eje valle sur financiamiento cuzco

Post on 20-Dec-2014

717 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

FORTALECIMIENTO DEL FORTALECIMIENTO DEL EJE TURISTICO CULTURAL EJE TURISTICO CULTURAL

VALLE CUSCOVALLE CUSCO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN

“Liderando el cambio”

2

CARACTERIZACIONCARACTERIZACION

Población Rural con Alta concentración de Pobreza; Población Rural con Alta concentración de Pobreza; Producción Agropecuaria:Producción Agropecuaria: De autoconsumoDe autoconsumo Topografía accidentadaTopografía accidentada agricultura en zonas de ladera, agricultura en zonas de ladera, fragmentación de la propiedad, fragmentación de la propiedad, áreas pequeñas de producción, áreas pequeñas de producción, dificultades de comercialización, dificultades de comercialización, costos elevados de transporte e insumos, costos elevados de transporte e insumos, ausencia de créditos, ausencia de créditos, precios bajos precios bajos

3

RECURSOSRECURSOS CULTURALES:CULTURALES:

PATRIMONIO CULTURAL MATERIALPATRIMONIO CULTURAL MATERIALPREHISPANICOPREHISPANICOCOLONIAL COLONIAL

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIALPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALESTRUCTURA SOCIAL (AYLLUS Y ESTRUCTURA SOCIAL (AYLLUS Y

PANAKAS PANAKAS REALES)REALES)RITOS (RELIGIOSIDAD ANDINA Y RITOS (RELIGIOSIDAD ANDINA Y

CATOLICA)CATOLICA) DANZA – COSTUMBRES – TRADICIONES - DANZA – COSTUMBRES – TRADICIONES -

GASTRONOMIAGASTRONOMIA ARTESANIA -TECNOLOGIAARTESANIA -TECNOLOGIA NATURALESNATURALES

PAISAJES NATURALES - BIODIVERSIDADPAISAJES NATURALES - BIODIVERSIDAD HUMANOSHUMANOS

4

DICOTOMIADICOTOMIA

POBREZA - RIQUEZAPOBREZA - RIQUEZA

NUEVAS OPORTUNIDADESNUEVAS OPORTUNIDADES

TURISMOTURISMO

5

UBICACIONUBICACION

A 10 MINUTOS A 10 MINUTOS DE LA PLAZA DE LA PLAZA

DE ARMAS DEL DE ARMAS DEL CUSCOCUSCO

6

7

EL PROYECTO DE ENMARCA:EL PROYECTO DE ENMARCA:

NORMATIVIDAD Y DOCUMENTOS DE GESTION NORMATIVIDAD Y DOCUMENTOS DE GESTION NACIONALESNACIONALES

Ley Nº 26961; Ley Nº 26961; Ley para el Desarrollo de la actividad TurísticaLey para el Desarrollo de la actividad Turística y y su Reglamento D.S. Nº 002-2000-ITINCI; su Reglamento D.S. Nº 002-2000-ITINCI;

Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado a Mediano Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado a Mediano Plazo, Cusco 2006Plazo, Cusco 2006

Conclusiones del X Congreso Nacional de Turismo en el Perú, Conclusiones del X Congreso Nacional de Turismo en el Perú, febrero 2004 CANATURfebrero 2004 CANATUR

Plan Nacional de Turismo (PENTUR)Plan Nacional de Turismo (PENTUR) Plan Integral de Desarrollo Participativo, 2003 Municipalidad Plan Integral de Desarrollo Participativo, 2003 Municipalidad

Distrital de San Sebastián y Centro Guaman Poma de AyalaDistrital de San Sebastián y Centro Guaman Poma de Ayala

8

EL PROYECTO DE ENMARCA:EL PROYECTO DE ENMARCA:

CONVENCIONES Y CARTAS CONVENCIONES Y CARTAS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

Convenciones y Cartas Internacionales de Convenciones y Cartas Internacionales de Preservación y Restauración del Patrimonio Preservación y Restauración del Patrimonio Cultural Material Cultural Material

Convención del Patrimonio Cultural Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial Unesco 2003Inmaterial Unesco 2003

Convenciones sobre Áreas Naturales Convenciones sobre Áreas Naturales ProtegidasProtegidas

9

PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO

TURISMO CULTURAL MATERIALTURISMO CULTURAL MATERIALMonumentos ArqueológicosMonumentos ArqueológicosMuseo de SitioMuseo de SitioCentro de InterpretaciónCentro de Interpretación

