el cubismo literario def

Post on 23-Jun-2015

4.930 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Cubismo como

Vanguardia Literaria

INTEGRANTES: Camila Alesci María Villaseca Margarita Piñeda

¿Qué es una vanguardia literaria?• El término vanguardias surge en Francia

durante los años de la Primera Guerra [1914-1917]. Su origen está precisamente en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte del siglo oponía frente al llamado arte decimonónico o académico.

Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte burgués. No será causalidad que todas las primeras manifestaciones de estos vanguardismos estén repletos de actos y gestos de impacto social, como expresión de un profundo rechazo a la llamada cultura burguesa. La Primera Guerra, como expresión del afán imperialista y del profundo fracaso de esa burguesía por conseguir la paz, será el período en que, junto a actitudes diversas de rechazo a la guerra, afloren todas estas manifestaciones artísticas extraordinarias con una versatilidad y agilidad desconocidas hasta entonces. Los llamados ismos se sucederán uno tras otro.

¿Qué es un Ismo?

Un Ismo es una tendencia innovadora, especialmente en el pensamiento y en el arte

Cubismo Literario Corriente vanguardista ; se origina en Paris

alrededor de 1908. En las artes plásticas se caracteriza por la

representación de objetos en forma geométrica.

Asimismo , por la descomposición y recomposicion de la realidad de acuerdo a los principios de bidimensionalidad , compenetración de planos y simultaneidad de percepciones , tratando de expresar la esencia de la realidad a través de la simultaneidad de sus formas geométricas mas representativas.

Como movimiento artístico-literario , busca la reivindicación de la autonomía absoluta de la obra de arte y pretende captar la realidad desde todos los ángulos posibles.

En literatura esto se aprecia en la simultaneidad de percepciones, recuerdos, intuiciones, etc.

El cubismo literario nace del cubismo pictórico, y así se llama por la estrecha relación entre los pintores y los poetas .

• El movimiento tiene su mayor apogeo hacia 1917 y en 1918 , Apollinaire publicara Calligrammes.

• Se unen otros poetas, casi todos franceses, y hacia 1920 comienza la decadencia hasta 1924 que será absorbido por el Dadaísmo y el Surrealismo.

En pocas palabras…

En Pintura : Figuras geométricas

En Literatura: Caligramas

Principal representante

APOLLINAIRE

• Guillaume Apollinaire fue el seudónimo del poeta Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky Poeta, novelista y ensayista francés , nacido en Roma en 1880.

A los diecinueve años se radicó en Paris donde inició una fulgurante

carrera literaria. Fue columnista en "Mercure de France" y en 1903 fundó "La revue inmoraliste". Amigo de importantes escritores y pintores de la época, fue gran impulsor del cubismo y el surrealismo, aportando obras célebres como "Caligramas", "Alcoholes" y "Zona" que influyeron notablemente en las generaciones posteriores.Obtuvo la nacionalidad francesa y se alistó como voluntario en la primera guerra mundial. En 1916 fue herido de gravedad, falleciendo dos años más tarde cuando aún no se recuperaba de sus heridas.

OBRAS

Poemas

• El bestiario o el cortejo de Orfeo (1911) • Alcoholes (1913) • Caligramas (1918) • Vitam independere amori • Il y a • Poèmes à Lou • Poèmes a la Marraine • Poèmes retrouvés

Obras en prosa

•El poeta asesinado •El encantador putrefacto •El Heresiarca y Cia •La femme assise •La fin de Babylone •Les Trois Don Juan

Caligramas• Un caligrama es un texto, a veces una simple frase o

palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema. Los caligramas son poemas donde la disposición de los versos sugiere una forma gráfica.

• En los poemas de Caligramas, subtitulado Poemas de la paz y de la guerra, lleva al extremo la experimentación formal de sus anteriores obras, preludiando la escritura automática surrealista al romper deliberadamente la estructura lógica y sintáctica del poema.

Fotografía

•Tu sonrisa me atrae como Me atraería una flor

Fotografía tú eres el hongo oscuroDe la selvaQue es su bellezaLos blancos ahí estánClaro de lunaEn un jardín pacíficoLleno de aguas vivas y de jardineros endiablados

Fotografía tú eres el humo del ardorQue es su bellezaY hay en tiFotografíaLánguidos tonosDonde se oye Una melopea

Fotografía tú eres la sombraDel SolQue es su belleza.

Características Del Cubismo Literario

Como rasgos característicos de este movimiento, pueden

citarse:

1.-Descomposición de la realidad y su observación desde diferentes perspectivas.

2.-Integración de diferentes artes. Esto explicará el género literario

del caligrama (pintura +literatura) y el pictórico del collage (pintura +

escultura + literatura).

3.- Pretensión de crear obras de arte con vida propia, independientemente de su parecido con la realidad.

4.-Eliminación de lo anecdótico y descriptivo.

5.- Fragmentarismo. El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones, etc.

6.-Espontaneidad. Se niega la elaboración formal posterior de la obra de arte. Se busca lo ilógico

7.-Se huye del intelectualismo.

8.-Los temas tratados serán los propios del mundo del momento, en sus aspectos positivos y negativos. El poeta se ocupará de todo aquello que hiera su sensibilidad

FIN

top related