el carnaval

Post on 07-Jul-2015

320 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DEBER DE ARIANNA ACOSTA SEXTO CIENCIAS "A"

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA

“NUEVA PRIMAVERA”

EL CARNAVAL EN EL ECUADOR

NOMBRE: ARIANNA ACOSTACURSO:SEXTO CIENCIAS “A”

El carnaval es una celebración pública que tiene lugar

inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha

variable (desde finales de enero hasta principios de marzo

según el año), y que combina algunos elementos como

disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman

así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar

de las grandes diferencias que su celebración presenta en el

mundo, su característica común es la de ser un período de

permisividad y cierto descontrol.

CARNAVAL EN EL ECUADOR

Aquí es muy comun ver jugando a la gente con agua, harina

espuma de carnaval, huevos , achiote, anilina y en casos extremos

hasta con pintura

El carnaval ecuatoriano es muy cultural y se celebra con agua,

espuma de carnaval, talco o maicena para pintarse la cara o

cualquier tipo de pintura del tipo vegetal. El lugar más conocido

de esta celebración es la ciudad de Guaranda, capital de la

Provincia Bolívar, a 4 horas de la capital del Ecuador, a donde

llegan desde la misma sierra y la costa ecuatoriana por

encontrarse en medio del Ecuador. Se bebe el típico licor de la

zona, el "pájaro azul". Existe un desfile de carros alegóricos,

Una celebración diferente es la que se lleva a cabo en Ambato, tierra

de las flores y de las frutas, donde la característica, a diferencia del resto

del Ecuador, son las comparsas culturales, donde se lleva a cabo el desfile

de carros alegóricos, decorados con flores y frutas de la zona y llegan

delegaciones de otros países para desfilar en él. En la costa la celebración

a demás del agua, la espuma y globos también se une las celebraciones

culturales de la zona como en Esmeraldas donde se realizan festivales

internacionales de culturas afro americanas en lugares como "La calle 8"

y el Balneario las Palmas. Esta celebración tiene muy buena acogida por

toda la población

top related