el concepto en el proceso de diseño

Post on 05-Dec-2014

2.420 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TALLER DE DISEÑO VI

EL CONCEPTO EN EL PROCESO DE DISEÑO

CATEDRA:

Arq. Fernando Girón Soto

Arq. María Chambilla Chipana

Arq. David Ramos Ramos

Expositor. Arq. David Ramos Ramos

Agosto 2013

EL CONCEPTO EN EL PROCESO DE DISEÑO

Proceso CreativoLos tipos de arquitectura son el resultado de

necesidades sociales atendidas por arquitectos.

- -

HOMBRE PENSANTE NATURALEZA

PRODUCTO

NECESIDAD

CONCEPTO

“CONCIPERE”

PROBLEMA DE COMUNICACIÓN QUE DEBE RESOLVER EL DISEÑADOR

DEFINICION Y CONCEPTO Definición : no tiene discusión, es terminante

nadie puede interpretar de manera diferente lo que se define

DEFINICION Y CONCEPTO Concepto : es la valoración o juicio que puede

alguien tener sobre determinado asunto,sobre la base de sus propias convicciones,conocimiento, nivel cultural, educación, etc.

Así cada quien puede tener concepcionesdiferentes de fenómenos naturales, sociales overlos de maneras diferentes porque tienendiferentes enfoques sobre un determinadofenómeno.

•Es la base intelectual de todos los grandes inventos y diseños

•Andamio para la creatividad.

•Se puede ir redefiniendo cuantas veces sea necesario.

•Es fácil que la mente formule nuevos conceptos.

concebir

engendrar

Dar vida, producir

CERCANO AL HACER ARQUITECTURA

. ES LA ESENCIA DE UN OBJETO

. SE REFIERE PUES A SU SIGNIFICADO

. PERPESCTIVA SIMPLIFICADA DEL MUNDO

.

. COMUNICA UNA IDEA A TRAVESDE LA FORMA

. TRANSMITE UN MENSAJE QUE DEBE SER COMPRENDIDO.

.RELACIONES VERBALES Y FORMALES

. EL USUARIO HACE UNADECODIFICACION DESDE SUCONTEXTO CULTURAL.

. EXPERIENCIA

.COMPRENSION CONSCIENTE.

COSNTRUCCION DE IDEAS.

. RELACIONAR

. CATEGORIZAR

CONCEPTUALIZAR

CONCEPTODeterminación y construcción de la FORMA

IDEA RECTORA o

GENERADORA

IDEA RECTORA O GENERADORA

CONSTRUIR IDEAS ARQUITECTONICAS

IDEA RECTORA O GENERADORA

“CONSTRUIR” ES DECIR VOLUNTAD DE MATERIALIZAR LO PROYECTADO

“IDEAS” NACIDAS DE INTENCIONES GENUINAS PARA CON EL PROBLEMA ARQUITECTONICO PLANTEADO, PRESERVANDO SU UNIDAD ESENCIAL

“ARQUITECTURA” COMO DIMENSION CUALITATIVA A LA QUE EL OBJETO

ASPIRA

IDEA RECTORA O GENERADORA

PROBLEMA ORIGEN SOCIALDESTINO

ARQUITECTONICO

¿Qué debo hacer?

¿Qué quiero hacer?

¿Qué puedo hacer?

INTENCIONES ARQUITECTONICAS

IDEA RECTORA O GENERADORA

DESTINO SOCIAL

INTENCIONES

ORIGEN SUBJETIVO

IDEA RECTORA O GENERADORA

INTENCIONES

“EXPRESIONES DE DESEO”

FORMAS ARQUITECTONICAS TANGIBLES

IDEA RECTORA O GENERADORA

“IDEA RECTORA”

”EXPRESIONES DE DESEO”

. Formas Arquitectónicas

. Consideraciones Sociales o Psicológicassobre la función, los modos de vida o elentorno.

. Intuiciones acerca de cómo organizar elprograma, el espacio o la imagen

“INTENCIONES”

. Impresiones y Reflexiones.

. Primera reacción ante el problema planteado

IDEA RECTORA O GENERADORA

IDEAS

INTENCIONES

PROBLEMA

IDEA RECTORA O GENERADORA

HECHO MATERIAL ¿DE QUE NATURALEZA ES ESTA IDEA?

. ESTA IDEA NO ES MERAMENTE UN CONCEPTO

• ES SOBRE TODO LA “VISUALIZACION DE UN ORDEN” , QUE PREFIGURE LO QUE VA A SER EL PROYECTO ESTRUCTURANDOLO EN UN TODO-COHERENTE

• ES EN SUMA UNA ESPECULACION HIBRIDA ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LAPIZ.

IDEA RECTORA O GENERADORA

CONCEPTO IDEA

IMÁGENES O FORMAS COMO MANIFESTACIONES SIMBOLICAS

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTO DE DISEÑO ARQUITECTONICO

MENSAJE

IMAGEN

FUNCIONALIDAD

ES UNA IDEA QUE GUIA EL PROCESO DE DISEÑO Y SIRVE PARA ASEGURAR UNA O VARIAS

CUALIDADES DEL PROYECTO

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

NECESIDAD CARÁCTER ESPIRITUAL

NECESIDAD CARÁCTER PRACTICA

SELECCIONAR EL ADECUADO TIPO DE CONCEPTO

TIPO DE PROYECTO A DESARROLLAR

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

TIPO Y NUMERO

ACTIVIDADES QUE SE DESAROLLARAN

SERVICIOS OFRECIDOS

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONTEXTO DONDE SE EMPLAZARA EL PROYECTO

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS TECNICOS Y ECONOMICOS

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION ANALOGICA

ANALOGIA CON LA NATURALEZA: estudia las formas orgánicas de

animales, vegetales o minerales para reinterpretarlas o expresarlas en un

diseño.

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

HEMIFERISC – DE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE VALENCIA

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

ANALOGIA CON OTROS PROYECTOS:a partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos

con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente.

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

ANALOGIA CON OTROS PROYECTOS:a partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos

con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente.

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION FORMAL

PREDOMINA EL LENGUAJE FORMAL, REGULAR O IRREGULAR, PUDIENDOSE USAR EL MODULO. ENTRA EN

ACCION EL JUEGO PERCEPTIVO LUZ Y SOMBRA.

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION FORMAL

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION FORMAL

Casa Lykes, Arizona

Taliesin West, Arizona

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION CONTEXTUAL

CONCEPTUALIZACION CONTEXTUAL

CONCEPTUALIZACION CONTEXTUAL

CONCEPTUALIZACION ESPACIAL

EL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO

CONCEPTUALIZACION METAFORICA

METAFORAS FORMALES METAFORAS DE ALGUNA IDEA

RELACIONA SUDISEÑOFORMALMENTECON OBJETOSCONOCIDOS, SINCOPIARLOS DEMANERA IDENTICA

RELACIONA SU DISEÑOEXPRESANDO EN 3DIMENSIONES ALGUNA IDEAINTANGIBLE, COMO LATRANQUILIDAD, EL SILENCIO,LA PASION, ETC.

top related