el átomo.pptx

Post on 29-Jul-2015

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesores:

Dr. Enrique Flores Trejo Dr. Roberto De Aro Hernández

• Cárdenas Ornelas Yair

• De la Fuente Hernández José Alfonso

• Ortiz Mascote Isabel

• Téllez Chávez Luis Fernando

• Torres Plata Carolina Gisell

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Iztacala

Materia

Todo aquello que tiene volumen y ocupa un lugar en

el espacio.

Propiedades de la materia

• Todos los cuerpos

tienen masa• Todos los

cuerpos tienen

peso• Todos los cuerpos tienen

volumen

Inercia =

Divisibilidad =

Los cuerpos tienden a conservar su estado de reposo o movimiento

La materia puede ser dividida

Densidad =

Maleabilidad =

Cantidad de masa contenida en un determinado volumen

Propiedad de los metales para poderse moldear sin

romperse.

Ductilidad =

Dilatación =

Sustancias metálicas que pueden reducirse a hilos

delgados

Aumento en el volumen de un cuerpo por la separación de sus moléculas y disminución

de su densidad por el aumento en su temperatura

Impenetrabilidad =

Elasticidad =

Resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe simultáneament

e su lugar.

Propiedad que hace que los cuerpos tiendan a estirarse.

Niveles de organización de la materia

Se llaman niveles de organización de la materia a los diferentes grados de complejidad estructural de dicha materia

Niveles de organización de la materia

Se reconocen 7 grandes niveles de organización:

• Subatómico• Atómico• Molecular• Celular

• Pluricelular• Población• Ecosistema

El Átomo

Definición• Latín atomum.• Griego ἄτομον, sin partes. a (no) tomo (divisible) no divisible.

• Parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable.

Leucipo

Leucipo• Hace 450 años a.c.

• Afirmaba que la materia es discontinua porque estaría formada por partículas discretas indivisibles llamadas átomos, que sería el límite de división de la materia.

Demócrito

• Postuló, sin evidencia científica, que el Universo estaba compuesto por partículas muy pequeñas e indivisibles, que llamó "átomos".

Teoría atómica de Dalton• En 1808, John Dalton publicó su

teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y de Demócrito. Según la teoría de Dalton:

• 1.- Los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos.

Teoría atómica de Dalton

• Dalton estableció un sistema para designar a cada átomo de forma que se pudieran distinguir entre los distintos elementos:

• Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas.

• Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante.

El átomo es divisible

Una vez aceptada la teoría atómica de la materia, los fenómenos de electrización y electrólisis pusieron de manifiesto, por un lado, la naturaleza eléctrica de la materia y, por otro, que el átomo era divisible; es decir, que estaba formado por otras partículas fundamentales más pequeñas.

El átomo es divisible

Los fenómenos eléctricos son una manifestación de su carga eléctrica. La unidad de carga eléctrica en el SI es el Coulumb (C).Hay 2 tipos de cargas eléctricas: positiva y negativa. dos cuerpos que hayan adquirido una carga del mismo tipo se repelen, mientras que si poseen carga de distinto tipo se atraen.

El átomo es divisible

La materia es eléctricamente neutra, es decir, tiene la misma cantidad de cada tipo de carga. cuando adquiere carga, tanto positiva como negativa, es porque tiene más cantidad de un tipo que de otro.A finales del siglo XIX y principios del XX, una serie de experimentos permitieron identificar las partículas responsables de la carga negativa (el electrón) y de la carga positiva (el protón). Estos experimentos proporcionaron los datos siguientes sobre la estructura de la materia:

El átomo es divisible

- El átomo contiene partículas materiales subatómicas.- Los electrones tienen carga eléctrica negativa y masa. - Cada electrón posee una carga eléctrica elemental.- Los protones tienen carga eléctrica positiva y mayor masa.- Como el átomo es eléctricamente neutro, hay que suponer que el número de cargas eléctricas negativas (electrones) es igual al número de cargas positivas (protones).

Composición del Átomo

Como bien sabemos El átomo cuenta con protones, neutrones y electrones, pero estos a su vez están compuestos por otras partículas denominadas Quarks.

Son los constituyentes generales de la materia.Con la unión de tres quarks se generan las partículas que conocemos. Hay seis tipos de ellos

Quarks

Leptones

Los leptones son un grupo de 12 partículas pertenecientes a la familia de los Fermiones.

Hadrones

Estos son en comparación de los leptones más masivos y se dividen en 2 en Mesones y Bariones

Los bariones están formados por la unión de 3 tipos de Quarks

Los mesones por su parte, están constituidos por un Quark y un Antiquark

Modelo de Thomson

• Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor parte de la masa del átomo correspondía a la carga positiva, que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen atómico.

Modelo de Thomson

• Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin).

