ee cómo formar al personal

Post on 24-Jun-2015

85 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Capacitación en gerencia, administración y negocios del Ministerio de Ejecutivos y Empresarios - Casa sobre la Roca

TRANSCRIPT

Sesión cuatro

Capacitación: Cómo formar al personal

“Los 25 problemas más comunes en los negocios”

(…y como los resolvió Jesús)

Capacitación

“Si tuviera ocho horas para cortar un árbol, pasaría seis amolando mi hacha” Lincoln

“Nunca dejé que mi instrucción escolar interfiriera con mi educación” Mark Twain

Marcos 4:35-41

(35) Ese día al anochecer, les dijo a sus discípulos: --Crucemos al otro lado.

(36)Dejaron a la multitud y se fueron con él en la barca donde estaba. También lo acompañaban otras barcas.

(37)Se desató entonces una fuerte tormenta, y las olas azotaban la barca, tanto que ya comenzaba a inundarse.

(38)Jesús, mientras tanto, estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal, así que los discípulos lo despertaron.

--Maestro --gritaron--, ¿no te importa que nos ahoguemos?

(39)Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar:

--¡Silencio! ¡Cálmate! El viento se calmó y todo quedó completamente tranquilo.

(40)--¿Por qué tienen tanto miedo? --dijo a sus discípulos--. ¿Todavía no

tienen fe?

(41)Ellos estaban espantados y se decían unos a otros:

--¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?

¿Estoy facilitando o entorpeciendo?

«El crecimiento y el desarrollo de las personas es la tarea más importante del liderazgo».

—HARVEY FIRESTONE

Algunas ideas para abordar la capacitación:

• Jesús era un gran Maestro; sus discípulos aprendieron oyendo, observando y haciendo.

•Hay quienes recuerdan más a sus apóstoles por sus “hechos” que por sus mensajes.

• Como gerente es su responsabilidad garantizar que su personal sea capacitado para realizar las tareas que se les asigne.

Algunas ideas sobre capacitación:

• La capacitación es un proceso y no un suceso: La gente crece apoyándose en lo que aprende.

• Descuidar la capacitación es incitar a que los empleados comiencen a hacer mal el trabajo, pierdan tiempo y a que oculten sus errores.

• La cuestión no es si los capacitamos o no: ¡Lo importante es saber por qué, cómo y para qué!.

El por qué de la capacitación:

• ¿Cómo puedo saber cuándo alguien necesita capacitación en mi empresa?

•¿El trabajo de esa persona se sobrepone con el trabajo de alguien más?

• ¿Está pensando capacitar a alguien en una función que puede llegar a ser obsoleta?

El objetivo último de la capacitación es asegurarnos a que: ¡Tengan éxito!

El por qué de la capacitación:

Si el objetivo último es asegurarnos a que: ¡Tengan éxito!, entonces estas son tres razones para capacitar a nuestros empleados:

1) No pueden hacer bien su trabajo si no se les capacita.

2) O pueden hacer su trabajo, pero no lo hacen tan bien.

3) Los empleados lo hacen pero de manera incorrecta.

Capacitar es más que decir: ¡Demuestre y explíquelo!

El por qué de la capacitación:

• El capacitador debe explicar todo con claridad y detalle; debe anticiparse a todas las preguntas, a todas las fallas y objeciones.

• Su meta es enseñar con tanto entusiasmo y admiración como cuando a un niño se le enseña a usar su juguete nuevo. Póngasele al lado, no al frente.

• La capacitación determina el éxito de una organización, y eso lo debe promover el gerente.

Consejos prácticos:

1) Duplique el presupuesto anual de capacitación.2) Demuestre y explique en cada capacitación.3) Determine si la capacitación es necesaria, o si

debe proceder a cambiar el sistema.4) Recuerde que el objetivo final de la capacitación

es el éxito. Rechace otros motivos.5) Acepte la responsabilidad por los empleados de

bajo rendimiento y haga algo al respecto de inmediato.

Mateo 23:1-4

Mateo 23:1-4

(1)Después de esto, Jesús dijo a la gente y a sus discípulos:

(2)"Los maestros de la ley y los fariseos tienen la responsabilidad de interpretar a Moisés.

(3)Así que ustedes deben obedecerlos y hacer todo lo que les digan. Pero no hagan lo que hacen ellos, porque no practican lo que predican.

(4) Atan cargas pesadas y las ponen sobre la espalda de los demás, pero ellos mismos no están dispuestos a mover ni un dedo para levantarlas.

¡Muchas gracias!

top related