el concursó dé priinhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1951/... · 2004-09-04 ·...

Post on 12-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

____

San Fernando, 3,Reus Deportivo - Barcelona «E»Disco:

M. Fort, Reils, 33’82.A. • Sevares, Reus, 22’33;

Peso:1 A. Sevares, Reus, lO’99.

N. Malagelada, CPB, 10’21.Triple salto:

J. Basor, Reus, 1l’43.J. Batlló, CPB, ll’24.

Altura: . ,.

8. Franqiiet, Reus, 1’59.F. Galán, CFB, 1’53.

400 m. lisos:J. M. Masip, Reus, 58»9.J. Artigas, CPB, 57».

Jabalina:A- Sevares, Reus, 47’69.leí. Fort, 34’82.

1.500 m. lisos:.1, Maten, Reus, 4,2546.1. Latorre, CPB, 4,2»6.

5-000 m. liseé:S. Queralt, Reu, 16.31.1. Latorre, CFB, l6,33»5,Puntuación , final:Reus Deportivo, 47.C. F. Barcelona «B,,, 32,

Antorcha - B. U. O.Paso: ,

. Torner, BUC, 10’08.Alegre, ADA, 9’80.

Disco?Mateu, BUO, 32’GO.Torner, DIJO, 28’SS.

Triple salto: -

Roca, BUC, i2’28.Oporto, ADA, ll’46.

Altura: .

Casçs, EDO, 1’GO.Aguilar, ADA, 1’55.

400 ni. lisos:Fatjó, BUC, 55»9.

. Mesanza. BUC, 56,7».Jabalina:

Roca, BUC, 51’42.Aguilar ADA, 43’lO.

1.500 m. lisos:García, ADA, 4.19»8.Caeea, BUC, 4,36»4.

5.000 nl lisos:García, ADA, 16.34»6.Carbó, BUC, 18 08»5.Puntuación final:B. U.C., 46.A. D. Antorcha, 34.

l LONCESTi)

CAMPEONATO DE OATALUÑAPrimera categoría «A

JuVentud — San José 56—30Tarragona — Sanfeliuense 53—35Calella — Español 46—42Cornellá — BlM 35—42Badalona — Ripoliet 32—42

Primera categoría «B»:Berta — Olesa 36—67Moliet — Hospitalet 71—lSManresa — Layetano 23—2oMataró — AD Majuró 42—28San Adrián — S6badell 46—24CC Hospitalet — Grano-

llera 38—30Segunda categoría «A»:

Sans — Badalona 52.—42H. Françés — Arenys 37—41Montserrat — UD San» 28—22FJ Hospitalet— Manresa 35—33Pra4 — Barcelona 27—31«Metro-» — JAC 23—21

Segunda categoría’ «B»:La Floresta — Carol 32—35Sta. Coloma — M. de eRy 63—34Malgrat — Olesa 41—27Tarrasa — Rosario 39—19Condal — Juventud «3» 29—25Boris — Tarrasa 50—26Gaude — Cadí 34—26

Tercera categoría. Segundafase:Horta — Mun:ieipl $448G. A. S. — Uralita . 41—60BlM — TEC 52—35JUVENILES

Gripo 1U. FranCés — BlM «B» 44—23

Grupo IIBarcelona — L. Albán 56—10

Gupe IIIBLM «A» — CC Sana 58—23Sanfeijuenge — San Adrián

«B» . - 51—30Cornellá aB» — Badalona 18—43COPA HERNAN

Tercet-a categoría.Montclar — Vich 40—27Júpiter — Bomberos 2—0Tarrasa — Barcelonesa 26—29FEMENINOS

Grupo 1Cottet — H. Francés 1—70SEU — Seo, Feru. «B» 44—19

Grupo IISec. Fem. «A» — Sec. Fn.

Hospjtale 26—18Bomba Prat — E. y D. 11—45

CAMPEONATO ÑOCESANOPrimera categoría:

JosOpet — Luises 26—17C_ P. O, — Milenarios .

Claret — Mollet 30—36San Juan — Teyá 26—25

Puntuación — Campe>5n: SanJuan, 38; subcampeón: s de Tarrasa, :34; . Teyá, 32; CPC y Mo-llet, 31; Josepeta, 30 Claret, 29;Milenarios, 26; Luises de Gracia, 24; Gaudí, 22, y Sabadell, .20

Segundos equipos:Jose,pets — Luises n7—1Sc. p. c. — Milenarios 56—21Claret — Moliet • 30—45

Segunda categoría:Stella — Macips . 31—20Prat. — 1. 0. 1. . 16—30Sanilehí — Concepción 38—20Viladeans — Montserrat 33—20

Puntuación. — Canipeón: ICI,42 puntos; subcampeón— San1lhí, 40; Montserrat, 37; Prat, .34;Concepción, 33; Viladecana, 31;Macips, 30; Bonanova, 29; Pro-vensais, 28; Las Corts, 22, y Siel—la y Escorial, 21.

JUVENILESSardao1a — Claret 33—21Alamalibar — 101 29—26Cultura . — Ripollet 24—35Torrasa — C. ‘Católico 25—23Aquinas — Bergadá 36—31

Tercera categoría:Fase final:

Canigó — I Sabadell 36—29

Paret — HM Badalona 22—17 Júpiter COFA PRIMAVERA 1 arrasa — Binéfar 4—9Grupo A: (ira»> llera — San Martín ‘-—O

San Andrés — Collblanch 20—22 Monresa — Calatayud 4—0J. G. P. — Tprrasa 24—20 .Toosa — Arenas Z. 2—1

Grupo B: Clasificación actualVailvidrera — San. Eugat 7—20 San Martín 30 21 2 7 91 51 41‘Caspe — Cruzados ,25—36 A Zaragoza 30 18 4 8 95 43 41Si Satriá — A. Balmes 30—14 Tarrasa 30 l 5 8 76 51 39

AMISTOSOS: “ España 1. 30 14 8 8 71 52 36Sanliehí — Tr,ansmedit. .12—23 Tortosa 30 15 4 11 79 46 34Ariisa — Ntra. Sra. Gra- Mataró 30 12 9 9 159 50 33

cia . 16—23 Arenas Z. 30 14 4 13 64 50 22CICLISMO Sans .30 13 5 12 58 i3.31—.--—,—--—— Manresa 30 15 0 15 39 2 30

