efra - programa de estudio

Post on 25-Jan-2016

15 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

borrador programa de estudios Escuela Raul Alfonsin

TRANSCRIPT

FACEBOOK: ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RAUL ALFONSIN | TWITTER: @LaEscuelitaRA | MAIL: laescuelita@ucrcordoba.org.ar

Programa de estudios MÓDULO INTRODUCTORIO:

#Democracia 3.0: Avances y desafíos de la transición democrática.

MÓDULO I: EL PENSAMIENTO RADICAL

Unidad I: la política como instrumento de la voluntad popular.

Unidad II: el krausismo y su influencia filosófica en la concepción ideológica del Radicalismo.

Unidad III: La Unión Cívica Radical como organización política del Radicalismo.

Unidad IV: Análisis de documentos históricos del Radicalismo a lo largo de su historia.

Unidad V. Libertad, Igualdad y Democracia Social.

MÓDULO II: DEMOCRACIA RADICAL 1916-1930

Unidad I: Revolución, abstención y lucha por la Democracia.

Unidad II: El Federalismo en el pensamiento de Leandro Alem.

Unidad III: Reparación Radical. Gobiernos de los Presidentes Hipólito Yrigoyen y Marcelo De Alvear.

MÓDULO III: INTERRUPCIÓN DEL ORDEN DEMOCRATICO

Unidad I: La restauración conservadora. Década infame y proscripción de la Unión Cívica Radical.

Unidad II: Intransigencia versus Unionismo.

Unidad III: Crisólogo Larralde y el pensamiento social del Radicalismo.

Unidad IV: Moisés Lebensohn y la organización de la Juventud Radical.

Unidad V: Ricardo Balbín y la resistencia parlamentaria.

Unidad VI: Gobierno del Presidente Arturo Illia. Democracia Social y Estado de Bienestar.

MÓDULO IV: EL RADICALISMO DE CÓRDOBA

Unidad I: Surgimiento y movimientos dialécticos en el Radicalismo de Córdoba.

Unidad II: Gobiernos de Sabattini | Del Castillo | Páez Molina. Progreso, Democracia y Ética Política.

Unidad III: María Teresa Merciadri | Dolores Díaz. La lucha por la equidad de género.

Unidad IV: Frente Obrero – Estudiantil. El Radicalismo en las luchas populares.

Unidad V: Tiempo Radical contemporáneo. Gobiernos de Eduardo Angeloz | Ramón Mestre.

MÓDULO V: DEMOCRACIA Y REPÚBLICA

Unidad I: Democracia y Derechos Humanos.

Unidad II: Ética de la Solidaridad.

Unidad III: Análisis multidimensional del Gobierno del Presidente Alfonsín.

MÓDULO VI: NEOLIBERALISMO Y CONSERVADORISMO

Unidad I: El neoliberalismo de fin del siglo XX y su influencia política.

Unidad II: Valoración histórica de la Reforma Constitucional.

Unidad III: Implosión del sistema de partidos políticos y debilitamiento institucional.

MODULO VII: ELEMENTOS DE POLÍTICA APLICADA

Unidad I: Nociones de economía política.

Unidad II: Medios de Comunicación y su influencia en los procesos democráticos.

Unidad III: Nuevas tecnologías de la información y su impacto en la Democracia.

Unidad IV: Política Internacional, integración regional y cooperación.

Unidad V: Herramientas para la construcción de Políticas de Estado.

Unidad VI: La Juventud como sujeto social y protagonista de los cambios históricos.

Unidad VII: Diversidad e Identidad.

Unidad VIII: Educación y movilidad social ascendente.

Unidad IX: cambio climático, equilibrio ecológico y desarrollo sustentable.

Unidad X: Los desafíos del Radicalismo en el Siglo XXI

top related