el caso del castillo encantado - megafilesxl.com

Post on 17-Jul-2022

20 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pepa Pistas y Maxi Casos descubrirán que el librero de su barrio escondemuchossecretos…

PepayMaxihandecididoabrirunaagenciadedetectivesenlacasitademaderaabandonadadePulgas,elperrodePepa.Ensuprimercaso,deberándescubrirquésecretoescondeelcastillodelafamiliaVamp…

¡Notelopierdas!¡ConviérteteendetectiveconPepaPistasyMaxiCasos!

TeresaBlanch

ElcasodelcastilloencantadoLosBuscaPistas-1

ePubr1.0Titivillus23.04.2021

Títulooriginal:ElcasodelcastilloencantadoTeresaBlanch,2013Ilustraciones:JoséÁngelLabariEditordigital:TitivillusePubbaser2.1

MaxiCasossedetuvofrentealaverjadeljardíndePepaPistas.Asulado,lamadredeMaxidabalasúltimasinstruccionesasuhijo para el fin de semana, mientras Mouse, su mascota,asomabaelhocicodesdelacapuchadelasudadera.—¡Pórtate bien! —advirtió la señora Casos, y estampó un

sonorobesoenlamejilladelniño—.Ydiviértetemucho.

Maxiasintióy laobservóalejarseapresuradamentehaciaelsupermercado en el que trabajaba. Luego se dirigió hacia lapuertaprincipalehizosonareltimbre:

—¡Hola!—saludóelniñocuando laseñoraPistasabrió,conunacríadecobayaensusbrazos—.¿Yeste?—Unodemispacientes.—LamadredePepaeraveterinaria

yacostumbrabaa llevaracasaasusclientesmáspacíficos—.¿Preparadoparaunincreíblefindesemanaconelabuelo?Maxisonrió.Bebito,elhermanopequeñodePepa,apareció

cabalgandosobreellomodePulgas.

—¡Bájate de ahí! ¡Menudo trasto estás hecho!—Era la vozdel señor Pistas que asomaba la nariz desde la puerta de suestudio. El padre de Pepa pasaba casi todas las horas del díaencerrado frente a su ordenador, escribiendo novelas demisterio.—Pepaestáensuhabitación…Adelante,conoceselcamino.

—YlaseñoraPistasvolvióasusquehaceres.

Maxi conocía aquella casa como la palma de su mano,porque pasaba allí la mayor parte del tiempo libre. Y es quePepayMaxieranamigosdesde…

Elniñosonrióal recordareldíaenqueseadueñaronde lacasita de Pulgas y la convirtieron en laAgencia deDetectivesLosBuscapistas.Maxi se apresuró a subir las escaleras hasta la primera

planta.Cuandoentróenlahabitación,loprimeroqueviofueaPepapeleándoseconsubolsadeviaje.

—¿Quéhaces?—Maxidejólamaletasobrelacama.—¡La cremallera se ha atascado! —exclamó la niña con la

caraenrojecidaporelesfuerzo.—Déjamever.Sitiroconfuerzaseguroque…Y ante la cara de asombro de Pepa,Maxi se quedó con la

cremalleraenlamano.—¡Uy!Seharoto…—dijomirandoatónitolalengüeta.

Pepa dejó escapar un leve suspiro de resignación y sinperdertiemposedirigióalarmarioenbuscadeotrabolsaenlaqueguardarsuscosas.—¿Hastraídoelkitdedetectives?—quisosaberPepa.—Nolovamosanecesitar.Pepapensóquesuamigoteníarazón.Losfinesdesemana

con el abuelo eran tranquilos: excursiones por el bosque,salidasenbicicleta,juegosdemesa…PoresodecidióllevarseellibrodeDetectivesysabuesos,suseriefavoritaprotagonizadaporel inspectorLupitaysusabuesoOlfato,queteníaamedioleer.—Porcierto,¿adóndeiremos?—preguntóMaxi.—¡Ni idea!—respondióPepa—.Solo séque conoceremosa

unosviejosamigossuyos.¡Nadamás!Enaquelinstante,unautorojoydestartalado,queparecíaa

punto de desarmarse en cualquier momento, se detuvo

bruscamente frente a la verja del jardín de la familia Pistas ehizosonarsuavementeelclaxonunpardeveces.—¡Elabuelohallegado!—exclamódesdeelexteriorlamadre

dePepa.Pepa y Maxi se apresuraron a recibirlo y, tras dejar el

equipajeenelmaleteroydespedirsedelafamilia,ocuparonlosasientostraserosdelcoche.

