el amiguito - 5 de febrero de 2012 - num. 6

Post on 27-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Publicación Semanal para Niños

TRANSCRIPT

Año LXXX Guadalajara, Jal. 5 de Febrero de 2012 Núm. 6

¡AY DE MÍ, SI NO ANUNCIO EL EVANGELIO!

¡AY DE MÍ, SI NO ANUNCIO EL EVANGELIO!

SUPERADO POR SU EGOSUPERADO POR SU EGO

SANTA ÁNGELA de FOLIGNO

SANTA ÁNGELA de FOLIGNO

Y ¿QUÉ ONDA CON LOS MONAGUILLOS?Y ¿QUÉ ONDA CON LOS MONAGUILLOS?

Si no vivo mi vida

matrimonial de tal

manera que los que

me rodean alcancen a dar-

se aunque sea una pálida

idea del amor de Dios,

quien en la unión del hom-

bre y la mujer nos ha deja-

do una verdadera imagen

de su amor (prefacio de la

Misa por los esposos).

Si como papá no me

esfuerzo por dar a mis hi-

jos una imagen de padre

que los anime a llamar a

Dios “Padre nuestro”.

Si como cristiano ac-

túo en tal forma que a

nadie le entusiasme ser

cristiano…

Si en la casa, en la es-

cuela, en el taller, en la

fábrica, en el campo, en

la oficina, en los negocios

o en la profesión, no trato

de comportarme como lo

haría Cristo si se encon-

trara en mi lugar, en mis

tiempos y en mis circuns-

tancias.Y todo esto porque,

como les dijo Cristo a sus

discípulos: “Ustedes son

la sal de la tierra. Si la sal

se vuelve insípida… ya no

sirve para nada, y se tira

a la calle para que la pise

la gente” (Mt 5, 13).

¡AY DE MÍ, SI NO ANUNCIO EL EVANGELIO!¡AY DE MÍ, SI NO ANUNCIO EL EVANGELIO!

Ángela nació en Foligno en 1249, y en su ciu-dad natal se conser-

van sus venerables restos. De elevada posición, su fami-lia poseía muchas riquezas. Se casó muy pronto y tuvo varios hijos. En sus años juveniles, y después como esposa y madre, llevó una vida licenciosa, llena de gra-ves desvaríos, como después confesará amargamente.

Fue hacia los 35 años cuando le llegó la prueba. En poco tiempo pierde a sus padres, a su esposo y a sus hijos. Siente una fuerte lla-mada de Dios a la conver-sión, se encomienda a San Francisco, y se convierte al escuchar las encendi-das palabras del religioso franciscano Fray Arnaldo, desde ahora su director y confidente espiritual. Él re-coge como amanuense en la Autobiografía de la Bea-ta las inefables experien-cias místicas de esta alma. En su espiritualidad todo gira en torno a la cruz. Cris-to desde la cruz es el “Libro de la Vida”, como lo llama ella. No podía contemplar representaciones de la pa-sión del Señor sin estreme-cerse y aun enfermar. Llora-ba inconsolable sus pecados

y se mortificaba tanto, que su director hubo de inter-venir. Allí se decidió a des-pojarse de todo por Cristo. Y así “donde abundó la cul-pa, sobreabundó la gracia”. Fueron largos años de fieros combates con las tentacio-nes humanas. Fue un drama sublime de penitencias y do-lores, enjugados en místicas dulzuras. De este modo, asi-da a la cruz con recio abra-zo, Ángela se convierte en llama viva. Su unión con Je-sús es inefable: “Tú eres Yo y Yo soy tú”, le dice un día el Amado de su alma. Y Ángela le responde con las mismas palabras de enamorada.

En la devoción a la Eucaris-tía fue una auténtica precur-sora. El Señor la recreó con muchas visiones cuando ado-raba la Sagrada Hostia. Ánge-la escribió recomendaciones sobre la manera de comul-gar más provechosamente. Recibió en su vida muchos regalos del Señor. Ella se preparaba con la más dócil disponibilidad. “Que nadie se excuse -advierte la Beata- con que no puede hallar la divina gracia, pues Dios la da a todos los que la desean”. El papa Clemente XI aprobó el culto de la Beata el 30 de abril de 1707.

SANTA ÁNGELA de FOLIGNOSANTA ÁNGELA de FOLIGNO

Amigos: al-gunos creen que ser mo-

naguillo es sólo un camino para ser sacerdote; pero no siempre es así. También las chi-cas pueden ser “monaguillas”. Lo cierto es que ser monaguillo ya es de por sí un honor, un servicio a Dios, a los sacerdotes y a la comunidad, y un oficio muy digno.