TROFEO MECEI Binéfar 29 11 7 11 46 52 29

blhch, 2 h. 30 m Fscoriaza 29 10 5 14 65 2 25U Blas Bernal, A. C. ‘0011- I>UCíada 30 10 8 1 43 éd 28-. Antonio Saludes, íd., íd. Jiípiter 30 10 5 15 18 85 753. Juan Benito, P. C. Martí- Calatayud 30 9 €1 15 -19 SS 24

nense, igual. • Cranollers 29 8 7 15 l 73’i’.3.4. Felipe Serrano, A. C. Coll- Tírrega 31 7 6 18 4.3 9 22

blanch, igual. . • . Reus 30 8 3 19 49 91 195. José Piñol, íd-, igual. Grupo V13. Exequn: - Constancia — Elche 3—2Ramón González, Angel Gi- Segarra — Játiva 2—1

né, Aritado Oliva, Pedro Goma- San Javier — Novelda 1—Ora. Manuel Molla, Ramón Gan- Imperial — Orihuela 2—1

cIlla, Ramón Moncús, Antonio Eldense — Catarroja 3—3

1 0-Ozález, Francisco Martínez, Jo— Alicante —- Manacor 4—3 sé Cuinto. Baleares — Naval 3—O16. Antonio Martín. hasta 46 Cieza — Castellón 2—1

clasificados-. . . Promoción a Tercera División:Por equipos: - Polvorín — Hispania 3—2l_ A. C. Collblanch, 7 puntoS. Calzada — Abril 4—12. P. ‘O. Martinense, 3O’5. Santiago — Palencia 0—13 A- O. Artigas,61’5. . Escoriaza — O. Caminos 3—1

TROFEO TADLES COLTJMBO Boetic,her — . M. del Prado 1—21. Aniceto Utset, U. .0. Tarra- 54»tjj — Alcalá ‘1—1

so. 2.29,00. Puerto Real — >Algeciras 2—22. José Saura, C. ,‘C. Barcelo- Tangerina Balompié 4—2

nés. igual. ‘ Villa Nador — Larache 3—23. Crirado Guasch, U. D. Au- ‘ CAMPEONATÓ DE CATALUÑA

, Primera categoría «A»:rora, ia-a.4_ Ju’i-ón Martín, O. C. Bar- Recreativo — Figueras 2—2

calcen «. Balaguer — La Cava 1—35. Fxequo: Vich — CaellaRafael Murali, Alfredo Esmat- Valls — San Celoni 2—1

g%, Franc’sco Barberá José M?- Villafranca—Villanueva 6—-2dico, Luis Bullé, Jaime Remo- Areny Mar — OIo.tló. SUgilel Chacón. Manuel do Amisosta — Moliet. 4-1.Pables, Pascual Iñiguez, Anto- Europa — Horta .

nio Gabriel, José Abante, Miguel Agramunt — Palamós ‘(susI.).Mateu, Jaime Albert, Jaime Ro- Cla.6ificación actual mán, M1gu’l Laguna, Jorge Su- Europa 30 19 6 5 81 41.44 net, Ja’gé Maz, Miguel Vilarciell. Villafranca 30 19 5 6 82 38 43

> 23. Pedro Ruiz. . AJ)lposta - 30 18 2 10 73 49 381 24. . Joaquín Alsina. Calella 30 17 2 11 86 55 262i. Emil>o Martí. . Horta 30 15 6 9 64 54 36 26. Jorge Benavent. Vich 30 16 3 11 62 47 35 27. Francisco López. Recreativo 30 13 7 10 67 79 33 28. Gaudencio Porteila. Figueras 30 12 7 11’ 55 53 31 29. Juan Peiró. Arenyis Mar 30 14 3 1362 62 31 30. Juan Jons. Moliet 30 12 6 12 53 58 30 31. Santiago Gisper. La Cava 30 13 4 13 65 7G8032. Jorge Ventura. Palamós 29 12 5 12 69 62 2933. . Pío Llimós. • Balaguer 30 13 2 15 61 53 28

Valls 30 11 4 15 35 69 2634. José Esteve.35. Félix Boura. San Celen]. 30 9 7 14 63 61’ 2536. Antonio Navarro. Olot p . 3 20 42 74 1537. Marcelino Bartolomé- Villanueva 30 4 5 21 44 99 1338. Jaime orrás. Agramunt 28 5 3 20 3092 1339. Juan Selá. Primera categoría B;Hasta 72 clasificados. Grupo Norte:Clasificaelón. por Cluba: Masnou — Anglés ‘ o—O1. U. O. Tarrasa. 28 puntos. Cassá — Gemna 3. D 2. . ti. Barcelonés, 29 Guíxols — Ripoli 5—13. U. D. Aurora, 40’5. Vilasar Dalt — Malrat 3—1Clasificación aficionados: Blanes — Vilasar Mar 0—11. Saura. Carngxievánol — jpjleu 2—12. Guasch. Farnés — Bañols ‘ 5—2:3. Ex—equo: Murali, Esmats, .Sab. — Pr’emiá 5—2

Barberá. Medico, Chacón, Iñí- Clasificaeión actualguez. Laguna, Sunet. Guícols 26 18 3 5 84 41 39Preniié 26 14 5 7 76 49 33TORNEO SELEOCION PARA EL Vllas Mar 25 14 3 8 75 54 31IV GRAN PREMIO CINTURON jglés 26 12 7 7 61 51 31

. DE BARCELONA

Fn4s 26 11 7 8 66 51 29Individual: .Ma’igrat 26 13 3 10 67 56 291. Julián Benito, P. C. . Mar- c Gerona 24 12 4 8 8 53 28

tinense, 63 puntos. Blanes 26 10 6 10 49 58 262. .— Ernesto Terry, P. C. Ni- .Rili 26 10 6 10 85 53 26

ekys, 50. . . España 26 9 7 10 51 51 25IL Miguel Chacón, U. C. Sa- Manlleu 26 9 5 12 49 58 23

badeil, 42. Vilasar Dalt 26 4 14 53 4. Francisco Martínez, U. D. Camá • 26 7 7 12 39 61 2

Las Corta, 41 . Ca»n,pnol, 25 7 4 34 50 84 i.25_ Rafael Murail, A. C Mont- Bañolas 26 4 9 13 58 85 17

juch, 40. Masbou -26 4 8 14 41 71 166. José Medico, O. O, Voltre- Grupo Sur:

g-Berkel, 39. . Motinense — sitSe 3—17. Pascual Iñíg>icz, P. O. Ni- Reddis — Borjas 6—2

chys, 38. ‘ClasificacIón actual. 8. Manuel Nolla, P. C. Mar- Moncada 26 18t 2 6 82 38 38tinense, 38. Torrasense 26 18 1 7 68 42 37

9. José Saura, O. C, flarcelo- Rapitense 26 15 5 6 71 40 35nés, 36’. Molinense 26 15 5 6 83 ‘49 35

lo. Juan Campillo, P C. Ni- 26 12 9 56 58 29ckys, 34.

