el arte de la guerra aplicado a los negocios

Post on 03-Jul-2015

861 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La importancia de entender y aplicar la visión de Sun Tzu en la administración.

TRANSCRIPT

Administración Estratégica

La importancia de entender y aplicar la visión de Sun Tzu en la Administración

Este webinar te interesa si: deseas aprender la importancia de provocar tu futuro y no de sufrirlo.

Mensaje clave: Aprenderás la importancia de conocer, diseñar, aplicar y dar seguimiento a las diferentes estrategias: personales, de desarrollo profesional y para aplicación en la empresa y en los negocios

Mtro. Juan Antonio Gutiérrez Anguiano

Puesto : Profesor en Unitec Experiencia: 35 años en empresas financieras. Datos de contacto: jgutierreza60@yahoo.com.mx

Comencemos con una pregunta:

¿Cómo puedo lograr que no me tome por sorpresa el futuro?

Sin querer parecer adivino a todos nos gustaría saber qué es lo que nos depara el futuro y en ocasiones acudimos con:

Lectores de cartas, Pitonisas,

Horóscopos, etc.

Esto lo hacemos en todos los aspectos de nuestra vida para el amor, el trabajo, la compra de algo importante la búsqueda de empleo, entre otras cosas. Como no tenemos la capacidad real de predecir el futuro lo que nos queda es preverlo.

En las primeras páginas del libro “El Arte de la Guerra” dice: No reflexionar seriamente sobre todo lo que tiene que ver con la guerra es demostrar una culpable indiferencia con respecto a la conservación o la pérdida de lo que más nos importa; y esto no debe ocurrir”

Por lo tanto, nos dice Sun Tzu que debemos ser previsores. La palabra previsión (de prever: ver anticipadamente) implica la idea de cierta anticipación de acontecimientos y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sería imposible hacer planes; por ello, la previsión es básica para la planeación.

Para realizar previsión es indispensable: Fijar los objetivos o fines que se persiguen.

Investigar los factores positivos y negativos, que

ayudan u obstaculizan la búsqueda de esos objetivos.

Determinar diversos cursos alternativos de acción, y escoger uno de ellos para realizar los planes.

También Sun Tzu nos dice que “debemos estudiar la guerra en términos de cinco factores fundamentales:” 1. El Tao (doctrina, camino, justicia) – Que podemos

relacionar con la cultura empresarial.

2. El tiempo – Que se puede equiparar a los factores externos

3. El Terreno – Que se refiere al mercado

4. El Mando – Obviamente se refiere al liderazgo

5. El Arte – Que podemos relacionar con los conceptos de organización y métodos

Otro punto relacionado con la previsión que se toca en el libro es que: ”Una vez comenzada realmente la batalla, si la victoria se demora por mucho tiempo, tus tropas se desanimarán y sus armas se embotarán.” Y esto se refiere a que debes pensar en objetivos a largo plazo y metas a corto plazo para empezar a tener resultados y que se vea el avance.

Más adelante señala: “Un estratega realmente hábil no recluta tropas dos veces, ni suministra alimentos dos veces en la misma campaña.” Lo anterior lo podemos ligar a que los recursos presupuestados deben respetarse y los proyectos deben volverse autosustentables porque sino terminaremos como dice el dicho ”echando dinero bueno al malo”.

La siguiente pregunta seria: Si preveo lo que puede pasar, hago planes y no salen como quería ¿qué puedo hacer?

Si el Plan “a” empieza a fallar lo que debes haber hecho es dar seguimiento desde que se pone en marcha para detectar las desviaciones y corregirlas. Además se deben haber diseñado y desarrollado diversas posibles acciones relacionadas con cada uno de las situaciones.

Esta idea de preparación de diferentes opciones para enfrentar las vicisitudes va relacionado con el pensamiento: “Antiguamente, los guerreros expertos se hacían a sí mismos invencibles en primer lugar, y después aguardaban descubrir

la vulnerabilidad de su enemigo.”

Otra idea relacionada que debes aplicar es: “Pero tu invencibilidad depende de ti, y la vulnerabilidad del

enemigo, de él. Por eso, los guerreros expertos pueden ser invencibles, pero no hacer que su enemigo sea vulnerable.”

¿Esto aplica para cualquier faceta de mi vida o solo la empresarial?

Como empresa es obvio que debes de planear y aplicar estrategias, pero como persona también lo debes hacer, no solamente desde el punto de vista profesional de planear mi día, sino que para cualquier cosa debo definir un objetivo y contemplar las diferentes fases que deben de cubrirse, ejemplo:

@UNITECMX UNITEC Universidad Tecnológica de México UNITEC México

Preguntas y Respuestas Ponente: Mtro. Juan Antonio Gutiérrez Anguiano

jgutierreza60@yahoo.com.mx

top related