TURISMO CULTURAL VIVENCIAL O RURALTURISMO CULTURAL VIVENCIAL O RURALCostumbresCostumbresDanzasDanzasMúsicaMúsica

TURISMO MISTICOTURISMO MISTICOReligión AndinaReligión Andina

10

PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO

TURISCO ECOLOGICO O AGROECOLOGICOTURISCO ECOLOGICO O AGROECOLOGICO

Disfrute del Paisaje – MontañasDisfrute del Paisaje – Montañas

Jardín BotánicoJardín Botánico

Animales alto andinos- camélidos sudamericanosAnimales alto andinos- camélidos sudamericanos

CampingCamping

Participación en las Labores AgropecuariasParticipación en las Labores Agropecuarias CICLISMO DE ALTA MONTAÑACICLISMO DE ALTA MONTAÑA RECREACIONALRECREACIONAL

Paseo a CaballoPaseo a Caballo

11

Ecoturismo Sostenible y Ecoturismo Sostenible y Turismo Cultural SostenibleTurismo Cultural Sostenible

Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico

Equidad SocialEquidad Social

Utilización Sostenible de Utilización Sostenible de Recursos NaturalesRecursos Naturales

12

INVERSIONESINVERSIONES

Construcción y Mejoramiento Carretera Enaco - Abra Ccorao 15,970,680.02

Retauración y Puesta en Valor del Camino Inka 1,229,100.00

Mejoramiento de camino para ciclismo Picol - Ccorao 100,000.00

Mejoramiento de camino para paseo en caballo 41,349.00

Restauración y Puesta en Valor de monumentos Arqueológicos 1,922,457.00

Estudio y Repoblamiento de Especies Nativas de Flora 127,050.00

Equipamiento y Torres de Suspensión 16,354,706.90

Trabajos Preliminares, Estudios, Estaciones y Otros para el Teleferico 11,205,141.26

Centro Recreacional San Sebastian - Centro Cultural Picol 2,500,000.00

Talleres de Sensibilizacion sobre el patrimonio Cultural y Natural 96,320.00

Talleres de Capacitación turismo vivencial 48,160.00

Mesas de Trabajo con Prom Peru y Operadores de Turismo 291,200.00

TOTAL 49,886,164.18

13VISTA DEL CERRO PICOL (ESTACION DE LLEGADA) DESDE URB.

CACHIMAYO (ESTACION DE PARTIDA)

14TERRENO PROPUESTO PARA LA ESTACION DE PARTIDA DEL

TELEFERICO – URB. CACHIMAYO

15

VISTA GENERAL CENTRO CULTURAL (ZONA DE TURISMO MÍSTICO, PLAZA CENTRAL, PARQUE ECOLÓGICO, CENTRO DE INTERPRETACIÓN, ZONA ARTESANAL, STANDS DE COMIDAS).

16PLAZA CENTRAL Y ZONA PARA ALTOMISAYOC – CENTRO CULTURAL PICOL

17

CERCANIACERCANIANUEVO PRODUCTO TURISTICONUEVO PRODUCTO TURISTICO

TURISMO CULTURAL SOSTENIBLE- TURISMO VIVENCIAL O TURISMO CULTURAL SOSTENIBLE- TURISMO VIVENCIAL O RURAL – TURISMO MISTICO – ECOTURISMO O AGROTURISMO – RURAL – TURISMO MISTICO – ECOTURISMO O AGROTURISMO –

RECREACIONALRECREACIONAL

CAPACIDAD DE CARGA DE CAPACIDAD DE CARGA DE MACHUPICCHUMACHUPICCHU

MACHUPICCHU MARAVILLA DEL MUNDOMACHUPICCHU MARAVILLA DEL MUNDOCARRETERA INTEROCEANICACARRETERA INTEROCEANICA

EXCEDENTE DEL FLUJO TURISTICOEXCEDENTE DEL FLUJO TURISTICO

VARIABLESVARIABLES

18

DEMANDA PARA EL DEMANDA PARA EL PROYECTOPROYECTO

FLUJO DE TURISTAS PARA EL PROYECTO

VALLE SUR

AÑOVISITANTES

NACIONAL EXTRANJERO TOTAL

2008 - - -

2009 - - -

2010 29,408 53,395 82,803

2011 64,697 117,469 182,166

2012 128,100 232,588 360,688

2013 140,910 255,847 396,757

19

PRECIOSPRECIOS

BOLETO TURISTICO SAN SEBASTIANBOLETO TURISTICO SAN SEBASTIAN

S/ 35.00S/ 35.00

INCLUYE 18 PUNTOS TURISTICOSINCLUYE 18 PUNTOS TURISTICOS

18 = c/u S/ 0.51 8 = c/u S/ 4.3718 = c/u S/ 0.51 8 = c/u S/ 4.37

GASTOS TURISTAS:GASTOS TURISTAS:

