPORTIVO COMO CONSECUENCIA DE LA PIRÁMIDE DE PRACTICANTES@     .  

  LA NECESIDAD DE INICIARSE EN EDADES TEMPRANAS

@       LOS APRENDIZAJES INICIALES DEFECTUOSOS CONDUCEN A VICICIOS INCORREGIBLES

@       LA PRACTICA DEPORTIVA ES EDUCATIVA Y SALUDABLE POR SI MISMA

PERIODOS SENSIBLES PARA DETERMINAR LA EDAD DE INICIACIÓN DEPORTIVA

6 AÑOS 9 – 11 AÑOS 11 AÑOS 12 AÑOS

EDAD PRECOZ

EDAD EFICAZ

EDAD MEDIA

EDAD ESPECIALIZACION

CONSEJOS UTILES PARA LA PRACTICA

  EVITAR QUE EL PERDEDOR SEA EXCLUIDO DE LA COMPETICIÓN.

    FORMAR EQUIPOS IGUALADOS.

ASIGNAR PUNTOS ADICIONALES POR ADMITIR INMEDIATAMENTE UNA FALTA.

     DESIGNAR ARBITROS A LOS MISMOS JUGADORES.

    NO PERMITIR QUE LA ALEGRIA POR LA VICTORIA DE LA IMPRESIÓN DE PROVOCACIÓN.

    DISCUTIR Y REFLEXIONAR INMEDIATAMENTE SOBRE LAS ACCIONES QUE SE ESTAN DESARROLLANDO.    

POTENCIAR QUE LOS PARTICIPANTES SE DISCULPEN SI ES NECESARIO, SE DEN LA MANO SONRÍAN Y SE FELICITEN ENTRE SI.

     RESTARLE IMPORTANCIA A LA PUNTUACIÓN; UTILIZAR DIFERENTES TIPOS DE PUNTUACIÓN.

  REFORZAR SANCIONES EN CASOS DE TRAMPAS

     CUANDO UN ALUMNO DICE QUE NO QUIERE JUGAR SE PUEDE DEBER A TRES CAUSAS:

-         TIENE MIEDO A NO SER ELEGIDO.

-         PUEDE QUE TENGA MIEDO A NO SER SUFICIENTEMENTE BUENO

FALTA DE DOMINIO DEL DEPORTE.

CONCEDER MENOS IMPORTANCIA A LOS PREMIOS Y TROFEOS.

 

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DEL ENTRENAMIENTO INFANTIL

 -         AUMENTAR, EN LAS CARGAS ELEVADAS, LOS TIEMPOS DE RECUPERACIÓN-         PRIORIZAR EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA EN DETRIMENTO DEL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA ANAERÓBICA.-         EVITAR SITUACIONES DONDE SE FUERCE LA RESPIRACIÓN ( APNEA)-         ELIMINAR LAS CARGAS ELEVADAS EN EL DESARROLLO DE FUERZA, SOBRE TODO EN COLUMNA VERTEBRAL.-        .

- POTENCIAR EL TRABAJO DE FLEXIBILIDAD DENTRO DE LAS SESIONES DONDE SE DESARROLLAN LA FUERZA.

-   UTILIZAR EJERCICIOS SENCILLOS Y NO ELABORADOS.

-  PRIMAR LA VARIEDAD FRENTE A LA ESTEREOTICIPACION DE GESTOS ESPECIFICOS.

-   REMARCAR EL ASPECTO LUDICO DE CIERTAS ACTIVIDADES COMO APOYO A LA MOTIVACIÓN.

-   ES PREFERIBLE, POR SU CARGA MOTIVACIONAL, EL ENTRENAMIENTO EN GRUPO QUE EL INDIVIDUAL

TTIPO DE DEPORTE

PREPARACIÓN INICIAL

INICIO ESPECIALIZACIO

N

PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVO

DEPORTES ACROBATICOS

8 – 10 AÑOS 10-14 14-17

CICLISMO 9 -12 14- 17 17-18

ATLETISMOVEL.SAL.LAN

12 -14 12-16 17-19

ATLETISMOMEDIO Y FONDO

9 -12 13 -17 17 -19

NATACION 8-11 7-14 12-17

BALONCESTO 10 -13 10 -14 14-17

VOLEIBOL 10 -13 10 -14 14 –17

FUTBOL 10 -12 12- 17 17 –18

 NAVATNIKOVA ( 1982)

DESARROLLO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS

top related