efectos del frio

Post on 19-Jun-2015

2.259 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EFECTOS DEL FRIO

Rendón Araujo Gaby

MECANISMOS DE PERDIDA DE CALOR

FACTORES PREDISPONENTES

Temperatura atmosférica o del agua Humedad Velocidad del viento Duración de la exposición Tipo de ropa o equipo Tipo de trabajo Gasto energético Edad Estado de salud del trabajador

TRABAJADORES EXPUESTOS

Empacadores de carne Trabajadores de la construcción Buzos Carteros Bomberos Trabajadores de mantenimiento de

caminos

LESIONES POR EXPOSICIÓN AL FRIO

Hipotermia

Lesiones locales

REACCIONES FISIOLÓGICAS

Constricción de vasos sanguíneos superficiales

Movimiento voluntarios y temblor

HIPOTERMIA

Reducción de la temperatura central del organismo por debajo de 35 ºC.

Temperatura normal 36 – 37.5 ºC

DATOS INICIALES

Somnolencia Lenguaje incoherente Irritabilidad Coordinación alterada Debilidad general Letargo

HIPOTERMIA GENERALIZADA

SIGNOS Y SINTOMAS

< 28 ºC•Cianosis•Pupilas fijas y dilatadas•Sin respuesta•Signos vitales apenas perceptibles•Pulso irregular•Paro cardiaco

28 ºC a 30º C•Pupilas fijas y dilatadas•Coma•Flacidez muscular•Respiración lenta•Pulso lento o rápido•Posible paro cardiaco

30 ºc a 32 ºC•Pupilas dilatadas•Reflejos disminuidos•Estupor o coma•Rigidez muscular•Respiración lenta•Hipotensión•Pulso lento

32ºC a 35 ºC•Piel pálida •Edema central de la cara, posible color rosado•Confusión•Rigidez muscular, sin tiriteo•Pulso lento

35 ºC a 37 º CPiel pálida y fríaAlerta y con tiriteoPobre coordinación muscularRespiración rápidaPulso rápido

TRATAMIENTO

Temperatura central: medición esofágica o rectal profunda.

Recalentamiento externo activo: frazadas calentadas o baños calientes

Recalentamiento interno activo:

Recalentamiento extracorpóreo de la sangre

HIPOTERMIA DE LAS EXTREMIDADES En pies y manos son las zonas con

mayor probabilidad de formar cristales de hielo en los tejidos

Eritema pernio

Lesiones cutáneas eritematosas y pruriginosas por inflamación.

Pie de inmersiónIsquémicaHiperémicaRecuperación poshiperemicaTx.- mejorar la circulación capilar

Congelación

Entumecimiento, dolores punzantes y prurito

TRATAMIENTO

Recalientan las extremidades Recalentamiento rápido de partes

congeladas (baño de agua corriente a 40 – 42 ºC).

Las Victimas de hipotermia no son “muertas” si no hasta recalentarse a

36º y que no respondan a RCP.

PREVENCIÓN

Uso de ropa especialmente diseñada para viento y lluvia

No usar ropa ajustada Trabajos diseñados para que los

trabajadores permanezcan relativamente activos al exponerse al frio

Entrenar a los trabajadores a “mantenerse tibios, moverse y conservarse secos”

top related