—¿Nohabéisolvidadonada?—preguntóelabuelo.PepayMaxiasintieronconlacabeza.—¡Entonces pongamos rumbo a…! —El abuelo puso en

marchaelvehículo.—¡¿Haciadónde,abuelo?!—exclamóPepaimpaciente.—¡Hacia…!—Elabueloenmudeciódeinmediato.LamadredePepaseplantódeunsaltoaunladodelcoche.

Llevabaelmóvilpegadoalaorejayhacíamovimientosconlos

brazos pidiendo que se detuvieran. Cuando estuvo segura dequenosemovían,corrióalinteriordelacasa.

Elabuelosevolvióhacialosniños:—¿Seguroquenohabéisolvidadonada?Pepa y Maxi volvieron a afirmarlo con un movimiento de

cabeza,yMouseasomóelhocicodesdesuesconditemientrasroía un pedacito de queso. En el exterior había empezado aoscurecer y caían las primeras gotas de lo que acabaría entormenta.LamadredePepaapareciócargadaconunabolsaylasillita

paracochedeBebito.—¡Abrid!—ordenóalosniños.Acontinuación,aparecióelseñorPistasconsuhijopequeño

enbrazos.—Bebitoiráconvosotros—dijoelseñorPistas.—Pero¿cómovoya llevarmeaunbebéa…?—Elabuelose

rascólacabezapensativoydescendiódelcoche.

—Setratadeunaurgenciaquepuedetenermefueratodoelfin de semana —explicó la madre de Pepa—. Una de mispacientesdaráa luzencualquiermomento,y tengoque irmedeinmediato.—¿Yestaveznopuedesteneratupacienteencasa,como

acostumbrashacer?—preguntóelabuelo.—¡Cómovoyatraerunavacaacasa!Yelabuelo,sinapenaspestañear,miróalpadredePepa:—¿Ytúnopuedescuidarde…?—¡Imposible!Deboterminarunanovela.Mieditordiceque,

sino laentregoel lunes,rodaráncabezas.—ElpadredePepatragósalivaysepasólamanoporelcuello.Unterriblerelámpagoiluminóelcielo.Elabueloseacomodó

denuevoensuasientoypusoelautoenmarcharumboa…—¿A…?—preguntóMaxi.Peronoobtuvorespuestaporqueel

abueloestabademalhumor.Asípues,elautodestartaladodelabueloenfilóunacarretera

de curvas que discurría por una elevada colina. El vaivén del

vehículoacunóalosniñosdetalformaquelosdurmió.

Cuandoel cochesedetuvo, todavía llovíay los relámpagosdaban un aspecto fantasmagórico al paisaje. El abuelo hizosonarelclaxonyseabrióunaenormepuertadehierroforjado.Se pusieron nuevamente en marcha hasta detenerse porcompleto frente a un espléndido castillo coronado por untorreón.Lapuertaprincipalseabrióyde lapenumbraaparecióuna

siluetagigantescaqueconpasospesadosseacercóalvehículo.

Trasecharunvistazoycomprobarquelosniñosdormían,elabuelo se apresuró a abandonar el coche. En ese mismoinstante, la silueta corrió hacia él y lo envolvió por completo.Luego se oyeron susurros entremezclados con el ruido de lostruenos,elfuertevientoyunasonorarisotadaqueestremeciólatierra.

AMouseseleerizaronlospelosdelasorejasyserefugióenlacapuchadeMaxi.

Maxiabrió losojosy se incorporóen laespaciosacamaen laqueyacía.Asulado,PepayBebitodormíanplácidamente.Escudriñóenlaoscuridadparasaberdóndeseencontraban.

Eraunaestanciamuyamplia,detechosaltísimosconmolduras,ydeparedestapizadasen lascualescolgabangrandes lienzosde caballeros de otras épocas. En un rincón cercano a losventanales,destacabaunachimeneafantasmagórica.Maxisesobresaltóalnotaruncosquilleoenlanuca.—¿Mouse?Entonces el ratón asomó el hocico y el niño respiró

realmentealiviado.LuegoseacercóaloídodePepa.—Despierta…—lesusurró.—¿Qu-qué? —Su amiga abrió los ojos y echó un rápido

vistazoasualrededor—.¿Dóndeestamos?Maxiseencogiódehombros.Pepaselevantóyconpasofirmesedirigióhacialapuerta.—¿Adóndevas?