También es cier-to que ser mona-guillo puede ser un buen entrena-miento para ser seminarista, si el Señor te llama a ser sacerdote. El tiempo y el ofi-cio de monaguillo sirven para fami-liarizarse con las cosas de Dios, como la Palabra, las celebraciones, el templo, los ob-jetos de culto, la comunidad cris-tiana, las fiestas

religiosas… en las que el sacerdote emplea después toda su vida. Los monaguillos son los muchachos o jóvenes que sir-ven más de cerca del altar duran-te la celebración eucarística para que la liturgia sea más solemne y la asamblea pueda participar mejor.

Para ser un mo-naguillo digno de servir al altar del Señor, se necesi-ta especialmente: PUNTUALIDAD al horario de servi-cio, que permite darse cuenta de lo que hay que hacer, y ponerse en el clima de la celebración con algunos momen-tos de oración. FIDELIDAD a los turnos de servicio, como han sido de-terminados, tam-bién cuando es ne-cesario dejar otras cosas “interesan-

tes” para servir al Señor. PREPARA-CIÓN sabiendo lo que uno tiene que hacer para que las cosas salgan bien, sin improvisación. Nada peor que las peleas entre mona-guillos en la repar-tición de las tareas justo en el mo-mento que están saliendo para al-guna celebración. Las cosas hechas por obligación no gustan a nadie. El monaguillo diligen-te tratará enton-ces de: prepararse, vivir su fe, hacer todo por amor, dar testimonio todos los días, y amar a Jesús Eucaristía: el monaguillo es para el servicio en la santa Misa; en-tonces alimentará de una manera especial la devo-ción a la Eucaristía con un recuerdo constante a esta presencia de Jesús entre nosotros.

Y ¿QUÉ ONDA CON LOS MONAGUILLOS?Y ¿QUÉ ONDA CON LOS MONAGUILLOS?

Érase una vez un cien-tífico que descubrió el arte de reprodu-

cirse a sí mismo tan per-fectamente, que resultaba imposible distinguir el ori-ginal de la reproducción. Un día se enteró de que an-daba buscándole la Muerte, porque ya le había llegado su hora. Entonces hizo doce copias de sí mismo. Pensó, satisfecho de su inteligen-cia, que con ello despista-ría a tan indeseable visita. La muerte no sabía cómo averiguar cuál de los trece ejemplares que tenía ante sí era el científico, de modo que los dejó a to-dos en paz y se fue. Pero no por mucho tiem-po, porque, como era una experta en la naturaleza humana, se le ocurrió una ingeniosa estrategia.

Regresó de nuevo y dijo: “Debe de ser usted un genio, señor, para haber logrado tan perfectas repro-ducciones de sí mismo, sin embargo, he descubierto que su obra tiene un de-fecto, un único y minúsculo defecto”. El científico, entonces, pegó un salto y gritó: “¡Imposible! ¿Dónde está el defecto?”. “Justamente aquí -respon-dió la muerte mientras to-maba al científico de entre sus reproducciones y se lo llevaba consigo-: el ego es inherente del hombre y sólo usted sería capaz de protestar ante una crítica.

“Todo lo que hace falta para descubrir al ‘ego’ es una palabra de adulación o de crítica”.

