el adverbio

Post on 22-Jul-2015

4.209 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ADVERBIOEL ADVERBIO

DEFINICIÓNDEFINICIÓN• Parte de la oración que sirve para calificar

o determinar la significación del verbo, adjetivo y a veces a otro adverbio.

• Es la palabra que expresa circunstancia o ideas de lugar, de tiempo, de modo y de cantidad, o bien expresa afirmación, negación o duda.

• AL funcionar como complementos del verbo, actúan como Circunstanciales (C)

CLASES DE ADVERBIOSCLASES DE ADVERBIOS

Quizá, quizás, acasoDE DUDA

No, nunca, jamás, tampocoDE NEGACIÓN

Sí, tambiénDE AFIRMACIÓN

Más, menos, muy, mucho, poco, bastante, demasiado, casiDE CANTIDAD

Bien, mal, así, aprisa, deprisa, despacio, alto, bajo, …DE MODO

Antes, ahora ,luego ,después ,ayer, hoy, mañana, entonces, pronto, tarde, siempre, aún, nunca, jamás

DE TIEMPO

Aquí, ahí, allí, cerca, lejos ,arriba ,abajo, delante, detrás, alrededor. encima, debajo, dentro ,fuera…

DE LUGAR

Modificando Adjetivo y otro Modificando Adjetivo y otro adverbioadverbio

• Adjetivo: » Demasiado difícil» Muy fuerte.

• Adverbio:» Más cerca» Bastante bien

LOS LOS CONECTORESCONECTORES

Son términos que establecen y señalan la Son términos que establecen y señalan la relación lógica entre los segmentos u relación lógica entre los segmentos u oraciones, proporcionando un sentido a oraciones, proporcionando un sentido a la expresión.la expresión.

CONJUNCIONESCONJUNCIONES• Y: une expresiones afirmativas; es decir,

segmentos afines o complementarios.Después del triunfo estábamos contentos y optimistas

• E: Equivale a al conector y.Los buenos alumnos estudian e indagan.

• NI :Une segmentos negándolos.No deseo honores ni grandes riquezas

• O : Señala una relación de exclusión.Nos propusieron ir al campo o a la playa.• U

Nos da igual viajar en automóvil u ómnibus.• PERO: Señala oposición parcial.

La máquina está averiada, pero todavía sirve• SINO: Expresa oposición o incompatibilidad.

Exige que el segmento antecedente sea una negación y el consecuente una afirmación.

_________no_______,sino________negación afirmación

No es tiempo de lamentarse sino de luchar esforzadamente

• MAS: conector equivalente a pero.Suele ser utilizado en la expresión literaria.Veo lágrimas en tus ojo, mas no percibo tu dolor.

segmento principal segmento secundario_______________ _________________CAUSA CONSECUENCIA

CONJUNCIONES CONSECUTIVAS

ENTONCES. CON QUE, LUEGO, POR TANTO, POR ENDE, EN CONCLUSIÓN, ASÍ QUE, POR ESO,

POR ELLO, POR CONSIGUIENTE, DE MODO QUE, ETC

• Si todos los días se celebran fiestas deportivas, entonces el deporte seria muy aburrido.

• O estudias, o no aprobarás el examen, con que ya lo sabes.

segmento principal segmento secundario_______________ _________________CONSECUENCIA CAUSA• Los viejos desconfían de los jóvenes,

porque han sido jóvenes.• Apreciamos más lo conseguido con mucho

trabajo, ya que nos ha costado lograrlo.

CONJUNCIONES CAUSALESYa que, a causa de, debido a, dado que, puesto que, etc.

segmento principal segmento secundario_______________ _________________SE REALIZA OBSTÁCULO• Profesaré la verdad, aunque el mundo

esté en contra de mí.• Aunque le disgustaba, escuchó

completamente el discurso.

CONJUNCIONES CONCESIVASAunque , así, pese a , si bien, aun cuando, por más que, etc.

segmento principal segmento secundario_______________ _________________SE REALIZA condición o requisito

Podrás pronosticar el futuro, si estudias concientemente la historia.No puede existir la paz, si no existe la justicia social.

CONJUNCIONES CONDICIONALESSiempre que, siempre y cuando ,como, a condición de que,

Con tal de, si es que.

• El guerrero era tan inmenso como el cíclope Polifemo.

• Deja que mis palabras desciendan y te cubran como una lluvia de hojas a un campo de nieve, como la yedra a la estatua, como la tinta a esta página.

CONJUNCIONESCOMPARATIVASCOMO , AL IGUAL QUE, ANALOGAMENTE, ASÍ COMO

PREPOSICIONESPREPOSICIONES• Es la palabra que tiene como función

unir palabras, frases, pero de diferentes jerarquías.

• Son las sgtes:A , ANTE, BAJO, CON , CONTRA, DE , DESDE, EN , ENTRE, HACIA , HASTA, PARA, POR, SEGÚN, SIN ,SOBRE, TRAS.

DIFERENCIA ENTRE CONJUNCIÓN Y DIFERENCIA ENTRE CONJUNCIÓN Y PREPOSICIÓNPREPOSICIÓN

campesinoyobrero

SUST. CONJ. SUST.

Núcleo nexo coord. núcleo

FRASE

Une palabras del mismo nivel sintáctico.

Ambos sustantivos son núcleos de la frase.

CONJUNCIÓN PREPOSICIÓN

casa de madera

Sust.

Nexo

subordinante Sust.

Núcleo complemento

FRASE

Une palabras de diferente nivel sintáctico.

top related