"el arte como experiencia" - john dewey

Post on 24-Jun-2015

4.229 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación que interpreta conceptual y esquemáticamente el capítulo: "Having an experience" del libro: "Art as an experience", del autor John Dewey (1859 - 1952), con el afán de vincular el concepto de experiencia en las áreas del diseño y el arte.

TRANSCRIPT

La experiencia

como base del arte y del diseño

idar gonzález, juan antonio godoy, gabriela perez, catalina reyes

SEMINARIO DE DISEÑO GRÁFICO 2013

John Dewey

• Filósofo y sicólogo norteamericano del siglo XX (1859-1952)

• Se identifica con la filosofía del pragmatismo

• Publicaciones sobre la educación y epistemología, los derechos civiles y el arte, entre otros.

• El concepto principal para su teoría de la educa-ción es la “experiencia“

El arte como experiencia (1934)

• Propone una teoría sobre el arte y la estética

• El proceso artístico pasa de la obra de arte a desarrollarse en una experiencia

• La cualidad estética del arte que aparece en la experiencia del ser

¿Qué es una experiencia?

1 Hecho singular que obedece a un flujo de interacción entre la persona y el entorno.

2 Sin vacíos, con pausas y momentos de descanso que definen la cualidad del movimiento general.

1 Hecho singular que obedece a un flujo de interacción entre la persona y el entorno.

3 Su interacción sería un fenómeno recíproco entre el hacer y el padecer, entre la acción y la percepción.

2 Sin vacíos, con pausas y momentos de descanso que definen la cualidad del movimiento general.

1 Hecho singular que obedece a un flujo de interacción entre la persona y el entorno.

¿Cómo se manifiesta una experiencia?

Cada experiencia es el resultado de una interac-ción entre la criatura viviente y algún aspecto del mundo en que vive [...] El proceso continúa hasta que surge una mutua adaptación del yo y el objeto, y esta experiencia particular llega a una conclusión.

““

¿Cómo se manifiesta una experiencia?

4 Describir una experiencia requiere de adjetivos que suponen una interpretación.

4

5

Describir una experiencia requiere de adjetivos que suponen una interpretación.

La cualidad emocional es lo que nombra y define la experiencia como unidad.

¿Cuándo estamos en presencia de una “experiencia real” o significativa?

Una comida de un restaurante en París, de la que uno dice <<esa fue una experiencia>>, se conserva como un recuerdo perdurable de lo que debe ser la comida.

““

¿Cuándo estamos en presencia de una “experiencia real” o significativa?

6 Las emociones requieren proyectarse en un objeto. Y a falta de éste, se crea ilusoriamente.

7 La estética está presente cuando existe un argumento y, por tanto, una emoción en particular.

6 Las emociones requieren proyectarse en un objeto. Y a falta de éste, se crea ilusoriamente.

¿Cuándo una experiencia puede ser entendida como estética?

(...) la piedra mira hacia adelante con el deseo de un resultado final; que se interesa por las cosas que se encuentra en su camino (...); y que al llegar al final relaciona éste con todo lo que sucedió antes , como la culminación de un movimiento continuo.

““

¿Cuándo una experiencia puede ser entendida como estética?

8 En la experiencia, la percepción del entorno es la co-nexión entre el mundo físico y el mundo de las ideas.

9 La consumación de una experiencia se lleva a cabo a través del ritmo, la estética y la emoción.

8 En la experiencia, la percepción del entorno es la co-nexión entre el mundo físico y el mundo de las ideas.

¿Cómo se desarrolla una experiencia?

Preguntas

¿Es la experiencia un punto en común entre la concepción del arte y el diseño?

¿Cuál es el rol del diseño en el campo de la experiencia artística?

¿Se puede diseñar una experiencia?

top related