Modelo de Rutherford• El modelo de Thomson

tuvo una gran aceptación hasta 1911, cuando el químico y físico inglés Ernest Rutherford y sus colaboradores llevaron a cabo el "Experimento de Rutherford".

Experimento de Rutherford

• Se bombardeaba una fina lámina de oro con partículas alfa (positivas) procedentes de un material radiactivo:

• La mayor parte de las partículas alfa atravesaban la lámina sin cambiar de dirección, como era de esperar.

• Algunas partículas alfa se desviaron considerablemente.

• Unas pocas partículas alfa rebotaron hacia la fuente de emisión.

Modelo de Rutherford o modelo nuclear

• El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y casi toda la masa.

• La carga positiva de los protones del núcleo se encuentra compensada por la carga negativa de los electrones, que están fuera del núcleo.

Modelo de Rutherford o modelo nuclear

• El núcleo contiene, por tanto, protones en un número igual al de electrones del átomo.

• Los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia.

Neutrones

La masa de protones y electrones no coincidía con la masa total del átomo.• Rutherford supuso que tenía que

haber otro tipo de partículas subatómicas en el núcleo de los átomos.

• Descubiertas en 1933 por J. Chadwick. Al no tener carga eléctrica recibieron el nombre de neutrones.

• Son partículas sin carga y de masa algo mayor que la de un protón.

Isótopos

• Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen igual número atómico, pero distintos números másicos (Tienen el mismo número de protones pero distinto número de neutrones).

Isótopos

• Ejemplo: El elemento hidrógeno, cuyo número atómico es 1 (es decir, que posee un protón en el núcleo), tiene 3 isótopos en cuyos núcleos existen 0, 1 y 2 neutrones, respectivamente.

Problemas con el Modelo de Rutherford

• La carga negativa del electrón en movimiento iría perdiendo energía hasta caer contra el núcleo y esto haría que los átomos fuesen inestables.

Problemas con el Modelo de Rutherford

• Al hacer pasar radiación visible por un prisma, la luz se descompone en los colores del arco iris, esto se conoce como espectro continuo de la luz visible:

Problemas con el Modelo de Rutherford

• Pues bien, la luz que emiten los átomos de los elementos dan lugar a espectros discontinuos:

• El hecho de que cada átomo tenga un espectro de rayas distinto y discontinuo debe estar relacionado con su estructura. Esto no se podía explicar con el modelo de Rutherford.

Modelo de Bohr

• El físico danés Niels Bohr formuló, en 1913, una hipótesis sobre la estructura atómica. Sus postulados eran:

• El electrón sólo se mueve en unas órbitas circulares "permitidas" (estables) en las que no emite energía.

Modelo de Bohr

• El electrón tiene en cada órbita una determinada energía, que es tanto mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo.

• La emisión de energía se produce cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía hasta otro de menor energía.

Distribución de electrones

• De acuerdo con este nuevo modelo, alrededor del núcleo hay capas o niveles de energía:

• Primera capa, 2 electrones.• Segunda capa, 8 electrones.• Tercera capa, 18 electrones.• Cuarta capa, 32 electrones.

valencia

Es el número que expresa la capacidad de combinación de un átomo con otros para

formar compuestos; es decir que representa el número de electrones que cada átomo puede aceptar, ceder o compartir al unirse con otro.

Elemento químico

Un elemento es una sustancia pura que no se puede descomponer en

otras más sencillas que ellas.

Compuesto químico

Un compuesto es un tipo de materia constituido por dos o más elementos diferentes unidos químicamente en

proporciones definidas.

Mezcla

Es una combinación de dos o más sustancias en la cual no ocurre

transformación de tipo químico, de modo que no ocurren reacciones químicas. Las

sustancias participantes conservan su identidad y propiedades.

Mezcla Homogénea

Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con

la ayuda del microscopio.

Mezcla Heterogénea

Es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista

sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente

distintas, distribuidas en forma desigual.

Cuestionario

1¿Que es materia?

Todo aquello que tiene volumen y ocupa un lugar en

el espacio.

2La masa, el peso y el

volumen son:

Propiedades de la materia

4Menciona

3 propiedades de la materia y ejemplificarlas

con un objeto

3Teoría que dice que los

electrones están incrustados enel átomo como un panque con

pasas:

Modelo de Thomson

5Menciona una propiedad

del protón, electrón y neutrón y su ubicación

en el átomo

6¿Cuántos tipos de

sustancias puras hay y cuáles son?

Existen dos tipos elementos y compuestos.

7¿Qué es un elemento

químico?

Es una sustancia pura que no se puede

descomponer en otras más sencillas que ellas

8¿Qué es una mezcla?

Es una combinación de dos o más sustancias en la cual no ocurre transformación de tipo químico

top related