efectos climáticos de la crisis mundial carlos andrés echeverry restrepo quito, 10 de julio de...

Post on 14-Apr-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Efectos climáticos de la crisis mundial

Carlos Andrés Echeverry RestrepoQuito, 10 de julio de 2009

Tesis

• La recesión económica mundial, producirá una disminución de la productividad en diversos sectores de la economía, lo cual traerá como consecuencia una reducción en la emisión de GEI, además de problemas ambientales locales como consecuencia de la tasa de desocupación o desempleo.

• Los impactos ambientales indirectos generados por el sector financiero, son más graves que lo tradicionalmente aceptado por la doctrina.

Contenido

• Causas de la crisis

• Productividad y GEI

• Algunos ejemplos sobre disminución de productividad

• Revaloración de los impactos ambientales del sector financiero

Aclaraciones

• Estado germinal

• Documentación del sector financiero, no se han valorado las consecuencias en otros sectores.

I. Causas de la crisis

Causas de la crisis

II. Productividad y GEI

Función de producción simple

Stern 2007.

Función de producción simple

• Y (t) = F (K, L, E)

Y: Producción total de la economía durante el año t

K: CapitalL: TrabajoE: Calidad medioambiental

Función GEI y calidad medioambiental

Función GEI y calidad medioambiental

• GEI (t) = F (Y, E)• E (t) = F (R, S)

• GEI: Gases de efecto invernadero• Y: Productividad• E: Calidad medioambiental• R: Regulación• S: Factores socioeconómicos

III. Algunos ejemplos sobre disminución de productividad y GEI

Automóviles en Japón

• Japan Automobile Manufacturers Association (JAMA):

• La fabricación de automóviles en Japón Toyota registró una baja de -40,3% (209.224 autos)

• Honda un -23% (77.224 autos)• Nissan de -59% (47.477 autos)• Los flujos hacia América del Norte se redujeron

en un 71,8%, Europa 63,2% y hacia otras naciones de Asia el 54,8%.

Suspensión producción de autos

• Nissan prevé reducir su producción mundial de automóviles un 27% en el primer semestre del año 2009.

• Por tres días la industria Toyota suspendió sus actividades en las plantas japonesas en febrero de 2009.

Suspensión producción de autos

• Toyota planificó, además, 14 jornadas de suspensión de producción de automóviles y partes, entre los meses de Diciembre del 2008 y Febrero de este año.

• Honda ha detenido la producción de vehículos en su fábrica de Swindon, en el Reino Unido. De Febrero a Mayo, no se producirán más unidades con el fin de no acumular demasiado stock sin salida

Suspensión producción de autos

• Audi detuvo la producción de autos durante seis días. Con el lema de “ajustes en la producción ayudarán a asegurar los empleos”, más de 25.000 trabajadores de la compañía se vieron afectados entre los días 20 y 27 de Febrero por esta medida.

• Fiat dejará de producir autos durante tres semanas en la planta de producción de Mirafiori (Turín).

Efecto climático por disminución de producción

Otros ejemplos

• La producción de neumáticos se hundió un 19 por ciento en todo el mundo.

Otros ejemplos

• La producción de acero cayó en 24.3% anual en diciembre debido a la recesión que afecta a casi todos los principales países productores.

• La producción del metal a nivel global alcanzó los 1,330 millones toneladas métricas en el 2008, un 1.2% menos que el año anterior.

Otros ejemplos

• La crisis económica ha provocado que en 2008 se consuma menos gasolina y gasóleo, a pesar de la caída de los precios. En 2008 el consumo total de estos dos combustibles cayó en un 4,18 por ciento respecto a 2007 (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos -Cores)

IV. Revaloración de los impactos ambientales

del sector financiero

22

Impactos x Industria

Alta

Moderada

Baja

Agricultura y pesca, agua, Agricultura y pesca, agua, armamento, automóviles, armamento, automóviles, química y plástico, transporte, química y plástico, transporte, energía . energía .

Alimentación, cosméticos, embalaje y papel, comercio, equipo eléctrico.

servicios financieros, educación, seguros.

Fuente: Taylor, et al (1994)

Conclusiones

• Impacto ambiental global y local

• Revaloración del impacto ambiental del sector financiero y de capitales.

top related