—Abuscaralabuelo—respondiólaniñaapuntodealcanzarlasalida.Peroeneseinstanteunarisotadaestrepitosa…

… la hizo retroceder rápidamente hacia la cama yacurrucarsejuntoaMaxi.Ambossecubrieronlacabezaconlassábanas.—¿Quéhasidoeso?—exclamóPepa.

—¡N-n-not-t-tengoniidea!PepayMaxipermanecieronensilencioyexpectanteshasta

que, ¡fiuuu!, un sonoro y misterioso suspiro proveniente de

algúnlugardelaestancialossobresaltódenuevo.—¡Corre!¡Hayquesalirdeaquí!¡Estonomegustanaday…!

—exclamóPepa.¡AMaxi leparecióuna idea tanbuenaquedeunbrincose

plantóenlapuertaydesapareciótrasella!

Segundos después, Pepa estaba frente a Maxi con el ceñofruncido.—¡Mehasdejadosola!—lerecriminó.—Has dicho corre y he corrido. ¡Además, no estabas sola!

Estabascon…¡Bebito!

—¡¿Cómo hemos podido olvidarnos de mi hermano?! —exclamóPepaconlasmanosenlacabeza.Entonces,Bebitocomenzóagimotear.—¡Pobrecito!Debedetenerunapesadilla—susurróMaxi.—Hayqueiraporél—sugirióPepaconmiedo.Pusolamano

enelpomodelapuertayabriólentamente.Depuntillasymirandoaunoyotrolado,sedirigieronhacia

la cama. Pepa y Maxi se abalanzaron sobre el niño paracomprobar si estaba despierto. A modo de respuesta, Bebitoestornudóyelchupetesobrevolólahabitaciónhastacaercercadeloscortinajesquecubríanlosventanales.Elbebégimoteódenuevo.—¡Oh,no!—gritóPepa,y,conMaxifuertementeagarradoa

subrazo,sedispusoarecuperarelchupete.A trompicones, avanzaron hacia los ventanales y Pepa se

agachóarecogerlo.

—Es como si nos observaran —susurró Maxi sin dejar demirarlosretratosdelasparedes.—Dejadedecirbobadas…—respondióPepa.—En serio, Pepa… ¡Fíjate en el del sombrero de plumas

rojas!Pepa le echó un vistazo… Se trataba del retrato de un

caballero bien parecido pero con cara de pocos amigos. Lucíauna cuidada perilla y un espeso bigote. Tal y como habíaapuntado Maxi, su cabeza estaba cubierta por un gransombrero de alas anchas repleto de plumas rojas. Tenía unas

cejas negras y espesas y unos ojos de un azul intenso que…¡¿parpadeaban?!

—¡Aaaaaah!—chillaronalavez.

Bebito, sobresaltado, comenzó a llorar de formadesconsolada.

¡CLIC!,alguienencendiólaluzdelahabitación.—¿Sepuedesaberaquésedebetantoalboroto?Elabueloacababadeaparecer.—¡Novasacreernos!—gritóPepa.—¡Claro que sí! Acabáis de descubrir que estamos en un

castillofabuloso—anuncióelabuelo—.Peroestardeytendríaisqueestardormidos.ElabueloseacercóalacamaytomóaBebitoenbrazos.El

niño dejó de llorar de inmediato y señaló a su hermana, quetodavíasujetabaelchupete.—Pepa,¿sepuedesaberporquétieneselchupetedelniño?—Yo…Esedeahínosestámirando—afirmólaniña.

—Dejaosdetonterías.—ElabuelodejóaBebitodenuevoenla cama y se dirigió hacia el retrato—. ¡Tenéis demasiadaimaginación!Alacama.

Pepa y Maxi se miraron. Tal vez fuera cierto, ¿y si laoscuridadleshabíajugadounamalapasada?

—Hasta mañana… ¡Uaaah! —Bostezó el abuelo, y cerró lapuertatrassí.

Durante unosminutos, un silencio sepulcral inundó toda laestancia.MaxiabrazóaMouse.—¡Chissst!—¿Qué?—respondióMaxi.—¿Hasvistolomismoqueyo?—susurróPepa.—¿Terefieresa lamaneraenqueparpadeabanlosojos?—

sugirióMaxi—.¡Sí!—Silosdoshemosvistolomismo…Maxiescuchababoquiabierto.—…entonces,¡noesfrutodenuestraimaginación!

Una nueva risotada les dejó sin aliento. Los dos niñospermanecieronexpectantesunbuenratohastaque,porfin,sedejaronvencerporelcansancioysedurmieron.