EXTRANJERO 1Día US$ 74.0 ½ Día 116.5EXTRANJERO 1Día US$ 74.0 ½ Día 116.5

NACIONAL 1 Día 52.00 ½ Día 26.0NACIONAL 1 Día 52.00 ½ Día 26.0

20

FLUJO DE CAJA PRECIOS DE MERCADOFLUJO DE CAJA PRECIOS DE MERCADO

RUBRO 2008 2009 2010 2011 2027

INGRESOS - - 1,656,052 6,375,801 52,733,943

Boleto Turístico San Sebastian - - 1,656,052 6,375,801 52,733,943

COSTOS 10,077,944 23,999,217 17,858,678 2,049,675 2,975,280

Inversión 10,077,944 23,999,217 15,809,003 - -

Reposición Inversión   - - - 925,605

Mantenimiento - - 741,725 741,725 741,725

BENEFICIO NETO -10,077,944 -23,999,217 -16,202,626 4,326,126 49,758,663

21

EVALUACIONEVALUACION

VAN PM = VAN PM = S/ 60’672,781S/ 60’672,781

VAN PS = VAN PS = S/. 334’879,268 S/. 334’879,268

TIR PM = TIR PM = 22.90% 22.90%

TIR PS = TIR PS = 59.80%59.80%

22

ANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE SENSIBILIDAD

10% DISMINUYE EL FLUJO TURISTICO

VAN 48’921,696 296’462,557

TIR 21% 56%

20% DISMINUYE EL FLUJO TURISTICO

VAN 37’170,611 258’045,847

TIR 19% 52%

10% AUMENTO COSTOS OPERATIVOS Y DE MANTENIMIENTO

VAN 59’382,022 334’830,718

TIR 23% 60%

20% AUMENTO COSTOS OPERATIVOS Y DE MANTENIMIENTO

VAN 58’091,262 334’782,168

TIR 22% 60%

23

ADMINISTRACIONADMINISTRACIONCONSTITUCION 1993 CONSTITUCION 1993 Art. 60º El Estado reconoce el pluralismo Art. 60º El Estado reconoce el pluralismo

económico. La economía nacional se sustenta en económico. La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa.de empresa.Sólo autorizado por ley expresa, el Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacionalpúblico o de manifiesta conveniencia nacional..

La actividad empresarial, pública o no pública, La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento legal”recibe el mismo tratamiento legal”

24

LEY Nº 28719; DEL BOLETO LEY Nº 28719; DEL BOLETO TURISTICOTURISTICO

Art. 3º Se conformaran Comités de Coordinación del Art. 3º Se conformaran Comités de Coordinación del Boleto Turístico, integrados por:Boleto Turístico, integrados por:

Representante de la DRC del INCRepresentante de la DRC del INCRepresentante de la DRCET yRepresentante de la DRCET yRepresentante de cada municipalidad donde estén Representante de cada municipalidad donde estén

ubicados los bienes integrantes del ubicados los bienes integrantes del correspondiente corredor o circuito turísticocorrespondiente corredor o circuito turístico

Art. 12.1 Art. 12.1 La Administración y Distribución del La Administración y Distribución del Boleto Turístico se otorga a la Municipalidad Boleto Turístico se otorga a la Municipalidad Provincial del CuscoProvincial del Cusco; a través del Comité ; a través del Comité Integrado de Servicios Turísticos Culturales - Integrado de Servicios Turísticos Culturales - COSITUCCOSITUC

25

DISTRIBUCIONDISTRIBUCION

Municipalidades Provinciales 20%Municipalidades Provinciales 20%

Municipalidades Distritales 40%Municipalidades Distritales 40%

Dirección Regional de Cultura del INC 30%Dirección Regional de Cultura del INC 30%

Dirección Regional de Comercio Exterior y Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo 10%Turismo 10%

26

ACCIONARIADO DIFUNDIDOACCIONARIADO DIFUNDIDO

DEMOCRATIZACION DE LAS DEMOCRATIZACION DE LAS UTILIDADESUTILIDADES

REINVERSION DE UTILIDADESREINVERSION DE UTILIDADES

27

TRABAJANDO POR UN MEJOR DISTRITO, UNA MEJOR REGION Y UN

MEJOR PAIS

¡ DE NOSOTROS DEPENDE!

GRACIAS

“Liderando el cambio”

top related