Por equjlc : Mercantil 25 13 2 10 55 05 285 Sarnbóyano 26 11 5 10 70 55 271. A. O, Collblanch, .148 Tarraco 26 12 4 10 66 55 282. U. D. Aurora, 79. MartoreE 26 9 7 10 58 25

. - C. O. jVoltregá-Berkel, 74_ Redáis 26 10 4 12 60 71 24FUTBOL, LaFlora 268711455923— Iberia 26 9 5 12 55 2 213

CAMPEONATO NACIONAL Sanfelense 26 10 2 14 55 81 22DE LIGA Gavá • 23 7 7 12 41 00 21

SEGUNDA DIVISION Maquinista 26 5 5 16 46 61’ 15Segundo grupo: Borjas 25 1 2 22 26 7 2

Cartagena — Córdoba 1—1 ,- »Mestalla —‘ Mallórca 4—3 El Bo.rjas tiene una penaUzGranada — Ceuta 1—>) .CiOIi de dos puntos.Tetuán — Hércules 3—1 • Grupo Este:Linense — Levante 3—0 Cruz Alta — SuIria Plus Ultr& .— Albacete . 3—2 Berga — Gracia . 1—2 Melilla — Salamanca 2—2 Casteliserá — Puigreig. 2—01 Clasificación final San Cugat — Salleu.t ‘ 1—1Tetuán 28 15 5 8 69 136 35 Gimnéstico .— P. Nuevo 3—3Salamanca 28 12 S 8 60 47 32 Gas — Almacellas 1—3Las Palmas 28 15 1 12 53 48 31 GirOnella .— p Seco 0—1Hércules 28 12 6 18 67 51 30 Artesa — Fuerte Pío (susp.),Córdoba 28 11 8 9 5 43 30 ClasifIcación actualGranada 28 12 4 12 51 51 30 Sailent 27 18 4 5 70 33 40P_. Ultra 28 13 3 12 46 4629 R—Seco 26 16 7 3 69’30 39Mestalla 28 11 7 lO 51 51 9 San Cugat 27 155 7 62 47 35Melilla 28 12 4 12 131 62 28 Gas 27 15 3 9 45 40 33Linense 23 13 2 13 53 54 2S Gironella 27 14 4 9 57 4j 32Cartagena 28 lO 7 11 59 58 27 Puigreig 27 12 é 9 56 48 30Mallorca 28 11 4 13 60 61 25 Be»-ga , 27 13 3 11 59 51 29Levante 28 9 8 11 44 58 26 Gracia 27 11. 5 11 55 52lCeuta 28 lO 4 14 43 66 24 1’. NUeVO 27 11 4 12 56 61 20Albacete 28 5 5 18 46 78 15Fuerte Pío 2619313434523TERCERA DIVLSION .Almac.ellas 26 9 3 14 .46 63 21

Grupo II Casteilserá 27 10 3 14 38 47 21Calahorra — Indauchu 5—3 C. Alta 27 7 4 16 43 671)3Erand.io — Recreación 4—1 1 Gimflástico 27 8 1 18 47 87 17Izarra — Guecho • 1—2 Suria . 27 ‘ 5 4 18 41 69 14Burgos — Alavés 2—O Artesa 25 7 3 15 37 43 12Nava — Eibar 0—2 » »Rayo — Vasconia > El CasteiLseré tiente unaAgenas — Montado ‘(susp.) Iizción cíe dos pInitos y e Ar.

Grupo III tesa de siete. -

Tárrega — Sans 2—1 fi (1 G K E YAt. Zaragozg — España 1, 0—O .

Matar6 — Escoriaza 4—1 CAMPEONATO DE 1ATALUÑA. . . Primera División:

Diagonal — Pedralbes 3—1 IIOCKEY SOBRE PATINES

CAMPEONATO DE CATALUÑAHospitalet — OREOPloma — Sardáñola ‘ 2—3Español — Patín Pioms — Turó • 1—2O. N. Reus — Villafranca 1—0Gerona — Reus Dep. . 1—1Barcelona — Cataluña 1—2

l1asificación actualEspañol 25 21.0 ‘4.99 33 42 Reus Dep. 25 15 5 5 92 49 35

, Barcelona 25 14 6 5 79 41 34GEECI . 35 16 3 6724734 Patín .2 14 .5 664 50 33

C N. Reus 25 12 1 12 62 62 25 Cataluña 25 9 6 10 71 6724

‘ Hospitalet 25 9 ‘3 11 46 56 23 Gerona 25 8 5 12 45 49 21.

‘ Sardañola 25 9 3 13 63 86 2lTuró 25 8512818421Tillafranca 25 6 8 13 34 74 18San Juan 25 4 4 17 .46 90 12Ploms 25 1. ‘4 20 40 92 6

*5*

El GEEGtiene una penaliza.ción de un punto.PELGfA B!SB

. COPA: PRIMAVERAPrimera categoría:

Hércules Barcelona 15—1San Gervasio — Español 4—2

Segunda categoría:San Gervasio — Español. 10—11ATt. Turó — Barcelona B 11—9

Tercera catgoría:Viladccans—Atenerj 3. G. 18—38Hércules — Cadí 8—5

» a»

En primei-a eatE?gÍ1 campeón el Hércules, y en tercera el ‘Ateneo Católico de SaaGervasio,