Por lamañana, los rayosdel sol iluminaban lahabitacióny ledabanunaspectomásacogedor.Juntoalacama,losniñosencontraronunanotamanuscrita

del abuelo con detalladas indicaciones para llegar hasta lacocinadondelesesperabaunsuculentodesayuno.Porlovisto,elabuelosehabíallevadoaBebitoconél.—¿Creesquelodeanochefueunsueño?—preguntóMaxi.Pepa asintió con una sonrisa. Pero, al echar un vistazo al

retrato del caballero del sombrero de plumas rojas, unescalofríolesrecorriólacolumnavertebral,yseapresuraronaabandonarlahabitación.Así pues, con la nota del abuelo en mano, recorrieron un

largo pasillo de paredes tapizadas y descendieron por unasampliasescalerasdemármol,alpiedelascualessedetuvieron.

—¿Yahora?—preguntóMaxi,aquiennoparabanderugirlelosintestinos—.¿Haciadóndehayqueirparallegaralacocina?Pepaobservólanotacondetenimiento:

—¡Buenosdías!—exclamaronunasvocesdesdelacocina.

Pepa y Maxi frenaron en seco. Frente a ellos estaba elpropietario de la risa estridente. Se trataba de un hombrecorpulento,altoycargadodeespaldas.Su rostroerapálidoyestaba surcado por profundas arrugas. A su lado, vieron alabuelo con Bebito en su regazo, y a una anciana de aspectoafableypeloblancoalaquelefaltabanunoscuantosdientes.

—Chicos, os presento a mis viejos amigos, el señor y laseñora Fantom,propietariosdeeste fabuloso castillo—explicóelabuelosatisfecho.—¿Cómo habéis dormido? —se interesó la señora Fantom

mientraslesinvitabaasentarsealamesa.—La verdad… —Pepa no tenía claro si tenía que mentir y

quedarbienodecirlaverdadysalirdedudas.Buscólamiradacómplice del abuelo, pero no la encontró porque estabademasiado ocupado dando el desayuno a Bebito—. Nodemasiadobien…Le pareció que el abuelo, sin levantar la vista, hacía una

muecadedesaprobación.

—Las risas de mi esposo no os han dejado pegar ojo,¿verdad?—Entoncesseñalólachimeneadelacocina—.Vuestrahabitaciónquedajustoencimayseoyetodo.Leadvertíquenoeranhorasdearmarjaleo.ElseñorFantomagachólacabezacontimidez.—¡Hacía tanto tiempoquenoveíaavuestroabuelo! ¡Yme

reítanagusto!—sedisculpóelseñorFantomyentoncesestallódenuevo—:

PepayMaxisesobresaltaron.—¡Estás asustándoles! —le recriminó la señora Fantom—.

¿Osapeteceunchocolatealataza?Losniñosasintieron. ¡Estabanhambrientos!Mousenopudo

evitar asomar el hocico desde la capucha de la sudadera deMaxialolisquearelaromaacacao.

—¡Alto,chico!—advirtiólaseñoraFantom—.Setehametidounarataenla…Mousesaltódelacapuchaysalióalacarreraporlacocina.—¡IIIH! —chilló el señor Fantom mientras su esposa se

apoderabadelaescobadelrincóndelacocina.—¡Esmimascota!—Maxicorriótraslaanciana.

LaancianaseñoraFantomsedetuvo,yrespiróaliviada.—Mi marido, con lo corpulento y valentón que parece, no

soportaalosroedores.Levienedefamilia…—Olvidemos el incidente y desayunad. Luego exploraréis

este castillo repleto de fantasmas, ¡uuuuuuh! ¡Je, je, je!—Alabueloleencantababromear.LosFantommiraronalabuelosorprendidos.—Hay zonasa lasquenopodréis accederporqueestánen

malestado.Eselcasodeltorreón.Permanececerrado,aunquesedicequehayunpasadizosecretodesdeelcualseaccedeaél—advirtióelseñorFantomsecándoseelsudordelafrente—.Nosotrosnolohemosencontrado.

Entonces, laseñoraFantomyelabuelo lessirvieronunpardetazasllenasdechocolatehumeante.—¿Os gustan lasmagdalenas caseras?—preguntó el señor

Fantomofreciéndolesunplato—.¡Reciénsacadasdelhorno!Asípues,trasunsabrosodesayuno,losniños,acompañados

deBebitoyMouse,sedispusieronaexplorartodosycadaunodelosrinconesdelcastillo.—¡Ni rastro de pasadizos secretos! —exclamó Maxi—.

