egitaraua

Post on 15-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EGITARAUA. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente” John Ruskin(1819-1900) Escritor y crítico británico. Sopelanan , 2011ko azaroaren 15ean Agate Goyarrola. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EGITARAUA

09:30 Sopelanako Udalaren harrera eta gai zerrendaren irakurketa

09:45 Tokiko Agenda 21en V. Ebaluazio programaren emaitzak eta VI. Programaren azalpena.

10:00 Tak21en 2011ko emaitzak

10:30 Osasun eta Kontsumo Sailaren aurkezpena. 2012ko Ekitaldiaren proposamena.

10:45 URA Agentziaren aurkezpena. 2012ko Ekitaldiaren proposamena

“La calidad nunca es un accidente,

es siempre el resultado

de un esfuerzo inteligente”

John Ruskin(1819-1900)

Escritor y crítico británico

Sopelanan , 2011ko azaroaren 15ean

Agate Goyarrola

Es el nuevo sistema de medición y reconocimiento de la calidad global de las Agendas Locales 21 de la CAPV.

• ¿Qué objetivos tiene?

• ¿Cuáles son sus características?

???

?

• ¿Qué objetivos tiene?

???

?

Objetivos:

+

Medir y evaluar la calidad global de la Agenda Local 21 de los municipios de Udalsarea 21.

Reconocer las Agendas Locales 21 de la CAPV de mayor calidad.

Y también:• Facilitar instrumentos de autodiagnóstico y

autoevaluación de la calidad de cada Agenda Local 21.

• Posicionar los resultados municipales respecto al promedio de Udalsarea 21.

• Identificar procesos de calidad que sirvan de referencia para el resto de municipios de la Red.

• ¿Cuáles son sus características?

???

?

Características:

En pocas palabras:

• El sistema se basa en un aplicativo informático on-line, sencillo, fácil de cumplimentar y que aprovecha información de otros programas de la Red (como Mugi 21, etc.).

En detalle:

• Aplicativo informático on-line.

• Mide 5 ejes de la Agenda Local 21: sostenibilidad, estratégico, transversal, participativo y operativo.

• En base a rigurosos criterios de calidad y con más de 100 indicadores.

• Aprovecha la información de otras herramientas: Mugi 21…

• Sencillo, claro y adaptado a la realidad municipal. Para ello, ha sido pilotado con 11 municipios de Udalsarea 21.

• Requiere una escasa dedicación por parte del personal técnico municipal.

SOSTENIBILISTA

ESTRATÉGICO

TRANSVERSALPARTICIPATIVO

OPERATIVO

Visión y objetivos de futuro hacia los que avanzar de

forma concertada

Orientado a la acción: instrumento útil y aplicable

en la gestión municipal

Integración de la opinión y propuestas de la ciudadanía y

actores económicos y sociales locales

Aproximación amplia y global del municipio integrando los diversos ámbitos

temáticos del desarrollo local y los responsables de su gestión

Planificación e implantación orientadas a compatibilizar el progreso económico, la equidad

social y la preservación del medio ambiente

AGENDA LOCAL 21

5 ejes y 102 indicadores para medir la calidad

Año 2011, primera edición

47 municipios participantes

Abanto y Zierbana - Aduna – Alonsotegi - Amurrio – Andoain – Arama - Areatza – Arrasate-Mondragón – Arrieta -

Astigarraga - Azpeitia – Balmaseda – Barrika – Beasain - Berango - Bilbao - Deba - Donostia-San Sebastián – Durango – Elburgo - Elgoibar – Errenteria - Galdames - Gamiz-Fika -

Gatika - Gordexola - Gorliz – Hondarribia - Idiazabal - Laukiz - Legazpi – Leioa – Lemoiz - Llodio – Loiu - Maruri-Jatabe –

Oñati - Plentzia – Santurtzi - Sopelana – Sopuerta - Tolosa – Trapagaran - Urduliz - Vitoria-Gasteiz - Zarautz – Zumarraga

-

eskerrik asko!

47 municipios que:

•Cumplen los requisitos de acceso.

