el color

Post on 01-Jul-2015

1.643 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema para 1ºESO y 3ºESO de EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

TRANSCRIPT

EL COLORAutora: Yolanda Cabrera Sánchez

¿Qué sabes sobre el color?

• ¿Por qué vemos los colores?

• ¿La luz tiene que ver a la hora de su

percepción?

• ¿Todos podemos ver un mismo color?

• ¿Tiene algo que ver la refracción de la luz

con el color?

• ¿El color blanco contiene todos los colores

del arco iris?

• Veamos que hay de cierto en lo que

nosotros pensábamos…

Cuando se apaga la luz…

SI

hay luz

SE DISTINGUEN LOS COLORES DE LOS OBJETOS

NO

hay luz

NO SE DISTINGUEN LOS COLORES DE LOS OBJETOS

EL COLOR ES UNA

MANIFESTACIÓN DE LA LUZ

AL INCIDIR SOBRE LOS

OBJETOS

Si no hay luz, no hay color

Vemos los objetos porque reflejan o rechazan

parte de la luz que reciben

El color que rechaza el objeto

es el que llega a nuestros ojos

LOS OBJETOS SON INCOLOROS POR SI MISMOS

Por lo tanto …

• Los colores no están en los objetos

sino en nuestro cerebro.

• Tenemos un mecanismo cerebral que

interpreta el efecto de las ondas

luminosas que recibe nuestro ojo.

• Sin luz, no hay color.

MEZCLAR COLORES

ESTAMOS MANIPULANDO DOS TIPOS DIFERENTES DE COLOR:

+ =

Si proyectamos dos focos de luz…

Si utilizamos pintura…

Utilizaremos el color rojo y el verde para el ejemplo

Utilizando los mismos colores el resultado es diferente

COLOR LUZ y COLOR PIGMENTO

COLOR LUZ (MEZCLA ADITIVA)

• COLORES BÁSICOS:

•COLORES SECUNDARIOS:

Mezcla de los tres primarios

LA MEZCLA DE LOS TRES COLORES BÁSICOS DARÁ EL BLANCO

+ =

+ =

+ =

COLOR PIGMENTO (MEZCLA SUSTRACTIVA)

• COLORES BÁSICOS:

•COLORES SECUNDARIOS:

Mezcla de los tres primarios

LA MEZCLA DE LOS TRES COLORES BÁSICOS DARÁ EL NEGRO

+ =

+ =

+ =

Desde pequeños sabemos

como se ordenan los números

Pero…

¿Cómo se ordenan los colores?

EL CÍRCULO CROMÁTICO

REPRESENTA LA CLASIFICACIÓN CIENTIFICA DE LOS COLORES

¿CÓMO HACER

NUESTRO

EL CÍRCULO

CROMÁTICO?

LOS COLORES

COMPLEMENTARIOS

SON LOS QUE ESTÁN

ENFRENTADOS

EN EL CÍRCULO

CROMÁTICO

Cálidosfríos

Nos dan sensación de…

• CALIDOS:

– Alegría, dinamismo,

confianza y amistad

• FRÍOS:– Tranquilidad, seriedad y

distanciamiento

COLORES COMPLEMENTARIOS

Son aquellos que están enfrentados

en el círculo cromático

1. Crear un círculo cromático, para así entender la ordenación de los

colores.

MATERIAL NECESARIO:

• Papel de acuarela A3

• Temperas

Magenta

Azul cyan

Amanarillo

Blanco

Negro

• Pinceles

• Vaso de plástico

Base de nuestro círculoDe aquí partiremos todos y después…

a jugar con la imaginación

Recorta en un papel de acuarela 24 motivos iguales, como se ve en el

ejemplo, de 4 cm como máximo y aplica un color diferente, siguiendo el

orden del círculo cromático. Después pégalos en orden.

2. Dividir un papel de acuarela en dos y realizar el mismo dibujo en las dos partes. En el primero utilizar solamente colores cálidos y en el segundo colores fríos para colorearlos, como vimos en el ejemplo del tema. El dibujo será libre.

3. Realizar un MANDALA utilizando los colores de tu círculo cromático (ver explicación en la próxima diapositiva)

¿Qué es un

MANDALA?

• El mandala, palabra sánscrita cuyo significado literal es círculo sagrado, es una representación simbólica del universo según la antigua cosmología budista.

• Su principal objetivo es fomentar la concentración de la energía en un solo punto durante la meditación.

• Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India pero pronto se propagaron en las culturas orientales.

• Consisten en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.

Materiales que necesitamos

• Papel de acuarela grueso (30 x 30cm)

• Lápiz

• Compás

• ReglaRotuladoresTémperas

• Pincel

• Opcional: Cola, purpurina y

elementos de decoración planos

(estrellas, corazones, etc…)

Preparación

• Un mandala está formado por figuras

geométricas concéntricas, cuyo centro

suele ser un círculo. Piensa en algo que

te gusta mucho y trata de representarlo de una manera original en forma de mandala.

•Primero realizarás bocetos en cualquier papel para elegir el definitivo.

¡Seguro que te quedará muy bien!

top related