ejercicios recuperatorio 3er parcialito

Post on 07-Sep-2015

224 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

parcial de matematica para farmaceuticos

TRANSCRIPT

Ejercicios recuperatorio 3er parcialito

Propuesta de ejercicios para el recuperatorio del 3er parcialito de Bioestadstica1) Se desea estudiar si la Benzodiacepina (Bz) disminuye la presin arterial sistlica (PAS) a partir de una investigacin hecha sobre conejos de laboratorio. Se sabe que los conejos sanos tienen una PAS media de 95 mmHg. A un grupo de 24 conejos se les da una dosis de Bz y tiempo despus se les mide la PAS, obtenindose una media muestral de 85 mmHg y un desvo muestral de 14 mmHg. Con un nivel de de significacin del 5% decidir si la Bz es efectiva para disminuir la PAS, y dar el valor p o nivel justo de significacin del test utilizado.

2) Se quiere estimar el valor medio del peso de ciertas pastillas en mg con un intervalo de confianza de longitud a lo sumo 1 mg. Se sabe de estudios anteriores que el desvo standard del peso de una pastilla es 2.3 mg. Si se desea que la confianza del intervalo sea 0.90, cul es el tamao mnimo de muestra que se debe utilizar?

3) Se quiere estudiar si el contenido de sodio de dos marcas de agua difieren. Analizar si se puede realizar el test de Student de comparacin de medias con varianzas iguales en la situacin siguiente: Se tomaron 15 botellas de agua marca A y se midi en cada una la concentracin de sodio, obtenindose una media de 9.32 mg/l y desvo de 2.38 mg/l. Tambin se tomaron 21 botellas de la marca B y se obtuvo una media de 14.50 mg/l y un desvo de 5.14 mg/l. 4) Se quiere estudian, a partir de un test de hiptesis mediante intervalos de confianza, si el contenido de sodio que contiene una determinada marca de aguas de mesa envasada difiere significativamente de 10 mg/l. Para ello se cuenta con una muestra de 36 botellas de agua de dicha marca, a partir de las cuales se ha obtenido una media del contenido de sodio de 9.32 mg/l y un desvo de 2.38 mg/l. Tomar la decisin a partir de realizar el test con un nivel de significacin (=0,01, indicando qu tipo de error se comete con la decisin que se tome.Respuestas

1) 0.0025>p>0.0012) n>=583) Se rechaza igualdad de varianzas4) H0) (=10, vs H1) (10. El intervalo obtenido es I=(8,24;10,4). Como 10(I, no hay evidencias para decidir que el nivel de sodio difiere significativamente de 10mg/l (o sea, se decide aceptar la hiptesis nula). El error que se comete es de tipo II (aceptar H0 siendo falsa)

top related