EPTIMA PAGINA 1 Lue, 23 tIc abril ao 1951,

La gran iñnovacion . . ____

de la Vuelta aFrancia c N. BrceIorn ei Cors .ró dos «records» de Cataluüa en el curso de la pri- Cinco millones y medio de francos para la clasifica- mera jornada del encuentro con los clubs canarios ATTISMO

ción internacional por equipos Las Palmas. (linformación E 12,O»8; 4. Carba1leiza (Metropo CAMPEONATO DE CATALUÑApedal para EL MUNDO DE’POR le), 12,29».( Challenge Marlini & Rossi) TIVQ). — En la piscina de «J1J J 100 m. libres femennes. — 1 ‘ INTERCLUBSlic! Navarro» se ha celebrado €1 J Pastora Martín (Metropole) , 1,17 Primera • categoria;L’Eq,iipe» diario organhador caeión general y »i os tiempo» primer encuentro de clubs cana- y 840; 2. E1ea Wust( C. N. Barcelona «A», 124; Nataojói

de a Vuelta a F’rnnck impkenta de los tres primeros de cada eta- nos contra C. N. Barcelona, cain- Barcelona) , 1,18»; 3. Eater Padi- «B», 85.e»t año una graa innOvación. pa. peón de Cataluña. La piscina h Jla, 1,23»6; 4. Rosa Ramírez 1,26» Manresa, 82; Barcelona, 136.En la clasificación interriciona1 La nueva y revolucionaria idea registrado un lleno • y el público Relevos 3 x 100 estilos. — 1. C Vich, 126; Layetania, 93,por equipos no e tendrá.u en la nspir el atn de stimuler se h.a portado muy deportivE- N. Alcaravaneras, 2,34»; 2. C. N. Segunda categoría:cueta los tiempos de c1sifi- a os corredores «subalterno»» ha- mente con los nadadores catala. Barcelona, 3,36» (record de Ca Granoller», 43; Barcelonés, R5._________________________________ ciendo que Ufl escapada u hom- nes. Las pruebas han sido segu- . taluña) ; 3. C. N. Metropele, 3,38» Tercera categoría:

brada de estos en una etapa de.. das con muchísimo interés. E y 5-10; 4. C. N. de Tenerife, 3,41» Barcelona «8», 38; Reus Determineda, halle su eco y su pre- la braza ha sido vencido, de un y 2-10. 01VO, 38. El Trófeo Masferrer e ie. ciasiíicacióu por equi.. manera aplastanté, el campeón puntuación después da la pri 1 Natación «C», 4 H. Fanpos de Naciones. de España Javier Alberti, el cual mera jornada. — 1 Alcaravane. cés, 36. (Viene de 1.» pág.) «L’Equlpe» pone de manifiesto ha engordado excesivamente, no ras, 18 punto 2. C. N. Barcélo- 1 Natación «D», 40; San Fer

logran importantes pruebes por- todas les ventajas jue entrevé pudiendo realizar un esfuerze na, 12; 3. C. N. de Tenerife, 9; i riando, 39. Barcelo. que al revés de marzo y abtri1-hy en la innovación. La codicia de norma]. En cambio ha constituí- 4. C. N. Metropole, 7. . Reus Deportivo, 4

tres o cuatro orgenizadores par unos victoria de etapa por perte do una verdadera sorpresa Ql La segunda jornada de este na «B», 32.Cada fecha. De esto « la einigra- de corredores muy retrasados en triunfo de Bazán sobre el cmii- encuentro Clubs canariosC. N Antorcha, 34; B. U. C., 46.ci u’ por p1e de los corredores la clesfficeción general paso a peón y «recordman» nacional AL Barcelona, se celebrará mañana Manresa 4Barcelona «Aiprofesionales que se e&timen 4 la iniciativa de los mismos y su.. beriche. níartes por la noche. 5.000 m. marcha:un& clee y pueden dür u pres- perier incremepto en la aucha de Una carera llena de interés y 1 A. iLravet, CFB, 2525»4.tiglo internacional al cicl1mo es- cd etapa. de absoluta emoción ha sido la carhinal, CFB, 26,33».

1 Disco:pañol, creemosque o va mucbo. No negamos dicho& alicientes, Tealizada por la campeonas de,, “ aunque nos perece que l ixe- España, Pastora Martín y Elena R. Sánchez, CFB, 34’97.

1 G. Amorós, CFB, 32’97.Todo cabe en un pIen naclenal dida no hbr de alterar mucho Wust, i- los 100 metros libre».de tanteo en el extr»Zijero para la 1o «doméstLcos» a us Jefes de por dos décimas de segundo. ( flUI1 R. Sánchez, CFB, 11’71. Peso:ampbmente ascional .-— pmebe ja. disciplina o supedLtac.l3n de Ha vencido la nadadora canaria

] .í. Oliveras, CDM, 11’39.Vuelta a .•F’ranci como se hacen rilas y Direceores deportivos queais nueata•a tradLcioneies, l estarán atentos por enc»ai» de Finalmente en los relevo» . . Triple salto:. amateur», todo.. — pero dejando todo 1 victoria individual. NO X 100 ha vencido el equipo del CONIFERENCIA.—ET la Sala de E. Sannicolás, CDM 13’44,que una vez el año olcea, «ei voz . obatante aplaudimos dicha iJino- Alcaravaneras, logrando una cier. conerencim deJa Lycée Fraflçaia j Pare1ada, CFB, 13’41.y expong sus puntos de vista vc1ón de por la finlided que ta ventaja en la puntuación. d’ió una • iarla el Comandante ¡ Altura:todos 1o clubs, Regiones y repre- la inspira de contribuir al ma-. El equipo del O. N. Barcelona de Mr France. Jean Vig E. Pons, cPB, 1’78.eentantes de cOrredores que el yce- movimiento de la carrera y i ha cuajado, en esta primera nau que eeaba de llegar de Pa- F. Escolá, Ç1B, 1’78.cicllenio espa& necelt — y en estímulo de lo» corredores ob».. reunión una buena actuación, te. ns pilotendo el avión correo de 400 m. lisos:

. loe que se apye — y in ei.y curce. niendo en cuenta que ha batide dicha Compañía, que abarcó lo» J. Gimeno, CPB, . 54»3.opinión total. colaboración franca L «casa Martini Ross1» ha do- 1 dos «records» de Cataluña. Une ecbivid»d» de la aviación Comer. J Rovira, CFB, 54»9,e intereses rmomzadcs ee inipo.. tado formidablemente la clasifi- ¿ a cargo de José Bazán en loi cia. francesa en ica ultimos 311 200 m. lisos:sihie que ueda edfflceLree el grg) cec1d nd1.aa eurneute,ndo a 800 metros libres y otro en lo» años. Desde el primer vuelo parís- p Mota, CPB, 23»3.ciclismo que eahelamoe, cinco miUones y medio de frn-. relevds 3 x 100. Los parciales de Bcelona eD octubre de 1B1» y la M. Sáinz, CDM, 24».

