el arte de hablar en público

Post on 16-Apr-2017

519 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“el tiempo mejor empleado”

El Arte de Hablar en Público

Objetivo de la Presentación

Entrenar habilidades para dinamizar sesiones formativas

Desarrollar habilidades de Comunicación.

Recordar herramientas de diseño de Presentaciones.

Miedo escénico

Miedo escénicono pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada,no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada,

no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada,

no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada,

Miedo escénico

Miedo escénico• Temblequean manos y piernas

• Sudan excesivamente las palmas

• Se seca la boca

• El corazón late aceleradamente

• Falta el aire

• Se pierde la concentración

• Aparecen molestias gastrointestinales

• Tiembla la voz

Miedo escénico

Miedo escénico

Estrategias para superar elMiedo escénico

• Preparación– Conocer el tema– Estructurar la

exposición– Centrarnos en el

mensaje

• Práctica

• Técnicas de Ayuda– Relajación– Distracción mental, etc.

FORMACION Y APRENDIZAJE

Nosotros retenemos de lo que hemos:

1020

30

50

8090

0102030405060708090

Leido Entendido Visto Visto yentendido

Visto,entendido y

dicho

Visto,entendido,

dicho y hecho

Aprendizaje eficaz• lo dicho no significa que haya sido oído

• lo oído no significa que haya sido entendido

• lo entendido no significa que haya sido aceptado

• lo aceptado no significa que haya sido interiorizado

• lo interiorizado no significa que haya sido aplicado

• lo aplicado no significa que vaya a seguir aplicando

Aprendizaje eficaz

“la zona de tensión”

Zona de confort

Zona de riesgo o tensión

Zona de pánico

                                                                             

Icebreakers yvigorizantes

Presentacionesinteractivas Brainstorming

Grupos de debateEstudios de caso Role - play

Selección de las técnicas • Objetivos de la formación• Tamaño del grupo • Características del grupo

                       

Citas famosas para la reflexión

Para empezar o cerrar un bloque formativo

comunicación no verbal“nunca habrá una segunda oportunidad para crear una primera buena

impresión”gestión del tiempo

“hay ladrones a los que no se castiga, pero nos roban lo más preciado: el tiempo”

planificación“el único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el

diccionario”planificación empresarial

“la planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”

Recursos creativos

La importancia de comunicar

Elementos de la comunicación

• Contexto

Emisor

CódigoMensaje

CanalReceptor

Feed-back

Comunicación eficaz

comportamientosverbales

QUEdecimos

comportamientosno verbales

COMOLo decimos

Lenguaje no verbal

“Las palabras pueden muy bien ser lo que emplean las personas cuando le falla todo lo demás”.

Dale Carnegie

Comunicación eficaz

comportamientosverbales

comportamientosno verbales

estructura lenguaje

apariencia gestos

movimientos expresión

mirada distancia

voz

Lenguaje no verbal: Corporal

• Distancia• Aspecto personal• Postura• Gestos• Mirada• Sonrisa

Lenguaje no verbal: Paraverbal

VOZ:• Velocidad• Volumen• Énfasis• Ritmo, Entonación…• Claridad, vocalización…• Entusiasmo

Técnicas de comunicación

• Objetivos de TODA Presentación:

– Conectar con la Audiencia.

– Mantener su interés.

– Perdurar en el recuerdo.

Hay que convencer,

expresarse claramente,

seducir, sin lo cual…

Técnicas de comunicación

• Las preguntas

• Las pausas• Las historias y anécdotas• El humor• El entusiasmo

Cuestiones de interés (1)

• Pobreza linguística• Falta de brillo• “Filler Sounds”

COLETILLAS

Cuestiones de interés (2)

• “Me lo dijo un pajarito”• El “Mandamiento”• El “Cambio”

COMUNICAR DECISIONES:

Técnicas de comunicación:el arte de presentar

Técnicas de comunicación:el arte de presentar

Técnicas de comunicación:el arte de presentar

Una imagen en tu presentación dice más que mil palabras…

Técnicas de comunicación:el arte de presentar

¡¡¡Lo peor es no dejar ninguna impresión, ni positiva ni

negativa!!!

top related