efecto del cambio climatico en la cuenca del rio tabaconas cajamarca

Post on 08-Jul-2015

2.342 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este es un trabajo de investigación que se está realizando en la universidad, los resultados acá presentados son preliminares… El objetivo del trabajo es, estimar la producción de agua por parte de los páramos y evaluar el papel regulador de los páramos sobre caudales, cualquier sugerencia, aporte, critica u observación será bien recibida a rennydaniel@hotmail.com

TRANSCRIPT

AGRADECIMIENTOS:

Cayo Ramos (UNALM), Oscar Silva (UCV), Universidad Nacional Agraria la Molina,

Unidad de Ciencias para la Conservación de WWF-PERU.

Universidad Nacional Agraria la Molina

Estimación de posibles efectos del cambio climático sobre la producción de agua en la cuenca alta del río

Tabaconas

Renny Díaz rennydaniel@gmail.com

INTRODUCCIÓN• El cambio climático se refiere a los cambios

persistentes en el clima durante largos períodos detiempo, pudiendo se estos de causas naturales ocomo resultado de la actividad antrópica.

• Cambios en el clima futuro, afectaran el ciclohidrológico y el impacto de los recursos hídricos entérminos de cantidad y calidad.

• La disponibilidad de los recursos hídricos en eltiempo es vital para el manejo sostenido de lacuencas y el desarrollo económico y social del país.

OBJETIVOS

• El objetivo de la presente investigación esestimar el aporte de agua de los páramos a laproducción de caudales.

• Estimar los posibles efectos del cambioclimático sobre la producción de agua en lacuenca alta del rio Tabaconas.

SECTOR DE

LAMBAYEQUE

(81,383.97 ha)

LAMBAYEQUE

PIURA

SECTOR DE

PIURA

(32,754.73 ha)

PROYECTO INTEGRAL OLMOS

0 10 Km 20 Km 40 Km

TUNEL

MANCHARA

TUNEL

TABACONAS

TUNEL

SHUMAYA

PRESA LIMON

ELEVACION 1123

TUNEL

TRASANDINO

CH. 1

CH. 2

PRESA LIMON

ELEVACION 1163

PRESA

OLMOS

CIUDAD DE

OLMOS

VALLE

VIEJO

RIEGO DE

38,000 HA

METODOLOGÍA

• Selección y aplicación de modelos hidrológicos

• Simulación y calibración

• Implementación de escenarios de cambio

climático.

• Evaluación de los efectos sobre el régimen

hídrico de la cuenca

Modelos hidrológicos

• WEAP

• SWAT

• HEC-HMS

Sistemas de Información Geográficas

El modelo SWAT

Ciclo hidrológico

DEM

SUELOS

VEGETACIÓN

CLIMA

SUBCUENCAS Y URH

Integración de variables SIG

Fuentes de agua

Caudales estimados VS caudales observados

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Sep/04 Dic/04 Abr/05 Jul/05 Oct/05 Feb/06 May/06 Ago/06 Nov/06

Caudal Observado (m3/s)

Caudal Simulado (m3/s)

Cau

dal

m3

/s

RESULTADOS

CALIBRACIÓN

Considerando que el aporte

de precipitación

horizontal corresponde al 20% de la precipitación pluviométrica

. Yanachaga – Chamillen, Conrrado Tobom

Cuanto es el aportee de los paramos?

Aporte de agua en la cuenca

45%

16%

39%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Precipitación

Pluviométrica

Precipitación

Horizontal

Paramos

Pro

du

cció

n d

e a

gua

an

ual

(%

)

El Cambio Climático

Variación de Temperatura

Variación de Precipitación

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

0

50

100

150

200

250

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

Promedio 2004 – 2006

Promedio 2030

Pre

cip

itac

ión

m

m

Efecto sobre la precipitación

Efecto sobre las temperaturas

18.0

20.0

22.0

24.0

26.0

28.0

Dic Ene Mar Abr May Jul Ago Sep Oct Dic Ene

Temperatura max 2004 – 2006 Temperatura max 2030°C

10.0

11.0

12.0

13.0

14.0

15.0

16.0

Dic Ene Mar Abr May Jul Ago Sep Oct Dic Ene

Temperatura mim 2004 – 2006 Temperatura mim 2030

°C

Temperatura máxima mensual

Temperatura mínima mensual

Efecto sobre la producción de agua

100

99

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

Produccion de agua 2006 Produccion de agua 2030

Variación en los caudales

1 8 16 17 17 3

-14 -34 -40 -47 -44 -9

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

%C

amb

io d

e V

olu

me

n

Mes

Disponibilidad de agua

0

5

10

15

20

25

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Año 2030

Periodo actual

Cau

dal

m3

/s

Frecuencia de excedencia (%)

0

1

2

3

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Año 2030

Periodo actual

Cau

dal

m3

/s

Frecuencia de excedencia (%)

Meses de Diciembre - junio

Meses de Agosto -

noviembre

Gracias

top related