el agua es fuente de vida...el agua es fuente de vida. equipo humano . en pozos sin fronteras...

Post on 22-Aug-2020

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL AGUA ES FUENTE DE VIDA

Equipo Humano

www.pozossinfronteras.org

En Pozos sin Fronteras trabajamos desde 2003 en acercar el AGUA a comunidades que sufren la escasez y lejanía de recursos hídricos.

Mediante PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO,construimos sociedades sostenibles, siendo la Educación

y la Capacitación Agraria nuestros pilares básicos de desarrollo.

Formamos a los habitantes locales en el uso responsable y sosteniblede los recursos hídricos, mediante la creación de Comités del Agua.

Pozos sin Fronteras es una organización sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es llevar agua potable a quien más lo necesita.

Por qué el AGUA

783 millones* de personas carecen de

agua potable

2500 millones*de personas carecen de saneamiento básico

El agua y saneamiento son derechos básicos y de primera necesidad

Necesaria para el crecimiento y

desarrollo de una sociedad sostenible

Poblaciones rurales muy

vulnerables en países en vías de desarrollo

Altas tasas de mortalidad infantil,

desnutrición y absentismo escolar

EL AGUA ES BÁSICA Y NECESARIA PARA VIVIR Y

DESARROLLARSE

www.pozossinfronteras.org

* Datos a nivel mundial.

Fuente: OMS 2015

Procuramos acceso a sistemas de saneamiento mejorados. La formación y concienciación en prácticas correctas de higiene es fundamental.

A partir de aquí, nuestros proyectos continúan con la instalación de un motor que lleva el agua a un depósito elevado y culmina con un sistema de riego por

goteo para los campos de cultivo adyacentes.

En los pozos de riego, instalamos un depósito elevado que, más adelante, será ampliado con un sistema de riego por goteo de los campos de cultivo, y creamos

una cooperativa de mujeres para la gestión diaria del huerto.

Además, les hacemos partícipes de un proceso de Empoderamiento de la Mujer como administradoras de los bienes y gestoras de las Cooperativas Agrícolas.

Nuestra prioridad geográfica es Burkina Faso, Togo y Etiopía, en África.En Sudamérica trabajamos con Bolivia y El Salvador.Nuestra mayor beneficiaria es, sin duda, la infancia.

www.pozossinfronteras.org

www.pozossinfronteras.org

En fases avanzadas del proyecto, implementamos el uso deenergías renovables, respetuosas con el medio ambiente.

Creamos Cooperativas Agrícolas de mujeres, les facilitamos formación en técnicas agrícolas y les proporcionamos útiles de labranza.

Realización de talleres de salud e higiene en las comunidades, como manera de mantener la gestión sostenible del Agua

Implementación de sistemas de saneamiento básico. construcción de letrinas porcomunidad separadas por género,

Otra opción es implementar un pozo y los campos de cultivo junto a un colegio, de modo que los niños asisten a clase mientras sus madres trabajan.

Disminuimos así el absentismo escolar.

También podrán adquirir e instalar cocinas mejoradas, reducimos la inhalación de humo, ahorramos en cantidad de leña y esfuerzo en recogerla.

A través de nuestras redes sociales y página web mostramos con orgullo las imágenes del proceso de ayuda y de los logros obtenidos.

Garantizar la Soberania alimentaria de las comunidades a través del agua potable y saneamiento básico

Pozos sin Fronteras posee la denominación de Utilidad Pública, otorgada por el Ministerio de Interior. Para conseguir esto es requisito fundamental la

transparencia en nuestras cuentas, por medio de auditorías públicas anuales.

Sin esto, es difícil concienciar a la población de la necesidad tan grande que sigue existiendo y de que SÍ es posible hacer algo para cambiar la situación de extrema pobreza en la que viven millones de personas en el mundo.

El agua es el primer paso para construir una

sociedad con futuro

Pozos sin Fronteras trabaja desde 2003 en comunidades que sufren la escasez y lejanía de recursos hídricos. A partir del agua potable, es posible construir sociedades sostenibles en sus tierras de origen, con la educación y la capacitación agraria como pilares de desarrollo.

TRANSPARENCIA

ONGD (Organización no Gubernamental para el Desarrollo)

Declarada de utilidad pública (Mº Interior Gobierno de España)• Registrada el 23 de diciembre de 2003 como Asociación sin ánimo de lucro

• Registro Consejería de Justicia y Administración Pública Junta de Andalucía: nº 6696

• Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: nº 603106

• Registro municipal Ayto. de Málaga: nº 2213 (Asociación de Cooperación Internacional)

• Adscritos a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo AECID

• Registro Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo AACID/RACDA

www.pozossinfronteras.org

Financiación pública

• Subvenciones y ayudas

• Fondos públicos

www.pozossinfronteras.org

Financiación privada

• Aportaciones de socios, donaciones y eventos

• Empresas colaboradoras

www.pozossinfronteras.org

www.pozossinfronteras.org

top related