el ayuno escogido por dios (predicacion)

Post on 06-Nov-2015

227 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sasasasaxdassac

TRANSCRIPT

  • ISAAS 58:1-12

    IDEA PRINCIPAL: EL AYUNO ESCOGIDO POR DIOS ES LIBRAR A LOS OPRIMIDOS Y COMPARTIR CON LOS NECESITADOS Introduccin: Demos prioridad al servicio que para Dios es prioritario. 1. Jehov mand a Isaas gritar a Jud su pecado cuando ellos crean que

    hacan su voluntad (58:1-2). 1.1. Mand a Isaas profetizar al pueblo suyo (58:1b). 1.2. Le mand anunciarles su rebelin y su pecado (58:1b). 1.3. Le mand anunciarles la profeca a gritos (58:1a). 1.4. Pero, ellos buscaban a Jehov y sus caminos (58:2a). 1.5. Le pedan ejecutar justos juicios (58:2c; cp. 56:1). 1.6. Hacan esto sin percatarse de su pecado (58:2b). 1.7. En fin: Jehov orden a Isaas anunciarles su pecado a gritos

    porque ellos no se daban cuenta de ese pecado, sino que crean estar cumpliendo con las exigencias de Dios para recibir su bendicin. Queremos asegurarnos de que no estamos en lo mismo.

    2. El pecado de Jud era que tranquilizaban su conciencia con ayunos

    mientras explotaban a sus trabajadores (58:3-4). 2.1. Se quejaban de que Jehov no les haca los justos juicios que

    pedan con ayuno (58:3a). Crean que ayunando y afligindose hacan la voluntad de Dios (58:2).

    2.2. Jehov no contestaba sus oraciones porque a la vez que ayunaban apremiaban a sus sufridos trabajadores (58:3b-4).

    2.2.1. Hallaban deleite en sus ayunos: tranquilizaban su conciencia (58:3b).

    2.2.2. Apremiaban a sus sufridos trabajadores (58:3b). 2.2.2.1. Tal vez no los dejaban descansar en el da de reposo

    (58:13; Dt. 5:14-15). 2.2.2.2. Tal vez no los dejaban celebrar las fiestas (Dt. 16:10-

    15). 2.2.2.3. Tal vez no les pagaban lo convenido (Stg. 5:4). 2.2.2.4. Tal vez les exigan trabajar horas extra sin pago extra.

    2.2.3. Sus opresiones generaron pleitos y litigios en su contra de parte de los trabajadores (58:4a; Ex. 23:6; Job 31:13; 2 S. 15:2-4).

    2.2.4. Maltrataban fsicamente a los trabajadores (58:4a). 2.2.5. Para que Jehov contestara sus oraciones, tendran que

    ayunar de otra manera (58:4b). 2.2.6. Caemos en lo mismo, tranquilizando nuestra conciencia con

    actos religiosos mientras explotamos a nuestros empleados? 2.2.6.1. Les pagamos lo convenido?

    2.2.6.2. Les permitimos gozar de los das de asueto exigidos por las leyes laborales?

    2.2.6.3. Les pagamos el salario mnimo? 2.2.6.4. Les pagamos sus prestaciones? 2.2.6.5. Respetamos su integridad fsica?

    3. El ayuno que Jehov escogi no era el de privacin asctica, sino uno

    de privacin econmica para librar a los oprimidos y compartir con los necesitados (58:5-7). 3.1. El ayuno que Jehov escogi no era de privacin asctica (58:5). 3.2. El ayuno que Jehov escogi era de privacin econmica para

    librar a los oprimidos y compartir con los necesitados (58:6-7). 3.2.1. Era librar a los oprimidos (58:6).

    3.2.1.1. Los patronos no deben explotar a los empleados. Ejemplo de las empleadas domsticas: horas de trabajo, trato, sueldo, prestaciones.

    3.2.1.2. Los gobernantes deben librar a los oprimidos (Sal. 72:1-2, 4).

    3.2.1.3. Los oprimidos pueden clamar por justicia (Neh. 5:1-6). 3.2.1.4. Todos, como Isaas, debemos defender los derechos

    de los oprimidos (1:17, lit., contended por la viuda). 3.2.2. Era compartir para socorrer a los necesitados (58:7).

    3.2.2.1. El ayuno va aun ms all de la justicia (58:6) a la misericordia (58:7).

    3.2.2.2. Consulten en la familia qu harn para socorrer a los necesitados (Jn. 13:29).

    3.2.3. Jehov llama esto ayuno porque implica privacin, no la asctica, sino la ms difcil, la econmica, para hacer justicia y misericordia a otros.

    4. Si los judos guardaran el ayuno de la justicia y la misericordia, entonces

    Jehov contestara su oracin, les socorrera y les prosperara (58:8-9a). 5. Tan difcil era aceptar este mensaje que Jehov lo repiti (58:9b-12).

    5.1. Les exhort a dejar de explotar a sus trabajadores (58:9b). 5.2. Les exhort a compartir con los necesitados (58:10a). 5.3. Les prometi socorro y prosperidad (58:10b-12).

    CONCLUSIN. Sirvamos a Dios mediante actos religiososoracin, lectura de la Biblia, alabanza, participacin en las actividades de la iglesiapero sobretodo en lo que l define como prioritario: librando a los oprimidos y compartiendo con los necesitados, haciendo justicia y misericordia. Tomemos un momento para pedirle fuerzas y sabidura para hacerlo.

    Usado con permiso,

top related