el clima y la vida en la tierra. introducción la vida en nuestro planeta depende de la composición...

Post on 18-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CLIMA Y LA VIDA EN

LA TIERRA

Introducción• La vida en nuestro planeta depende

de la composición química y del comportamiento físico de la atmósfera.

LA ATMOSFERA

20.73%

0.93% 1.26%

77.08%

Oxigeno Argon

H2O Nitrogeno

Atmósfera

PropiedadesFisicas

Movilidad Comprensibilidad y

expansibilidad Diatermancia

Transparencia

Anticiclon

CiclonDebido a

Los Cambios de Presion

Dia: AtravesTermancia: Calentamiento

Inolora e Incolora

Radiosondeo

• La estación de radiosondeo permite conocer el estado de la atmósfera mediante la medida de la presión, la temperatura, la humedad relativa, la dirección y la velocidad del viento desde la superficie hasta más allá de los 15 a los 20 Km. de altura.

CLIMA

Termodinamicos:

Tempratura

Presion

Vientos

Elementos que lo forman.

Acuosos:

Humedad

Nubosidad

Precipitacion

Cosmicos:

Insolacion

Ciertas actividades

humanas

Factores que lo modifican.

Geograficos:

Latitud

Altitud

Continentalidad

Suelos y cubierta Vegetal

InsolaciónInsolación

Albedo

• Cantidad de radiación solar que una superficie, dependiendo principalmente de su constitución física y color, refleja otra vez en la atmósfera.

Entre 2 y 10 Mares y océanos

+/- 18Vegetación abundante

Entre 10 y 25Tierras cultivadas

+/- 30Arena

Entre 80 y 90Hielo y nieve

Porcentaje reflejado

Superficie

Temperatura

• Es una magnitud física que indica la velocidad con la que se mueven los átomos y las moléculas de la materia.

• Se mide en termómetros, se expresa en Celsius, Fahrenheit y Kelvin

Regímenes térmicos

Frío (-10)Extremoso (+20)

Templado (entre 10 y 20)

Medio (entre 10 y 20)

Caluroso (+20)Regular (-10)

Temperatura media normal (tmn ºC)

Oscilación térmica anual (ota en ºC)

Térmico (rt)Régimen

Presión

• La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es extensible a la atmósfera de cualquier planeta o satélite.

Barómetro

• Se emplea normalmente en las estaciones meteorológicas

• Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera.

Vientos

• Las masas de aire en movimiento constituyen el viento, y cuento esta cesa se llama calma.

Efecto Coriolis

Los componentes del aire están muy juntos entre si, la temperatura es baja y la presión es alta.

La nieve y el hielo tienen gran albedo y su capacidad calorífica es casi nula

ACirculación del aire

Los componentes del aire están muy separados entre si, la temperatura es alta y la presión es baja.

B

Los océanos, especialmente los tropicales, tienen poco albedo y gran capacidad calorífica.

Circulación General de la Atmósfera

•     Existe en la Tierra una circulación general de la atmósfera de carácter zonal en la que entran en juego: las masas de aire, la temperatura, la humedad y la rotación y traslación de la Tierra. Estas variables, junto con la posición con respecto al continente, son las que definen los climas zonales más importantes del globo.

Ciclones Y Anticiclones• Un ciclón es una gran

columna de aire coronada por un gran disco de nubes, viento y actividad tormentosa

• Zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia

Medición del viento

• La dirección del viento se determina con la veleta, mientras que la velocidad y su consecuente fuerza con el anemómetro.

Tipos de vientos

Tipos de viento

Los vientos se pueden distinguir por el tiempo en que se desarrollan.

Vientos IrregularesBrisasMonzones

MarinaDe TierraDe Valle

De Montaña

Ciclones de LatitudesCiclones Tropicales

HuracanesTornados

La atmósfera y el agua

• Humedad• Medicion de la Humedad• Evaporacion

Nubosidad

• Cuando una masa de aire húmedo asciende, el calor que mantiene el agua como vapor es cedido al aire que lo transporta haciendo aumentar su temperatura.

Formación de las nubes

• Nubes Superficiales• Nubes de relieve• Nubes por calentamiento superficial• Nubes de advección

Precipitación

• La precipitación liquida se presenta cuando las nubes esta a mas de 0ºC de temperatura y sin que existan corrientes conectivas que hagan subir las gotas de agua hasta alturas en que puedan solidificarse.

Parámetros de la precipitación

• Se mide con el pluviómetro. La precipitación

se analiza según su duración,intensidad y frecuencia.

Las Lluvias

• Lluvias de convección• Lluvias orográficas• Lluvias frontales• Lluvias de convergencia

Distribución de la precipitación

• Los valores de precipitación en el mundo están directamente relacionados con la circulación general de la atmósfera.

• La precipitación suele disminuir en aquellos lugares que están lejos del mar.

Determinación del Clima

Polar o de gran altura

E

Frio o ContinentalD*

TempladoC

SecoB

Calido TropicalA

SignificadoClave

*No se presenta en México

El Climograma

• Es una grafica en donde se

presentan los valores de temperatura y precipitación a lo largo del año

¿Que Ocasionan los Cambios Climáticos?

• Radiación Solar• La atmósfera• Los océanos• El ciclo hidrológico• Las nubes• El hielo y la nieve• La superficie terrestre• La influencia del hombre• Los ciclos de Milankovitch

El Bióxido de Carbono, los mares y las nubes

• El CO2 liberado a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles como los derivados del petróleo esta influyendo en el aumento de la temperatura promedio de la Tierra.

Aspectos biogeográficos

La biogeografía es la rama de

la geografía encargada del

estudio de la distribución de plantas y animales

en la superficie terrestre

Ecosistemas o biomas biosfera

Capa de la tierradonde se

Desarrollan la vida.

Hace referencia a la interacción

entre diferentes comunidades,

poblaciones, vegetales y animales que habitan

y comparten un mismo espacio

El clima y los ecosistemas

• Los ecosistemas no son exclusivos de un solo clima.

Selva

• Selva de México • Selva caducifolia• Selvas perenifolia y subcaducifolia

Bosque

• Bosque templado • Bosque de confieras • Praderas

Sabana

• Es un ecosistema tropical que normalmente circunda las selvas

Desierto

• Los desiertos, cuyo clima es el tipo Bw, cubre alrededor del 5 % de la superficie mundial.

Estepa

• Son los ecosistemas que rodean a los desiertos y su clima es el tipo Bs.

Clima polar

• La tundra• Hielos permanentes

La Biodiversidad de México

17%

27%

18%

18%

12%

8%

Endemicos AvesPeces ReptilesMamiferos Anfibios

top related