si-., cos, la cifra de tres miloDes que este «record» han sido los si. inaunción del servicio TouloU. Jabalina:13 de yo Ja carrera a noTtibre concedió el año PsadO. He ahí guientes: Ballbé. 1 11L 14 s. 2_lO; se-BarcelonaCasablnca en novlem. j Serra, CFB 40’Ol.

de Narcleo Masferrer. El recuerdo la dietribuclón: Alberti, 1 m 20 s. 440 y CondQ bre de 1019, pasndo por las. peri G. Amorós, CFB, 39’14.del gran maestro fundador y man- Primer equipo. 2400.000; seguri- m. 01 s. 5-10. El entrenador ocurridas en le linea pos- 1.500 ni. lisos:tenedor de i u. y, eerlre o4ras do, 1.600.000; tercero, 800.000 y del C. N. Barcelona, Andrés Zo . de América del Sur y glosan J Abad, CPB, 4,26»5.muchas cosas que le debe el de- 4. 400.000 Estos premios serán lyomy piensa reincidir en nue. do la flgur heroica de Mermoz, . j Clavería, CDM, 4,27»J.1,oi-te eepafidl, nos he, inspIrado para loa equipos de 12 hombres VOS intentos de record. En Te el pionero del Atlántico Sur, haste .ooo m lisos:este corAentar1o El preeldie. los o see Frencia. Italia. Bélgica, y nerife, donde actuará el C. N a la aviación comercial de A. Cases, CFB 13,25».congresos encauzando por ei buen Suiza. Para los de ocho hom. Barcelona, desphas de sus actua. nuest.os días. En ecte último S- 3 Bergua, CSB, 18,31».camino les energiee de todas lee bres (Luxemburgo. Holanda Es- nones de Las Palmas se poclrág pt se refirió a isa modernas 4 x 400 in. lisos:ue’r7.ee ciclistee nacionales. Y el paña, Mrloa del Norte) el pri tievai a cabo lOs nuevos intenL aerc»ves, dando detalles sobre la j r F. Barcelona, 3,51»4.buen ejemplo cuUda.. . . mer premio será de 300.000 Cran- que se establecerán en ls rele construcción de las • mismas. ca. o. II. Manresa.

II,. TOEJl]l. co». • . VOS 4x100 y 3x100. pcid de trar*»porte, motores, Puntuación final: Los resultados de esta primera etcéte& Finalmente el Comeu Bardelona «A», 136.

—— reunión han sido los siguientes: dante VIgnu explicó «letal,lades. Manresa, 82. 100 m. braza. — 1, Jesús Do- mente la vida del perona1 nave- Nc lación «A» Natación «B» rnín.gue (Náutico de Tenerife) gente de Air France, as pruebea 5000 ni. marcha:

on la victoria de ‘Ardifla U “ 1,14»7; 3. Sarmiento (Alcarava- te, ei sistema de seeccón de per. j Cabone1l, «‘B», 1,14»6; 2. Gierra (Metropole). que son sometidos periodicamen- E. Calvo, «A» 26,16»4. neras), l,15»4; 4. Alberti (C. N. souel estudios, etc., etc. A la cOC 1 Disco:

( EUSEBIO BERTRAND) . 800 an. libres. — 1. Bazán (C, que aplaudió calurosamente al j Estrada, «B», 34’20.1 Barcelona), 1,17.»S. »erencia asistió numercan» públi j Viguer, SA», 34’42.

terminaron, ya, las regatas do puntuación del R. C. N. N. Barcelona) i1,02»7 (nuevo conereneiate. Varios Inm do Peso: record de . Cataluña); 2. Albert fueron proyectados ø cort Montserrat, «A» 11’19.

“San Fol” (C. M.. B.) y “Ninfa IV” (C. N. B.) 1 che (A]earavaneras), 1i,08»1; 3, tlntón. . . j García, «B», 11’ÍO.

1 Fernández (N4utic Tenerife), Triple salto:en cabeza üe sus ilotas respectivas . A. Badía, «A», 12’53, J. Millas, «B», 11’73.

proaiguieron eyor lee regatae de j La «general» ha queçlado esta.. . ft Martínez, «A», 1’75.En nuestros tres clubs nut,ieos de llegada, beata 11 clasificados. _____ Altura:puntuación de «sn1pe». Termina hlecid. como sigue: 1. «Seda E’ol»s•an me del Real Club NUttcO 3’ 6.400 punfs, Santiego Ames y M. DO Lara, «A», 1’70.

blén las del Marítimo y Natación. gs y M. Roca), &930; 3. >Rey>. el Concursó dé Priin J. Fórmica, «A», 50»6.e 400 m. lisQsen! la enam próxima finirán tani Jaime Grau; 2. «Nltus» (J Vera.l J J. Gaspar, «A», 53»1.4A.AL CLUB NAUTICO Verde» (J de Montener y señora)

Jornad8 intense. Ja de la naíia- 5.484; 4 «Albatros 1» (E. Plmer y 200 m. lisos:ia de ayar Se dispuCron isa tres’ J. M. Mar1nez), 5.010; 5. «Piba- L C . N . M O N TJ U C H . Junqueras, . «A», 23»4., P. Garriga, «A», 23»2.Út1mas regatas de Ja prueba de ba» (Antonio y León Grau). 4.997: Jabalina:puntuación. Ej las mismas peti- 6• «Nrat II» «1-. Perry y J. Gel

.clroi 14 «anipe». pí), 4.845. Nadadores cgue apuntan como figuras -r. Ripoil, «A», 40’85. M. Bonet, «B», 38’76.Sopló un rco 8. 0. que fié 1 CLUB NATACION EMtCEWNA

calmando a medld que la maña- 0011 quince participantes se dis- en el Club de la barriada del P. Seco i.soo, rn. lisos: G. Brovn, «A» 4,21»2.2 avansaba. En la primera rega pui;aron las regatas tercera y cuar- El viernes, por la tarde, ter- donde está enclavado el C. N. Reixac, «ha, 4,27»8.