•Han asumido unos compromisos de

participación.

•Han seguido un proceso de trabajo.

Requisitos de acceso:

Esto es:• Pertenecer a Udalsarea 21.

• Tener evaluado el Plan de Acción Local de 2010, de acuerdo a la metodología de Udalsarea 21 con Mugi 21.

• Tener calculados los Indicadores de Sostenibilidad Local al menos hasta el año 2009, de acuerdo a la metodología de Udalsarea 21 con Mugi 21.

Compromisos de participación:

Compromisos de participación:1. Enviar a la Secretaría Técnica de Udalsarea 21 el impreso de solicitud

firmado por el/a responsable político/a antes del plazo establecido.

2. Asistir de forma obligatoria a un taller explicativo y formativo, de una duración estimada de 4 horas.

3. Cumplimentar los datos del aplicativo informático antes del plazo establecido. Se estima que esta tarea requiere una dedicación aproximada de 3-4 horas de trabajo.

4. Atender la necesidad de información complementaria que se pueda requerir para verificar los datos introducidos en el aplicativo.

5. Autorizar la difusión de los resultados en comunicaciones de Udalsarea 21.

Proceso de trabajo:

1. Taller explicativo

27 de septiembre de 2011ko irailaren 27an

2. Cumplimentación del aplicativo

2. Cumplimentación del aplicativo por los 47 municipios

en plazos.

3. Fase interna de verificación

simplificada

3. Fase interna de verificación simplificada

Para:

•Contrastar y validar la información aportada por los 47 Municipios participantes.

Como consecuencia, en esta fase se han realizado algunas modificaciones de las respuestas municipales, tanto en positivo como en negativo.

• En esta primera edición hemos constatado la dificultad de los Ayuntamientos para acreditar alguna documentación.

Pese a no tener evidencias hemos dado por válidas las respuestas municipales, previa justificación escrita. No obstante, para futuras ediciones y dentro de un proceso de mejora continua, lo resolveremos de otro modo.

3. Fase interna de verificación simplificada

• Además, medir el eje SOSTENIBLE ha sido el más complicado. Depende del cálculo previo del sistema de indicadores de sostenibilidad local de Udalsarea 21.

No obstante, el resultado final ha sido mejor de lo esperado. En la fase de pilotaje, de 11 municipios pudieron medir este eje, 2. Y ahora, de 47 municipios, 32.

3. Fase interna de verificación simplificada

4. Fase interna de verificación

avanzada

4. Fase interna de verificación avanzada

• Se ha realizado a un grupo de municipios.

• Para obtener más evidencias de la calidad de su Agenda Local 21.

• Así garantizar la solidez de los resultados de cara al reconocimiento.

5. Visualización de los resultados individuales y del promedio de US21

5. Visualización de los resultados individuales y del promedio de US21

•En archivo adjunto: cuestionario completo (indicadores/criterios/ejes) y respuestas individuales.

•A través del aplicativo on-line: resultados individuales y resultados promedio US21.

6. Pautas para la comunicación de los resultados obtenidos por cada municipio

Según los resultados obtenidos en tak 21:

¿Qué mensajes lanzar? ¿A quién? ¿Con qué objetivo? ¿Cómo hacerlo? ¿A través de qué

canales?

Para ello, celebraremos 2 talleres:

•En Bilbao, el 1 de diciembre de 2011.

•En Donostia, el 2 de diciembre de 2011.

¡Apuntad las fechas en la agenda! Cada municipio puede participar en el taller que mejor le venga.

7. Reconocimiento

6. Reconocimiento

• La previsión es realizar el reconocimiento a los municipios con Agendas Locales 21 de mayor calidad en el primer trimestre de 2012.

6. Reconocimiento

• Con ello, identificaremos y premiaremos a los procesos de Agenda Local 21 de mayor calidad.

• Todo ello nos permitirá extraer conclusiones y resultados que puedan servir al resto de municipios de Udalsarea 21 y construir itinerarios de mejora.

Y así, paso a paso, consolidar un sistema de medición y reconocimiento.

top related