el arn y su importancia biológica

Post on 13-Jun-2015

14.391 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Paula Díaz• Jennifer Lugo• David Morales• Carolina

Cerella• Patricia

Delgado• Corvi González (Coordinador)

Realizado por:

El ARN y su importancia biológica

EL ARN

• El ARN (ácido ribonucleico; RNA, ribonucleic acid) es un polímero lineal formado por un número limitado de monómeros repetitivos, cada uno formado por un azúcar (ribosa), un fosfato y una base nitrogenada.

• En el caso de los virus el ARN es utilizado como material

genético.

• El ARN es utilizado por los organismos que emplean el ADN como un medio que permite que la información genética sea accesible o funcional.

Estructura terciara ARNt

Diferencias entre el ADN y el ARN:ADN ARN

Pentosa: DesoxirribosaBases: No UraciloLongitud: Cadena más

largaTipo: Cadena doble

con las bases

enfrentadas, la adenina

frente a la timina y la

citosina frente a la

guanina.

Ribosa. No Timina. Cadena más corta. Cadena sencilla,

aunque puede sufrir plegamientos que hagan que en algún tramo se enfrenten las bases .

ADN ARNLocalización: Núcleo

celular. Es el principal

componente de los cromosomas; en

mitocondrias y cloroplastos.

Estabilidad: Más estable debido a su forma de doble hélice.

Núcleo, disperso en el jugo nuclear y citosol, o concentrado en los

nucléolos, en el citoplasma y

ribosomas.

Menos estabilidad, pues sus moléculas no alcanzan grados de organización tan compactos como la doble hélice.

Funciones del ARN: 1. Intermediario en el

flujo de información del ADN a la proteína.

2. Traduce la información del ARN mensajero en la información que designa la secuencia de los componentes que formarán una proteína.

3. Componente funcional de los ribosomas, que llevan a cabo el proceso de la traducción.

· Tipos de ARN:

ARN mensajero (ARNm):

Es el molde para la síntesis de proteínas (traducción). En eucariotas se produce un ARNm específico por cada gen.

ARN ribosómico (ARNr):

Es el componente principal de los ribosomas. Desempeña un papel catalítico y estructural en la síntesis de proteínas. Es el ARN más abundante, seguido por el ARNt y el ARNm (5% del total)

ARN transferente (ARNt): Transporta los aminoácidos en

forma activada al ribosoma para la formación de enlaces peptídicos de una secuencia dictada por el ARNm molde. Hay al menos un tipo de ARNt para cada uno de los 20 aminoácidos. Suele constar de 75 nucleótidos, por lo que es una de las moléculas de ARN más pequeña.

Las moléculas de ARNt adoptan una forma tridimensional de hoja de trébol por la interacción de grupos de pares de bases. Diferencias sutiles en sus estructuras permiten a la maquinaria de síntesis de proteínas distinguir moléculas de ARNt específicas para cada aminoácido.

Transcripción Células procariotas

Transcripción

Producción de Insulina¿Cómo se transfiere el gen de insulina?

◊ Intervención de la enzima de restricción y la inserción del ADNc

◊ El plásmido está listo para ser insertado en un organismo vivo.

◊ El plásmido entra en la célula bacteriana y se multiplica.

◊ Cuando la célula bacteriana se divide, el plásmido se

comparte entre las dos células hijas y sigue reproduciéndose.

Transcripción Células eucariotas

Procariotas Eucariotas

Simple Más complejo y regulado

Citoplasma Núcleo

ARN polimerasaARN polimerasa I → ARNrARN polimerasa II → ARNmARN polimerasa III → ARNt

Promotores sencillos y fáciles de identificar

Mayor diversidad de promotores:

I: Elemento iniciador ribosómico (rInr) + elemento promotor situado corriente arriba (UPE).II: Elemento iniciador (Inr) + una caja TATA o un elemento del promotor situado corriente abajo (DPE). III: Secuencias conservadas situadas dentro de los genes que se transcriben.

Tipo frecuente de promotor eucariótico: Caja TATA centrada entre las posiciones -30 y -100, ligada a un elemento iniciador (Inr).

Procariotas Eucariotas

ARN polimerasa reconoce promotor.

Necesidad factores de transcripción generales (complejo de iniciación) + específicos para reconocimiento de promotores.

Intensificadores.

Proceso de maduración simple.

Proceso de maduración más complejo y extenso.

FASE DE INICIACIÓNFase de Elongación

Maduración del RNADenominamos maduración del RNA al conjunto de transformaciones

moleculares que le ocurre al RNA después de su síntesis

Estructura final del mRNA maduro

En 1977 Phillip Sharp y Richard Roberts descubrieron que habían fragmentos que interrumpen la región codificante del transcrito llamados intrones y los segmentos codificantes se llaman exones.

Los mRNA eucarióticos también se modifican en ambos extremos en su proceso de maduración.

Conclusión

Bibliografía Werner Müller: Bioquímica. Fundamentos para la medicina y Ciencias de la vida Reverte 2008

Nelson, David L y Cox, Michael M.: Principios de bioquimica, Lehninguer

Lubert Stryer, Jeremy M. Berg,John L. Tymoczko: Bioquimica,Sexta edición, Ed Reverté

top related