t, trinfó «Ardilla, II», seguido t de las regatas de puntnación, jnó en la piscina cia la Ron- Montjuich. .ooo m. llode «Albatros fI». «AlbatroS 111» y tiiuflfando en 1 primera «Isabel» da el «Concurso de Primavera» En esta última reunión se Brown, «A», 1S,Q»3.«Chirt V» En Ja segunda venció seguido de «Ninfa IV», «V1rut del C. ‘N. Montjuich. Y termInó vierOn buenas actuacIones, por Calofré, «A», 18,43»6.cíe aluevo. el «snipe» de Eusebio «Anón,> y «ASpa», En la áegund rubricmdo uit éxito depotivO parte de esa nueva generación x 100 m. lisos:ertrand este vez seguido de «Ninfa IV» iOgTó Ja victoria, se que hay que atribuir, especial- de nadadores logrados en ‘los «A» 43»2.«Comedía II», «Albatros III», «A1 guido de «Viruta», «ArióE», «Ner- mente al entusiasmo de • los na- ‘cursillos infantiles de estos úi «E» 49»4.batros II» y «Aire,>. En Ja ter- 10» y «Njc II.». Los jovefles se dadores prinncípiantcs e infan- thnos,-tiempos y en las que dia- Puntuación final:cera y última triunfé «Albatros hicion daño entre sí y la victo- tiles. Hay muchas condiciones riamente se dan excpsivamen- Natación «A,>, 124.III», segtddo de «Comodín III. ria de Carlos Pena en l última. lL clasificación deLnitiva ha regata le eonfirm en el lógico en algunos de esos nadadores. a los muchachos que deseen Natación «B>, 85.tueddq establecld*I como sigue: Savc»rilo de 15 flote. hasta me atrevería a seña- intciarse en eSte deorie. Granoilers «A» BarcOlonds:1. «Arili II), Eusebio Bertrand, La clasificación general ha que. lar a alguno de ellos como fu- De todas formas Teodoro Disco: .

7.477 p3Untos; 2. «Albatros III»; dado establecida como sigue: 1. tura figura de la natación ca- Poch, sin forzaran venció en su J M. Clavero, Grarioliers, 3 ‘90.J. JaL Puedes, 7.378; 3 «Albatros «Ninfa IV» (Cerios Pena y Fran- talana. No lo hago porque po- peba y fué el nadador mts T. Arnau, Barcelonés, 29’75.1b 8. Pujades. 7.228; 4. «Como- CiSCO AiflO) 5j&59 pufltOS; 2 5ibl5lfl sería en Perjuicio de destacado de ‘esth ComPetición. i Peso:din U», J. A. Bagué, 7,078; 5. «Vifl1t» CC. y 1?- JIménez), 5.642; SU carrera deportiva. Pero en A señalar también que en ese Qavero, Granóliers, 12’27.entusIasmo que existe en ‘las fi F Llot, GranoIler», 10’74.«Chirta y», j M, Rlusech, 6.630; 3. ((Alián» (F. 4 C. Amaro), 5.553; el constante entrenamiento ha- las del C. N. Montjuic>h se es- Triple salto: -

6. «Aire», J. L Roig 6.141; 7. 4. «Elle (J. M. Estrada y J Lluh), haCán muchos de ellos el pre J formando una Sección Feme- Sahatés, Granollere, 12’95.«Sopla III», R. Baleella. 4.962; 6. «Nerto» (J. M. Lflcueva y mio a sus esfúerzos, .contrib’i- nina, con muciia afici&n. Y de

Es do destce.r i octuaión del Ribas) 4.550, hasta 16 eleeirlca yende, además, a divulga la estas naciadoras noveles, algu- GarCés, Barcelonés, 12’ZO.Altura: . -novel patrói de «Aire», J. L. Roig, J dOe. gestión deportiva de su club en »a destacan por sus condicio- Martínez, Qranollers, 1’84.

que pertenece aún al grupo C, PC- En l se gijnd regea tuvo que ese objetivo generoso que se ha Entre ellas figuran las se- A. Margarit, íd., 1’75.se a codearse con los ases. retlmrse, por roture el «»Stay» propuesto la «Pederalción Espa- j floritas suárez y Durún, en naCLUB MARITIMO DE BAhCELONA de proa, «Isabel», de Arturo Ro. hola de Natación» de dar cate- do libre, así corno ls señoritas 400 m. lisos:

ca triunMdor en la primera gora a deportes tan intereSan- ufñ y .Raventós, en espalda y’ Ros, Barceloés, 536.. Una sole regata, anada nueve.. FERNANDO FORNELLS tos en unos Juegos Olímpicos, 1 rasa, respectivahaente, sn el- Casajuana, CDG, 54»8.mente por «San Pci». que acen

Jabalina:túa en Superioridad en forma de- Ante i crucero c-»mo son la natación y el wa- vidar a l señorita María Rom , Clavero, CDG, 51’83.. finitiva, crer el maximo de pum ter-polo. Pié, que por el momento es la Baró, íd., 3878.

tuación posible en las cuetro re- Mediterráneo - El O. N. Montjuich venciendo nad5dora más destacada del C.

getas celebradas haste e» momso- En el Náutico. nos dijeron y.er dificultades sigue su camino N. Montjuich. . 1.500 m. lisos:to, Siguióae «Albatros 11» el «snh que se habían recibido otras doe de conseguir una piscina pro- Ha terminadk este concurso A. Casajuana, CDG, 4,24».

M. Vilaepasa, CGB, 4,34»2.pe» recientemente adqulrido . por inscripciones de cruceros de t»-. pia, ‘aportando su esfüerzo pa- j . que ha puesto en condiciones 5000 ni. lisos:E. Palmer, y «Nitus, que eatá vesía. Oon ella», entre yates ite- ra que las selOecíones naciona- a los nadadores »nositin1quises . Debon, 0GB, 18,10»6.

- llevando una regularísima actua. llanos ingleses, franceses y espa les puedan 1ograrse en el mayor ante la telnpnrada. No obtan- S•aan, 18,27»2.ción, fruto de la cuai es el se- ñoles, los pertioipante alcnm número posible de buenos na- te: ¿no es merecedor ese entu- Puituación final:gurido lugar que ocupa en la ge. ya un total de 40 embarcaciones dadores y waterpolistas. Y a siasmo del apoo consiuiente, Granoliers, 43.