¿Vamosaexplorareljardín?PeroPepasedetuvofrenteaunapuertademaderamaciza

entrecerrada. La observó con atención e intentó imaginar quéincreíblemisteriohabríatrasella.—Todavía no hemos entrado aquí —advirtió a su amigo

mientrasempujabaelpomoylapuertacomenzabaaabrirse.Los dos amigos quedaron boquiabiertos. Frente a ellos se

extendíanestantesrepletosdelibros.

—¡Unabiblioteca!—dijoMaxi,ycorrióalinterior.Prontosedieroncuentadequemuchosdeloslibrosestaban

recubiertosporunadensacapadepolvoyllenosdetelarañas.Sobresuscabezashabíaunoscuantosestandartesapolilladosyunalámparagigantescaquebailabaalsondelairequeentrabaporunodelosventanalesabiertos.Enunodelosrinconesdelasaladescubrieronunaviejaarmaduradehierro.

—Es la primera vez que veo una—dijo Pepamirándola decerca, y, cuando estaba a punto de tocar uno de losguanteletes,Maxidistrajosuatención…—¿Habrálibrosdedetectives?—¡Achís!

—¡Salud!—dijeronalavezlosdosniñosaBebito.Bebitolosobservósorprendidoconelchupeteenlaboca.—¿Nohassidotú?—preguntóPepa.Elpequeñonegóconlacabeza.—Sinohasidoél,¿quiénhasido?—advirtióMaxi.¡ÑIIIGUI!¡ÑAAAGO!¡ÑIIIGUI!¡ÑAAAGO!Unoschirridosdehojalatalesalertarony,alvolverse,¡vieron

quelaarmaduraavanzabaconpasofirmehaciaellos!Losniñosquedaronparalizadosporelterror.¿Desdecuándo

lasviejasarmadurassemovíansolas?—¡Tenemosquesalirdeaquí!—gritóMaximirandohacia la

puerta.

¡Demasiado tarde! La armadura les acababa de cortar elpaso.Pepa,MaxiyBebitosedetuvieronsinsaberquéhacernihaciadóndeir.—¡Piensaenalgo,yrápido!—exclamóMaxiaPepa.—N-n-nosemeocurrenada…—APepalecastañeteabanlos

dientes.¡Yentonces,Bebitoescupióelchupete!Saliódisparadocon

tantafuerzaquechocócontraelyelmoyrebotóhaciael lomodeunviejolibroconlascubiertasdepiel.Inesperadamente,laestanteríacomenzóadesplazarsehaciaunladoy…¡seabrió!

—¡El pasadizo secreto!—Pepa yMaxi tomaron a Bebito envolandas,sinapenasdarletiempoarecuperarsuchupete,yseapresuraronhaciaelinterior.

Trasellos,laestanteríasecerródenuevo.

—¿Creesqueestamosasalvo?—dijoPepa.—¡Loúnicoqueséesquequierosalirdeaquí!—respondió

Maxisindejardetemblar.Elpasadizo,débilmente iluminado,dejabaentreverparedes

completamente desconchadas y repletas de moho. El olor ahumedaderainsoportable.—Elsueloestámuyresbaladizo—advirtióPepa.

Maxicayótendido.—¡Ni que lo digas! —dijo, y mientras Pepa lo ayudaba a

ponerseenpie,oyeronunsonidoquelesresultófamiliar.

—¡Hayqueesconderse! ¡Esemontónde chatarra conoce laentradaynosvienepisandolostalones!—exclamóPepa,yconBebitodelamanosalióalacarrera.—¡Mamááá!—gritóMaximientras palpaba la capucha para

asegurarsedequellevabaconsigoaMouse—.¡Esperadmeee!Súbitamente,PepayBebitodesaparecierondesuvista.Maxi

sedetuvouninstante.Frenteaél,elpasadizosedividíaendos.

Sinsaberquécaminotomar,susurró:

Maxi prestó atención a la voz de Pepa y se adentró en elpasadizo.—¿Dónde estáis? —preguntó, y de repente una mano lo

agarródelbrazoytiródeélhaciaelmurodepiedra.—¡Chissst!¡Agáchate!—leadvirtióPepa.EllayBebitoestabanagazapadosenunrecododelestrecho

pasadizo.Permanecieronocultosyensilenciounosminutoshastaque

el chirriar de la armadura se alejó por el otro pasadizo y seperdióalolejos.—Podemossalir—propusoPepa.Enaquel instante,Mouse saltó de la capuchay comenzóa

correrolisqueandoportodaspartes.—¡Espera!—exclamaronlosniñosysalieronvelozmentetras

él.Mouse se detuvo delante de unas escaleras de piedra que

parecíanperderseen loalto.De inmediato,seencaramóa lospeldañosyprosiguiósucamino.

