ejercicicos de la respiracion estimulacion del lenguaje

Post on 12-Jul-2016

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

¿QUE ES LA RESPIRACION? entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono.

RESPIRACION: Es el intercambio de gases en los órganos respiratorios de los vertebrados. Esta se puede dividir en respiración externa y respiración interna. 

La respiración externa es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los alveolos y la respiración interna es el intercambio de gases a nivel celular. 

La respiración requiere de los movimientos de inhalar y exhalar el aire por medio del sistema respiratorio; en los niños la frecuencia normal es de 20-30 resp. / min., en los adultos de 16-20 resp. / min., y en los ancianos de 14-16 resp. / min.

INHALACION La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de la tráquea. Este proceso es realizado con la intervención del diafragma y la ampliación del tórax con la contribución de los músculos.

EXHALACION:La exhalación o espiración es el fenómeno opuesto a la inspiración, durante el cual el aire que se encuentra en los pulmones sale de éstos eliminando el dióxido de carbono.

Es una fase pasiva de la respiración, porque el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros, sin intervención de la contracción muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva.

PARA QUE SIRVEN LOS EJERCICIOS DE LA RESPIRACION: Nos enseña la correcta inhalación y exhalación del oxigeno. Nos permiten relajarnos y mejorar el estrés Nos permite tener una mejor calidad de vida. Nos permite controlar la ira. En mujeres embarazadas estos ejercicios de la respiración ayudan a tener un

parto mas fácil y menos dolorosos.

PARA UNA CORRECTA ARTICULACION DEL LENGUAJE SON NECESARIAS UNAS DETERMINADAS CONDICONES COMO:una buena función respiratoria,un cierto nivel psicomotriz,una buena percepción y discriminación auditiva y

una cierta agilidad buco-facial

SOPLARSE LAS MANOS Primero soplaremos nosotros sobre la mano de nuestro hijo para que sienta la fuerza del aire.

Después le pediremos que sea él mismo quien sople sobre su propia mano, para que perciba la misma sensación que antes.

Podemos realizar el ejercicio utilizando diferentes intensidades, primero que sople flojo y luego más fuerte, esto le ayudará a discriminar la fuerza de su soplo.

EL DRAGON QUE ECHA FUEGO. Para que el dragón eche fuego los niños tendrán que ejercitar la inhalación nasal y exhalación bucal y así ejercitar el aparato fono articulador.

Necesitan: Vaso de plástico o de cartón (ojalá de color verde, sino se puede forrar con papel de ese color)

Tijeras Papel crepé rojo y amarillo Pegamento Ojos tipo wiggle (si no tienen, pueden dibujarse) Palito de madera (opcional) Cinta adhesiva (opcional)

Como hacerlo Recorta con cuidado toda la base inferior

del vaso Haz dos pequeños cortes en forma de U

un poco más abajo del límite superior del vaso, con las astas de la U indicando ha arriba. Pégales a cada corte un ojo tipo wiggle (o dibújalos)

Corta varias tiras de papel crepé de ambos colores de 20 cm. Cuando las tengas, pégalas por el lado interior de la base inferior del vaso.

Si deseas, puedes pegar un palito de madera en la parte lateral del vaso, siempre que coincida con que sea la parte inferior con respecto a la posición de los ojos. Esto servirá para sostener el vaso.

Para hacer que el dragón eche fuego por su boca, sólo se le dice al niño que tome

aire por la nariz y sople por la boca lo más que pueda.

Cantar fragmentos de una canción de diferentes maneras: Sentados De pie Andando Corriendo para controlar y ajustar la respiración en diferentes circunstancias.

SOPLAR DIFERENTES ISTRUMENTOS MUSICALES Ejercicio divertido que ayuda a aumentar la capacidad respiratoria y el soplo en general. Podemos pedirle que toque la flauta, la trompeta, la armónica, ... Cualquier instrumento de viento que ejercita la respiración y el aparato fono articulador

top related