ejemplos de las texturas en el arte;

Tags:

Post on 11-Nov-2014

9.157 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las texturas en La PinturaLas texturas están siempre presentes a lo largo de la historia de la pintura desde la prehistoria, en las cuevas de Altamira, donde aprovechando los salientes de las rocas representaban formas animales con carácter mágico, pasando por los mosaicos romanos, bizantinos e islámicos con motivos geométricos, hasta las representaciones figurativas naturalistas de la pintura gótica, renacentista y barroca donde se intentan plasmar visualmente las formas y los acabados de cada elemento ( telas, cabellos, motivos vegetales…). Pero es a partir de finales del siglo XIX cuando la textura cobra verdadero valor expresivo llegando en ocasiones a tener casi más importancia que el propio color. Comienza la época de Las Vanguardias, de los Ismos:- Impresionismo: las texturas además de ser visuales, a base de pequeñas pinceladas o puntos, comienzan a tener volumen aplicando la técnica del empaste como vemos en muchos cuadros de Van Gogh.- Cubismo: añade letras y papeles pegados, a modo de collage, sobre los que representa formas, generalmente de naturalezas muertas, con diferentes perspectivas. Esto podemos verlo en obras de Georges Braque, Juan Gris, Pablo Picasso…- Expresionismo: se caracteriza por plasmar emociones, no formas ni composiciones, por lo que las texturas se crean con líneas generalmente curvas y trazos espontáneos. Artistas representativos de este movimiento son Edward Munch y Kirchner.- Dadaísmo: es el movimiento del absurdo donde los artistas sabotean a la pintura y arte en general como reflejo de la realidad del momento. Buscan el escándalo y la burla social pegando diferentes materiales y haciendo cuadros con basuras elevandolos al nivel artístico. Como ejemplos una obra de Picabia y otra de Hans Arp.- El informalismo o expresionismo abstracto (1940) prescinde totalmente de los elementos figurativos para concentrar su fuerza expresiva en formas , colores, y texturas que no ofrezcan relación con la realidad. A nivel textural destacamos a Jackson Pollock, creador del “action painting” y a Antoni Tapies que utiliza diversos materiales en la composición de sus cuadros, resaltando al máximo la expresión libre. Las texturas en la esculturaEl arte de la escultura implica trabajar en tres dimensiones con distintos materiales cada uno de los cuales aporta una textura diferente, pero esto no impide que cada material se pueda trabajar de múltiples formas obteniendo una infinidad de acabados.

TRANSCRIPT

PINTURAS DE ALTAMIRA

MOSAICOS ISLÁMICOS Y BIZANTINOS

“EL MATRIMONIO ARNOLFINI” Jan van Eyck, 1434 GÓTICO

“EL NACIMIENTO DE VENUS” Sandro Botticelli ,1484 RENACIMIENTO

“LAS HILANDERAS”Velazquez, 1657 BARROCO

VANG GOGHPOST-IMPRESIONISMO

CUBISMOPablo Picasso, Georges Braque y

Juan Gris

EXPRESIONISMO

Ludwig Kirchner Y Edvard Munch

DADAÍSMOPICABIA Y JEAN ARP

EXPRESIONISMO ABSTRACTO-Jackson Pollock

INFORMALISMO-Antoni Tàpies

INFORMALISMO - ALBERTO BIRRI Y MANOLO MILLARES

NEOEXPRESIONISMO - JULIAN SNABEL

TONY CRAGG

ESCULTURAS EN BRONCE

RODIN Y JACOMETTI

BABER SUKHI

BRANCUSSI

ENRIQUE OLIVEIRA

JONATHAN CALLAN

ROBERT BRADFORD

NICK GEORGIU

CHIHARU SHIOTA

OLEG DOU

top related