Así pues, los niños iniciaron la escalada por los altos ydesigualespeldañoshastaalcanzaralratón.Enesaocasión,sehabíadetenidofrenteaunaportezuelaoxidada.Enunode loslateraleshabíaunapalanca,y,altirardeella,lapuertaseabrióydescubrieronunhuecorepletodehollínyenformadeboca,encuyofinalseentreveíaluz.

—Menosmal quea tumascotano se le haocurrido seguirsubiendo peldaños… ¡Esas escaleras no parecen tener fin! —exclamóPepasinaliento.Sin dudarlo, se introdujeron por el hueco, al final del cual

estaba…

—¡Nuestrahabitación!—exclamaron.Decidieron ir al encuentro del abuelo y contarle todo lo

sucedido. Estaba en el jardín, tumbado en una hamaca ycharlando animadamente con los Fantom. Al ver llegar a losniñoshizounamueca:—¿Dedóndesalís?¡Parecéisdeshollinadores!

—¡Unfantasma!¡Enelpasadizosecreto!Y Pepa y Maxi, todavía temblando, relataron los últimos

acontecimientosvividosantelaatentaysuspicazmiradadelosFantomyelabueloqueparecíannodarcréditoasurelato.—¡Je, je, je! ¡Ya os dije que tienen una imaginación

desbordante!—comentóel abuelodirigiéndosea losancianos,quienes escuchaban a los niños con el rostro desencajado—.¿Nocreéis?LosFantomnegaronconlacabeza.

—Tansolohaceunpardemesesquenos instalamosenelcastillo, propiedaddeunos tíos a los queno llegué a conocerjamás,ynohanparadodeocurrircosasextrañas.El señor Fantom se secó el sudor de la frente. La señora

Fantomprosiguió:—Lostíosdemiesposoteníanunúnicohijoobsesionadoen

convertir el castillo en un casino. Al oponerse sus padres, sepeleóconellosydesapareció. Jamásvolvieronasaberdeél…Poresomimarido,alserelúnicodescendientevivodelasagadelosFantom,recibióelcastillocomoherencia.

ElseñorFantomsepusoenpie.—Laprimeranochequenosinstalamos,nopudimosdormir.

Se oían ruidos extraños; pisadas y crujidos que se ibansucediendonochetrasnoche…—¡Y entonces fue cuando decidimos comprarnos tapones

paralosoídos!—lointerrumpiólaseñoraFantom.—¿Eh?—Pepa, Maxi y el abuelo se quedaron pasmados—.

¿Tapones?

—¡Nos pareció la única solución para conciliar el sueño!—explicólaseñoraFantom—.¡Aruidosnecios,oídossordos!—Lo peor sucedió hace dos días, una noche en la queme

levantéparairalbaño.¡Alabrirlapuertadelahabitación,meparecióverquelaarmaduradeambulabaporelpasillo!

PepayMaxisemiraronconlosojosabiertosdeparenpar.La señoraFantombajó lavoz, comosinoquisieraquenadie,conexcepcióndelospresentes,pudieraoírsuspalabras:—Leíque laarmadurapertenecióaunode losantepasados

de los Fantom… ¡Seguro que es su fantasma quien deambulacomoalmaenpenaporelcastillo!

—¡Pamplinas!—exclamó de repente el abuelo—.Dejaos dehistorias,estáisasustandoalosniños.Elabueloselevantódelatumbona,ysedispusoaentraral

interior del castillo cuando el ruido de una puerta que secerrabalosdejóparalizadosatodos.

—Tansoloeselviento—aseguróelabuelo.—Perosinosoplanipizcade…—quisoaclararMaxi.—Estoy sediento, ¿vosotros, no? —Estaba claro que el

ancianonocreíaenaqueltipodehistorias,ysealejóagrandeszancadashacialacocina,seguidoporelmatrimonioFantom.

—Silosfantasmasnoexisten—insistióelabuelo.—Peroabuelo,hemosvistoalfantasmadelaarmaduraenla

biblioteca.—Tonterías —repitió el abuelo—. Esto lo soluciono rápido.