. fleMi. >Reyo Verde» «Fiiana>,, cifre flotabi.lfsim o jndjora ese esfuerzo genero.»o están di»- 1 par benfi.cial a un club, Bancélon4s, 35. -

«Iquique» y «Pirata II», par este del brillante éxito deportivo del puestos a contribuir destacados 1 juventu, barcelonesa la prác- Barcelona «B»;- R. Deportivosino >para intensificar éntre a. orden, cruzaron después la meSa crucero.—»F» deportistas de Ja barriada en tica de la natación?. — V. E. °° m. lisos:

RESULTADOS . M. Balaguer, CFB, 2,08».200 metros libres principian- . .L Barceló,. Reus, 2,08»4.

tes 1. Plaza, 3 m. 21 e. 8-10; 2 Pértiga:Prósgue el “Torneo Federaaon”Valdero, 3 m. 30 a.; 3. Vendre.lI, Mora, CFB, 2’74.3 ni. 47 s: 4. Avila, á m. 15 s.: -‘- Fernández, Reus, 2’50.2-10; 5. 1J’illalba, 4 ni. 07 s:- 6. 400 ITI. vallas:R.avent6s. 4 m. 09 s. 6-10; 7. . Artigas, CFB, 1,05».López, 4 ni. 20 a.; 8. Oller, 4 m. Besora, Reus, 1,05»2.en natac6n y waterpoo . : 0 s.; 9. Boyé, 5 •m. 04 a. vallas:

200 metros libres infantiles: -- - »atP. ROUs, 18»9.. Los ubs Martereil, Montjuich, Catauña y aarceoeta, en bcza . i. Medina, 3 m. 09 s. 8-10; 2. Galáli, CPB, 21».

Sáinz, 3 ni. 10 a. 4—lo; 3. Romo- Martillo:RESULTADOS ULTIMA JORNADA existe por medio el «hndicap» tuaciones. Peró con. todo el A e-o, 3 m. 27 s; 4. Castro, 3 rn. Buhigues, Reus, 32’28.Grupo piscina Travesera por parto de los clubs sin pis 1 lético dió en todo momento sem 31 s. 6-10; 5. Tornero, 4 nt 25 a. M. Fort, Reus, 29’09.

C N Tarresa, l , N, Ca.. cina Los clubs Cataluña y Mont aación d equipo. 200 metros braza, principian- 1 Longitud: ‘

taluña, 4, • 1 jUich tienen une, cierta ventaja Asi están las cosas en esa cciii. • tes: 1. Nogueroles, 3 m. 27 s. .L Besora, Reus, 6’lO.t. y. Msrtoreu, 4 - c. D. Me- sobre los demás conjuntos Ci dis petición, prólogo de la inmediate 2-10; 2. Luis Font, 3 m. 49 a.; 3. L. Pérez, CFB, 5’27.

dtertáneo, 2. 1 pan cI loe inStalaciones de 1 temporada. Demesiedo inmediat Ortega, 3 en. 59 a. 8-10; 4. Con- 100 m. lisos:Grupo pisci2la C, N. Barcelona. «Bellos Bopilares do Barcelona. ente la escasa prepemci& de dal, 4 m. 15 . 2-10; 5. Verdús II Besora, Reus, 12».

(2 Montjuich, 9 — C. N. 5. A» . 1 nuestros nadadores Y Waterpolia. 4 m. 45 5- .1. Batiló, CPB, 12»l.Manresa, 1. 1 E We5er_ polo hubo sorpresa ta que no pertenecen al C N j so m. libres femeninos (prin 4 X 100 m. lisos: -

(_. N. Atlético 7 t. N. Bar.. efl 15 piscIna de Ja Travesera a] Barcelor. No creemos que as j cipiantes) 1.. Srta. Suárez, 46 s. Barcelona, 49»7.celoneta O. . vencer e] Tarrasa al Cataluña. El ¡ puee, esegurarse 01 título de can 6/10; 2. Srta. Durán, 46 s. 7/10; ‘ Reus, 50»4.

CLASIFFCACIONES Tairasa dispone de edgunos bue peón al equipo de J 5’. C. N• Nl 3. Srta. Segarra, 50 a.; 4. Srta. i Puntuación finaiGrupo piscina Travesera - > nos jugadores, formedos en sus tampoco sea ese el estimulo que Fernández, 58 a. C. D. Barcelona «B», 38.Mertorelr 2 2 0 0 7 4 4 fi»s, entre ellos Martí que jugó se merecefl los clubs que se es. 50 m. espalda femeninos (prin- Reus Derortivo, . 38.

4, Tarrasa 2 1 0 1 11 7 2 un luén encuentro. Con todo con íuerzan e der sensación de se. cipiantes): 1. Srta. Cuffi, 57. s. j Natacidn «Ca - H. FrancésCataluña 2 1 0 1 11 10 2 sicIeramc el resullado excesiyo tivldtrd deportiva en Ja nateció i 9/lo. . 400 Dl. vallas:Mediterré,neo 2 0 0 2 3 11 0 pese a que la veterapia del equi- 1 y Water-poi cetalán.—V. E. 50 m. braza femeninos (prin- M. Perarnau, HF, 1,Ol»9.Grupo piscina C. N. Barcelona po egarense se impuso a los no- Resultados. cipiantes) : 1. Srta. Raventós A. Rel».flzón, 1fF, 1,05».Montjuich 2 2 0 0 13 1 4 vele»j del Cataluña. ese conunt6 Dia 25 a las l0’30 de i noche 1 s. 6/10. Pértiga:Manresa 2 1 0 1 6 12 2 queeste «ño se ha visto deapl.a en la piscina del C. N. C’atalufi 200 m. libres., femeninos: 1. perarnau, HP, 2’20.Atlético 2 1 O 1 7 4 2 sedo de cuatro de sus titulares, Relevos 3 x 100 m estilos. 1. Srta. María Rosa Pié, 3 m. 57 Cid, HP, 2’20,Barc-elonet 2 0 0 2 3 12 6 Abella, Guaach, BaIlvé y Caaollbe CataluÑ (Dalmau, Sitges, Palca ¡ segundos 8/10. Pradeil, CNB, has.100 m. lisos:

,, * (Jno porque se • pasaron al club mo) 3,52,8; 2. Tarrasa (Torren», j 400 m. braza, cadetes- 1 CulláEn medio de un einbieilte de de la Escollera — trespasos que Dví Bayo) 4’22; 3. Martorefl y 7 m 12 s. 4/10. Montserrat, HF, 11»9.

espectación, que suscitan los se- onnsidarem.os no debieren tole- 4. Medlterrneo. 1 400 m. braza, junioré: 1. ‘Cer- 800 m. lisos:guidores de los clubs sigue des- verse en un deporte que se ha- Relevos 4 loo m libres. cós, 7 m. 11 a. 4/10. > .1. Giménez, CNB, 2,04»6.errolléndpse el «Torneo lFedera lla en plena farmación y que en 1. Catalufi, 4,44,2; 2 Medite. 400 m.- espalda, juniors: 1. Al- A.. Joaniquet, CNB, 2,08»8.ción.». Es una verdadera láStima i cualquier momento pueden oce a’réneo, 5.552; 5. T*rmea 4. sina, 6 m. 42 s. 8/10; 2. Cama, 110 Rl. vallas:que todos -lo.j clubs 110 puedan donar el colepso en la vida de Martoreil. 1 ‘‘ m. 33 a- 1 . Perarnau, FIF, 19»7,proporcionar e cus nadadores y ur club — y otros porque se Water-polo. 400 m. espalda, seniors: 1. Ber- -- Basa, CNB, 19»9.

