el cormorán 5b9felix1516

Post on 17-Feb-2017

115 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CORMORAN MOÑÚDO

• DESCRIPCIÓN• ALIMENTACIÓN• REPRODUCIÓN• HÁBITAT• EL CORMORÁN EN ASTURIAS• WEB GRAFÍA

INDICE

• El cormorán moñudo es un ave marina de gran tamaño, puede medir hasta 80 cm y pesar 2 Kg.

• Su plumaje es negro con reflejos verdosos. La cabeza es de pequeño tamaño y en la época nupcial (primavera y verano) exhibe un penacho de plumas eréctiles, el moño, que da nombre a la especie.

• El pico es recto y largo, con la punta en forma de gancho, y las patas cortas .

• El cuello es largo, similar al de una garza aunque de menor longitud y palmeadas.

• Anida en las costas rocosas del oeste y el sur de Europa

DESCRIPCIÓN

• Cuando vuelan en el mar lo hacen a poca altura del agua y solo levantan el vuelo en la época de cría para acceder a los nidos.

• Su plumaje no es impermeable, lo que le permite bucear a mayor profundidad para capturar su alimento.

• El inconveniente de esto es que tienen que secar con frecuencia su plumaje al sol.

DESCRIPCIÓN

• Se alimenta de peces marinos y no suele volar hacia el interior de las costas en las que habita.

• Es uno de los mejores buceadores, llegando hasta profundidades de 45 m durante 20-45 segundos y descansa un minuto y 15 segundos.

ALIMENTACIÓN

• La estación de cría es larga, comenzando a finales de febrero, aunque algunos ejemplares no comienzan hasta mayo.

• Normalmente incuban tres huevos, los polluelos nacen indefensos y requieren el calor de los padres para sobrevivir. No salen del nido en dos meses y comienzan a volar a entre junio y agosto.

• Hasta entonces, los pollos son alimentados por los dos padres

REPRODUCIÓN

• Anida en pequeños abrigos rocosos, hendiduras o pequeñas cuevas en la costa.

• Los nidos consisten en pequeños haces amontonados de algas y plantas marinas unidas por los excrementos de los pájaros.

• Los nidos construidos por los dos padres

HÁBITAT

• En Asturias es conocido como mavea, cuervo marín o pitu cagón.

• Está incluido en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas del Principado de Asturias.

• En Asturias hay localizadas 248 parejas reproductoras en 28 colonias de cría

• En Candás se puede encontrar en el cabo de San Antonio secando las alas en las rocas después de pescar

EL CORMORÁN EN ASTURIAS

•Descubre Asturias•Astur natura•Wikipedidia

WEB GRAFÍA

top related