Niños,llevadnoshastalafamosaarmaduradelantepasado.Pepa, Maxi y Bebito condujeron a los Fantom y al abuelo

hastalabiblioteca.Laarmaduraestabaenelrincón.—¡A-a-a-híestá!—cacarearonlosniños.El abuelo se dirigió hacia el supuesto fantasma de la

armaduraylepropinóunosgolpecitossuavesenelpeto.

—¿Veis? —dijo volviéndose a todos—. Es una simplearmadura.Yahora,decidme,¿dóndeestáelpasadizosecreto?

PepayMaxiecharonunvistazoaloslomosdeloslibros.¡Norecordabancuáldeellosabríaelestante!—¡Ajá! —exclamó el abuelo—. Ni pasillos secretos, ni

fantasmas…¡Todosonbobadas!Y tomó de la mano a Bebito y abandonó la biblioteca con

pasofirme,seguidoporlosFantom.

CuandoPepayMaxisequedaronsolos,seempecinaronenencontrarcuáldeaquellos libroseracapazdeabrirelestantequeconducíaalpasadizosecreto.Delocontrario,elabuelonolos creería jamás. Y entonces cayeron en la cuenta de unpequeñodetalle:loslomosdetodosaquellosviejosvolúmenesestaban repletos de polvo, ¡excepto uno que destacaba entrelos demás por estar repleto de huellas! De inmediato, sinplantearse a quién pertenecían aquellas huellas dactilares,presionaron sobre el libro hasta que, por fin, ¡el estante seabrióylosniñosseapresuraronaentrar!

—¡Abuelo!—gritarondesdeelinterior.

Súbitamente,laestanteríasecerróyquedaronatrapadosenelinterior.—¡Porlachimenea!¡Rápido!Pepa y Maxi recorrieron el pasadizo hasta llegar a la

bifurcación. Luego, siguieron por el pasadizo de la derecha ysubieron lasescalerashasta laportezuelaoxidadaquedabaasuhabitación.

—¡Esta vez el abuelo va a tener que creernos! —aseguróPepatirandodelapalanca—.¡Noseabre!

Unestornudo.

Pepa y Maxi se miraron. ¡El mismo estornudo de labiblioteca!¡Elfantasmadescendíaporlasescaleras!—¡Ay! Nos va a pillar. —Maxi miraba hacia lo alto de las

escaleras—.¡Tirafuerte!—¡Ayúdame!Maxi agarró la palanca y sumaron fuerzas hasta que la

portezuelaseabrióyentraronatrompiconesenlahabitación.—¿Sepuedesaberdóndeestabais?—Elabueloacababade

entrar—.¡Pepa,estáspálida!—Elfa-fantasma.—CacareóPepa.—¡Pobrecita!—Elabuelopuso lamanocariñosamenteen la

frentedePepa—.Tienesfiebre.Acuéstate.—Deverdad,abuelo—insistió laniñamientrasseacostaba

—.Hemosvueltoaveralfantasma…Elabuelolaobservóconaireinquieto.—Voy a buscar un termómetro. —Y entonces prosiguió—:

Mañana,aprimerahora,regresaremosacasa.Haceunrato,hehabladocontupadreylehecontadovuestrasvisiones.Sehaquedadoalgopreocupadoyestádeacuerdoenqueacortemoslaestancia.Dicho esto, desapareció por la puerta y dejó a los niños

solos.Maxi tenía la cara empapada por el sudor. Hacía unos

extrañosmovimientos con los ojos; primeromiraba a Pepa yluego miraba de reojo hacia el retrato del caballero delsombrerodeplumasrojas.Así,unayotravez.—¿Quépasa?—preguntóPepa.Maxisusurró:—Nosobservan.

Pepa,disimulando,miróhaciaelretrato.¡Maxillevabarazón!

Porfortuna,elabueloregresóenseguidaconuntermómetro,acompañadodeBebitoylosFantom.Elabuelopusoeltermómetroasunietamientraselseñory

laseñoraFantomrodeabanaMaxiconairedepreocupación.Mientras,enelexteriordelahabitación,unaextrañasilueta

enmascaradasemovíasigilosamente.Hizogirarelpomode lahabitacióncontiguaaladelosniñoseinmediatamente…

Unportazo.