SUPERADO POR SU EGOSUPERADO POR SU EGO

De: Ramón de Anda Díaz, sir.ramoncito@gmail.com Para: clubdelamiguito@terra.com.mxAsunto: Ser parte del ClubHola, soy Jesús Elías y tengo 6 años. Estoy emocionado porque mis papás me van a comprar un trampolín. Quiero ser parte del grupo, he soñado estar en elequipo; ando tan emocionado que no sé qué escribir. Va un chiste: Había un hombre que tenía muchos piojos. Un día se hizo matón del pueblo y cuando su mujer le preguntó por qué ya no se rascaba la cabeza por las noches, se fijó, y como tenía la pistola debajo de la almohada, los piojos tenían levantadas las manos. Ja, ja. Ojalá que les haya gustado.Jesús, deberás tener mucho cuidado al usar el trampolín y verás que con las medidas de seguridad lo disfrutarás más… bienvenido al Club, amigo saltarín…De: Marcia Betyna Mejía Sandoval, hada_betyna@hotmail.com Para: clubdelamiguito@terra.com.mxAsunto: Ser parte del ClubHola, soy Betyna y tengo 11 años, quiero unirme a su Club, estoy en la pa-rroquia San José en Guadalajara, tengo un hermano que tiene 10 años y 2 perritos, uno se llama “Zigui” y la otra se llama “Ivana”. Zigui era callejero, lo recogimos de la calle. Bueno, les contaré un chiste: Un día un niño llega con su mamá y le dice: -¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen jabón en polvo! Y la mamá le contesta: ¡Ya cállate Ariel! Ja,ja. Espero que les guste. Ah, pero quiero felicitar a mi mami que el día 03 de julio será su cumpleaños.¡Bien, Betyna por recoger y cuidar un perrito de la calle! Los animalitos me-recen nuestro cariño y cuidados. ¡Bienvenida al Club, amiga protectora!Marco Ney López, chocolatefrio1@hotmail.com Para: clubdelamiguito@terra.com.mxAsunto: Ser parte del ClubHola, me llamo Marco Antonio y tengo 8 años. Siempre leo El Amiguito, es muy di-vertido y quiero ser parte del Club. Voy a la Iglesia La Santa Cruz. Quisiera que pidan por un tío que ya murió. Miren, ahí les va un chiste: Un amigo le dice a otro:- Oye, ¿tú sabías que Zapatero es presidente de España y Portugal?- No, yo pensaba que sólo era presidente de España, ¿por qué lo dices?- ¡Pues porque han votado por él 10 millones de españoles i-lusos!Marco, no nos dijiste el nombre de tu tío, pero estaremos pidiendo por él de todos modos. Saludos a tu comunidad y ¡bienvenido al Club!

Amiguitos, hoy estamos especialmente felices porque pronto festejaremos nues-tro día, ¡el día de la amistad! Así que listos para enviarnos sus mejores deseos de amistad a todos nuestros socios… por lo pronto, leamos las cartas de esta semana:

De: Laura R. M., osopaluchin@hotmail.es Para: clubdelamiguito@terra.com.mxAsunto: Integrarme al ClubHola amiguitos, mi nombre es Laura y tengo 7 años. Mi hermana se llama Sofía y tiene 9 años, nos queremos unir al Club del Amiguito. Nos gustan los chistes que ponen ahí. Ahora les contaré un chiste: ¿Qué le dijo una iguana a otra iguana? ¡Somos iguanitas! Espero que les haya gustado. ¡Ya son parte de nuestro Club, Laura y Sofía, bienvenidas! Gracias por el chistecín, esperamos que no sea el único que envíen ¿eh?

De: Victoria Alejandra Guzmán Seda, vicky_aleja96@hotmail.com Para: clubdelamiguito@terra.com.mxAsunto: Saludos¡Hola! ¿Cómo están? Yo ya soy mayor, pero cada 8 días le leo las historias que aquí relatan a mi hermanito porque le gustan mucho. También se entretiene con sus juegos, además de que le gusta mucho su “Sabías que”, y él solo saca conclusiones de sus historias y las aplica en la vida diaria. Él y yo nos carcajea-mos de risa porque es muy ocurrente. Quiero agradecerles mucho, mis mejores deseos, felicitaciones, y no me despido sin antes decirles “gracias”.Victoria, recuerda que para escribirnos nunca se es suficientemente “mayor”, así que considérate nuestra amiga, y felicidades por com-partir la alegría de la risa con tu hermanito. Saludos.

clubdelamiguito@terra.com.mx

Y nos despedimos, pero les recordamos prepararse para celebrar en grande que ¡la amistad existe! ¿No es grandioso? Hasta la próxima semana…

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje 40,000 ejemplares. Costo $40.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso. Diseño: Creator. Morelos Núm. 505, Centro. Tel.: 3613-1421. Horario de oficina: 10:00 a 14:30 hrs. de Lunes a Viernes. Distribución: Morelos Núm. 505. Impreso por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels.: 3002-6470 y 71.

...el 23 de abril se celebra el Día

Internacional del Libro? Pues

ese día, en 1616, fallecieron los

dos escritores más grandes de

todos los tiempos: Miguel de

Cervantes Saavedra y William

Shakespeare.

Un jefe a suempleado: “Martínez, he decidido hacerte gerente de la planta”. Martínez pregunta emocio-nado: “¿Qué debo hacer?”. Y el jefe responde: “Regarla todos los días”.

Encuentra las 10 diferencias

¿SABÍAS QUE...

CHISTE

top related