ejercicio

Post on 08-May-2017

577 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMA 1

Una industria deshidratadora de plátanos, compró 4 toneladas de plátano a 1.200 soles la tonelada. Procesó y obtuvo 3 toneladas de plátano deshidratado. Este proceso y empaque del producto tuvo un costo de 6.800 soles. El precio de venta por empaque de 500 Kg fue de 5.000 soles. Determinar:

a) Eficiencia físicab) Eficiencia económicac) Dos indicadores de productividad

PROBLEMA 2

En una empresa ensambladora de triciclos, la capacidad de trabajo no se excede en un operario por máquina o estación ensambladora. La red productora es la siguiente:

La oficina de métodos, plantea una posibilidad de mejora mediante la técnica del balance de líneas, para aumentar la productividad de agosto en un 30 % sobre la del mes de julio. Se supone que la mejora no implica contratación de personal, por hacer uso de sobre tiempo. Calcular:

a) La producción mensual de julio.b) La productividad de agosto.c) La producción que se obtiene en agosto.d) La velocidad de producción en agosto.

PROBLEMA 3

Una embotelladora de jugo, produce diversos embotellados de jugo de frutas. A partir de un lote de 250 Kg. de manzana, se obtendrá 1.920 botellas de jugo. Los demás ingredientes son: agua industrial 50 Kg, acido cítrico 0,15 Kg, acido ascórbico 0,05 Kg, benzoato de sodio 0,4 Kg, colorante y agua pura 250 litros. La manzana se compra a 2,50 soles el Kg, el agua industrial a 1.50 soles el Kg. y los demás ingredientes cuestan 580 soles. El proceso, incluyendo mano de obra y empaque, implica un gasto de 850 soles. Se estima que el extractor desecha el 10% de manzana, además el precio de venta por botella será de 3.0 soles. Calcule:

a) La eficiencia física.b) La eficiencia económicac) Dos indicadores de productividad

PROBLEMA 4

Para la producción de artículos de hule se usa la siguiente materia prima: 74% de hule sintético a S/ 8,50 el Kg; 20% de hule natural a S/11,50 el Kg; 6% de aceleradores (para ablandar el hule) a S/.28,00. Se procesa la materia prima que incluye: molido, prensado, cortado, mojado y control de calidad. Este proceso tiene un costo de S/. 14,72 por tonelada de materia prima que se utiliza. Se obtiene 890 Kg de producto terminado.

El precio venta del producto terminado es de S/50,00 el Kg. Determine:

a) Las eficiencias física y económica.b) Dos indicadores de productividad.

PROBLEMA 5

Una planta de calzado tiene la siguiente red de producción:

Se supone que en cada máquina o estación de trabajo labora un solo operario. Se desea que la producción aumente en un 50% por año, debido a la gran demanda del producto terminado. La sección de producción, encargó al analista de métodos realice un balance de líneas para lograr dichos aumentos. El resultado fue el siguiente:

Se requiere cuatro operarios más para el primer año, dos operarios más para el segundo y para el tercer año ya no se contratará personal. Determinar:

a) La producción después de tres años.b) El incremento de producción año a año.c) La velocidad de producción año a año.d) Razónense los resultados. ¿Estuvo bien hecho el análisis de métodos?

PROBLEMA 6

Un molino de sílice, recibe 400 toneladas de material para molienda con un costo de S/. 40.000. Los gastos del molino incluyendo mano de obra, manteniendo, depreciación de la máquina y demás gastos del proceso es de S/. 56.000. El material molido se recibe en el almacén, siendo su peso total de 380 toneladas. Se vende el 60% de dicha existencia a un precio por tonelada de S/. 400. Determine:

a) La eficiencia física.b) La eficiencia económicac) Dos indicadores de productividad.

PROBLEMA 7Una compañía minera posee dos minas de un determinado mineral. En la mina A, de

cada 10 toneladas brutas de mineral obtiene 8 toneladas de mineral molido; mientras que en la mina B, por cada 10 toneladas brutas se obtiene 5 toneladas de mineral molido.

El costo del proceso en la mina A es de S/. 16.000 diarios. En la mina B, el costo es de S/. 9.000 al día. Diariamente se procesan 200 toneladas de mineral y sabiendo que el mineral obtenido en A se vende a S/. 170 la tonelada y el obtenido en B se vende a S/. 150 por ser de diferentes calidades, determinar:El costo por tonelada de cada calidad de materialLa eficiencia económica de cada mina si se sabe que el mineral obtenido en A se vende a sólo el 70% y del obtenido en B se vende el 80% del total.La productividad respecto a materia prima y capital empelado.

PROBLEMA 8 Una fábrica de Balones de Gas, produjo en serie un lote de 15,000 Balones para abastecer a una Empresa envasadora de Gas a un precio de venta por todo el lote de fabricación de S/.300,000. Las planchas de fierro galvanizado utilizado para su fabricación, pesó 215,000 kg y costó S/.140,000. Los demás costos de producción fueron de S/.30,000.El peso de un Balón vacío es de 10 kg.Calcular la Ef. y Ee. de dicha producción

PROBLEMA 9La Empresa Editora MTV desea imprimir un tiraje de 2500 Revistas, donde cada revista contiene 35 hojas, para lo cual necesita lo siguiente:60,000 hojas de papel bond de 80 gr. a un costo de S/.30.0 el millar, además los insumos utilizados para la impresión tiene un costo de S/. 0.020 por cada hoja.Por otro lado, el costo por compaginación y encuadernado de cada revista es de S/.0.50 y el Precio de venta es de S/.5.0 (c/Revista)-

Determine:d) Eficiencia Físicae) Eficiencia Económicaf) Dos indicadores de productividad

PROBLEMA 10Una Empresa Productora y Exportadora de Artículos de Piezas talladas en Marmolina, compra 2,750 kg de Marmolina a S/.10.0 el kilogramo, con el cual se produce 300 Piezas talladas que se venden en el exterior a un precio unitario de.90 dólares (260 nuevos soles).El peso de los 300 piezas es de 1,800 Kg, el Costo de producción artesanal es de S/.30.0 por cada Pieza. Si se lograra vender solo el 90% de la Producción.Calcular la eficiencia física y económica de dicha producción y dos indicadores de Productividad.

top related