¡Elgirardeunallave!El ruido dejó paralizados a todos y cada uno de los

ocupantesdelahabitacióndelosniños.—Sitodosloshabitantesdelacasaestamosaquídentro,¿se

puede saber qué ha sido eso? —se atrevió a decir el abuelo

ahoraalgoasustado.—Hasonadoagolpedepuerta…—insinuólaseñoraFantom

—.Yalgirardeunallave.—¡Creoquemevaadaralgo!—dijoelseñorFantomconvoz

débil.Y,eneseinstante,oyeronunosgritosenlahabitacióndeal

ladoqueleshelaronlasangre.

LosFantom,elabueloy los tresniñossalieronalpasillo.APepa le pareció distinguir una silueta enmascarada que sealejaba corriendo escaleras abajo. Pero, como tenía fiebre,pensóqueeranalucinacionesyprefiriónodarlemásvueltas.—¡Quierosalir!—Losgritosnocesaban.La señora Fantom dio la vuelta a la llave y entraron en

tropel.Enelinteriordescubrieronaunhombrecillosubidoaunasillapegadaalapared.¡Eraelsupuestofantasma!—¡Eh! —exclamó el abuelo—. ¿Se puede saber quién es

usted?

El hombre se bajó de la silla. ¡Era idéntico al individuodelretrato!—¿Usted es un…? —El abuelo estaba desconcertado—.

¿Fant…?—¡Achís!¡UnFantom!—loincrepóelhombrecillosonándose

lanariz.—¡Elhijodemistíos!Todosestabanboquiabiertos.—¡Achís!ElestornudoprovocóqueMouseseasustaraysaltaradela

capuchadeMaxi.—¡Socorrooo! —gritó el hombrecillo—. ¡Una rata! ¡No las

soporto!—Pero ¿qué pretendías?—exclamó el señor Fantommucho

mástranquiloahoraquesabíaquenoselasteníaqueverconunfantasma.—¡El castillo me pertenece! —exclamó el hombrecillo

dirigiéndosealmatrimonio—.Llevounosdosmesesentrandoysaliendoamisanchasydeambulandocomounfantasmaporla

casa con la intención de echaros y viviendo en el torreónabandonado.¡Achís!Menosmalquenoseoshaocurridosubiraloaltoporlasescalerasdelpasadizosecreto.¡Achis!Peronosolo no he conseguido ahuyentar a los ancianos, sino queencima se ha llenado la casa con otro anciano, dosmetomentodo y… ¡un bebé! ¡Los bebés me producen alergia!¡Achís!Pornohablardeesarata.¡Brrr!—¡Ratoncito!—exclamóMaxienojado.

—¡Menos mal! No hay fantasmas —gritó alegremente elancianoFantom.—Másbien,hayunfantoche—dijolaseñoraFantom.A lo lejos, oyeron la sirena de un coche de policía. Los

Fantom y el abuelo cortaban el paso al hombrecillo y noparecíantenerintencióndemoverse.—¿Quiénhallamadoalapolicía?—preguntóMaxi.—¿Hola?—dijounavoztrasellos.

ElseñorPistas,acompañadodePulgas,acababadeirrumpirenlahabitación.—¡Papá!—exclamóPepa.

—La llamada del abuelome dejó intranquilo. ¡Me habló defantasmas!—Luego,dirigiéndosetímidamentealosFantom,lesdijo—: He entrado por la puerta trasera de la cocina. Estabaabierta, procuren cerrarla… ¿Quién es ese tipo con cara depocosamigos?—¡Oh, es una larga historia! —le contestaron Pepa y Maxi

sonriendo.ElseñorFantomhabíarecuperadoelcoloryvolvíaareírse.

TERESABLANCH(Barcelona,1969)estudioCienciasdelaComunicaciónenla Universidad Autónoma de Barcelona, y un máster de Edición en laUniversidadPompeuFabra (Barcelona).Enelaño2003elgobiernoalemán leconcedió una beca para realizar estudios de investigación en la InternationaleJugend Bibliothek de Múnich. Ha publicado diversos cuentos y narracionesdirigidas al público infantil. Colabora con algunas publicaciones europeas deprestigio,especializadasenliteraturainfantilyjuvenil.

JOSÉÁNGELLABARIILUNDAINnacióenPamplonaen1977yeslicenciadoen Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Desde que publicó susprimeras páginas a la edad de 12 años en el fanzine Detritus tremens, hapublicado diversos cómics con el pseudónimo de Jali por los que ha sidonominadoanumerosospremios.HatrabajadoenseriesdeanimacióncomoLastresmellizas,MinimanyJuanitoJones.Ycompaginasulaborenelcómicconlailustracióndelibrosinfantiles.

top related