1 Longitud:Ve5er.-polistes el debido ecitrena. halLan prestando sus deberes mi- •C. E. Tarrasa O — C N• Cata nal, 7 m. 12 s. O-. Longas, CNB, 5’øl.miento, porque indidablemente litares. Íufle, 4 y e. N. Martorell 4 — C, 200 m. espalda, infantiles: 1la natación y el Water-polo cuel>- El Martoreil venció al Medite D. Mediterráneo. 2. J Sainz, 3 m. 17 s. J. Pradeli, CNB, 5’59.«pequeño» detalle de que uedan las pjugedores del club sansense, piscina C. N Barcelona 1 dina, 3 m. 36 a.; 2. Terms, 3 m. C N. Barcelona (Ce, 46»7,ta con mucha afición Falta ese rráneo, pese a la oposlció dQ Dí 22 e le 9 de Ja mañana. , 200 m. braza, infantiles 1 Me.. 4 X 100 relevos:disponer dé unas instalaciones de algunos de los cueJe.s ecusafl sen- Relevos 4 x 100 ni. estijQs, f 38 a. 4/10; 3. Porquet, 5 m. 05 s. O. D Hispano Francés, 47»2.portivas, que indudablemente por aibles mejores en &us maneras de 1 Barceloneta 4.02; 2 i�on. ( 400 m. libres cadetes: 1. Ca- 1 Puntuación final:su Coste no pueden alcanzar esos jugar. Dg todas formes en Ja» juich; 3. Atlético y 4. Manresa sas, 6 m. 36 a. 8/10- - 2. Durán, C. N. Bai’ceiOna cC», 40clubs alentados or Inudiaclios filas del Martorell felta Valentiri Relevos 4 x» 100 ni. Jibre m. 54 s. 2/10; 3. M. Ruiz. • Hispano Francés, 26.de clase modeata, que es la que Sabat y José Amt los cueles 1. C. N Montjuich, 4.40.7; 2 400 m. libres, juniors: L Jal- Natación «D» - San Fernandoactualmente en todo el Mundo, i parecer, so han retirado de- Atlético; 3 Manresa y 4. Barce. me Aliaga, 6 m. 21 s. ; 2. Pedro Triple salto:curtida en el esfuerzo del s. linitivaniente del Water-polo. loneta. > rilartínez, o m. 41 s. 1/10. R. Vaucells, Natación, 11’lS.indio o el trab»jo. es la que se E la piscine de Ja Escollera Water-polo . 400 metros libres, seniórs: 1. L. Carreras, SF, 10’86.apreste a un duro entrenamien. se logreron hnos resultados abul. C. N• Montjuieh 9 — > N. ‘teodoro Pocli, 5 m. 41 s. 4/10; Disco:so y rinde culto el desinterés ,‘ todos. El Montjuich venció a] Menresa 1 y e, N. Atlético 7 y 2. Herrero, 6 m 19 a.; 3. Manuel . . Ros, SP, 30’07.Ja» virtudes iná elementales que Menresa por 9 el. Un verdadera e. N. Barceloneta O. Gerbols, 6 rn. 20 a. J. Riba, CNB, 29’99.precisa el deporte. . . Algo ue go1ead facilitada por lo, innio Peso:no se interpreta en quienes de. j vilidacl de los jugadores manre, J Riba, CNB, 9’18.bieran prestar su epoyo e los VS- sanos Los del equipo del Pus. P. Ros, SF, 8’65.lores espirituales del deporte. Pp- No Seco tuvieron la facilidad do itura:ro en fln De tédos termas exis. ese contiu desplCzemientoF l J. Rosoli, CNB, 1’55.te el ambiento. Y e lea proc. grado por el eintnamiento en J, HerbOrg, CNB, 1,55bas de natación de ese torneo ,>a.tcjón Cori todo pese a que 400 m. lisos:una pugna entre o» ClubS Cate. dan une sensación de cofljunl;a j Galilea, SP, 51»l,luñe Montjtich y Bereelonta sic de&tacars ninguno de sus ju.para lograr les mejores marcas cii gedores o am tgo ¡peluoneJ, BASCUtAS’ARtAS.BALA J. Arbós, SP, 4,37»7.:1 MJ0 lfl lisos:esta coiflpetici4n. Momenténea- fellan buuçho en los pases y e] .1. Galindo, SF, 4,5’,

a EuLKa, 10.5 Ho*pitaet Jabalina.beza en los relevo» 3 x 1 00 y 4 El Atlético. otro buen equipo - _) P. Angueza, CNB, 2 0.atcelona ¿ .ooo o’. lisos: 1mente los dos primeros van en ca— dominio de balón. .;. Lialtachina, .SF, i’l ji;,x 100 respectivamente que en le formado en el cOnstnte entrena.última jcrrads obtuvieroi les me- miento e natecióp venció a unjores marcas de cste torneo 3 m 135reeionetl• descohesionedo y con L. Carreras, 20,17»8. 152 5. 8 y 4 in 40 s. 7—JO Er> ¡algunos claros cu su. equipo. Por 1 OL YMP—JA O. R CC - Coli, 20,35».realidad en las pruebas de ja otra larte el guardameta Vive. lklrltuación final: 1tación no habrá ‘luche porque no tuve una de sus mejoren se. NOV5dd5S Señora - CabaI1eao. Eada S. Pablo, 60. T, 21 DU 93 O, N Barcelona «1)», 40. 1

e

a

.

EA PRIMERA CASA MIIEBLES r [II-ROPA

4e€ 7€eCe,*

41/EBE E 7/PO iWE/O”

Desde 5.000. ptas.y entre inés de. cien modelos, po-

drá seleccionarun dorsnitorip

jCIiente de f!Jere Barceonc! Servicio de fciIk1ades de pagocuidamos del traskdoymonlcle comodidad del sepr cliente

L pol alejado que seo su destino«Fábricas (le Ebanistería 1enaJ

142, EOCAFORT, 142Reunjdas, S. A.»

top related