educando para qué y para quién. el cambio de paradigma que

Post on 27-Oct-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educando para qué y para quién. El cambio de paradigma que el desarrollo sostenible

demanda a la educación superior.

Jordi Segalàs jordi.segalas@upc.edu

1. El reto

2. Cambio de paradigma

3. Cambio de paradigma educativo.

Contenido 2

¿Qué es la Sostenibilidad?

¡Un ventilador!

¡Una lanza!

¡Una serpiente!

¡Un arbol!

¡Una pared!

¡Una cuerda!

3 1. El reto

Triple Bottom Line Sustainability Capitals

4 1. El reto

Economía

(‘Leyes inevitables’)

Medioambiente

Sociedad

Las leyes de la

Economía son

inevitables – Las

leyes del mercado El Medio ambiente es utilizado

para cubrir las demandas de las

leyes económicas (recursos,

absorción de residuos y emisiones)

La sociedad se adapta a les

leyes inevitables del mercado

La visión actual del mundo:

Importancia relativa

5 1. El reto

Pero....

1. El reto

Medioambiente

- ‘inevitable’

Sociedad

Infraestructuras

Productos y

servicios

Economía

- inventada!

Las leyes ambientales son

“inevitables” – leyes de la

naturaleza.

El medioambiente, nutre,

soporta i hace posible…..

La Sociedad – que es una

mezcla de leyes instintivas y

culturales aprendidas

La Sociedad - ha inventado,

para servir a los objetivos de

la sociedad…

La Economía – las normas y

prácticas de la cual son

totalmente inventadas por la

sociedad.

Entonces: ¿Porque la mayoría ve las leyes económicas como “inevitables”; y las

leyes medioambientales y sus límites como “manipulables”?

7 1. El reto

El modelo sostenible El modelo Mickey Mouse

8 1. El reto

www.happyplanetindex.org

9 1. El reto

¿10.000 millones de personas felices en este planeta?

10 1. El reto

1. What I want to share in 25’

2. The problem

3. The classic approach

4. New paradigm

5. So what?

Contents 11

Major global problems

11

¿Como nos va?

12 1. El reto

El reto del embudo

13

Tiempo

Demandas

Recursos

1. El reto

14

14 1. El reto

http://countrymeters.info/es/World

15

Demandas

Recursos

El reto del embudo

1. El reto

16 1. El reto

18 1. El reto

Rescursos

Demandas

19

El reto del embudo

1. El reto

20 20 1. El reto

21 21 1. El reto

Global resource extraction ( 62% in 27 years)

22 1. El reto

Trends [GDP 120%, Pp (50%) ReEx (62%) MaIn (-25%)]

23 1. El reto

24

Rescursos

Demandas

El reto del embudo

1. El reto

25 25 1. El reto

26 26 1. El reto

27 27 1. El reto

28 28 1. El reto

29

Rescursos

Demandas

El reto del embudo

1. El reto

30 30 1. El reto

Disminución de recursos

Demanda creciente

Suministro de recursos

sostenible

Disminuir o mover

demanda

Cambios de paradigma

?

?

Cambios del paradigma Educativo

31 1. El reto

32 1. El reto

H2020 – Retos sociales

33 1. El reto

1. El reto

2. Cambio de paradigma

3. Cambio de paradigma educativo.

Contenido 34

35 2. Cambio de paradigma

=25%

36 2. Cambio de paradigma

50% menos consumo de recursos y energía

50% menos residuos y contaminación

T = 0.041589 X=1/T= 24 X ≈ 20 ÷ 30

Factor X = 2 50% eficiencia

Factor X = 20 95% eficiencia

Factor X = 30 96.7% eficiencia

Mismo producto o servicio

37 2. Cambio de paradigma

38

• Eficiencia:

Hacer las cosas bién

• Eficacia:

Hacer lo debido

• Suficiencia: la suficiencia pretende reducir los impactos ambientales negativos mediante la reducción de la demanda de productos.

2. Cambio de paradigma

Suficiencia

Eficacia Eficiencia

¿Donde creeis que la educación está poniendo su punto de mira?

39 39 2. Cambio de paradigma

Low-probability, High-impact Events (Strigl, 2004)

40 2. Cambio de paradigma

Suficiencia

Eficacia Eficiencia

Claves: Suficiencia: repensar las necesidades Eficacia: basada en estas necesidades

Ejemplo muy simple

41 41 2. Cambio de paradigma

42 42 2. Cambio de paradigma

43

Gallup World Poll “Lader of life”

Living planet report

UNDP

2. Cambio de paradigma

Happy life years

44

29 España 4,74

2. Cambio de paradigma

45

10 España 81,4

2. Cambio de paradigma

46

42 España 6,2

2. Cambio de paradigma

47

62 España 44,1

2. Cambio de paradigma

48

España

2. Cambio de paradigma

49

R² = 0,7526

0

10

20

30

40

50

60

70

0 50 100 150 200

Happy life Years (inequality adjustment)

GDP (PPP) per capita

España

2. Cambio de paradigma

50

R² = 0,8294

0

2

4

6

8

10

12

14

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Huella ecologica

gha/persona Disponible 1.8

GDP (PPP) per capita

España

2. Cambio de paradigma

51 2. Cambio de paradigma

Disminución de recursos

Demanda creciente

Suministro de recursos

sostenible

Disminuir o mover

demanda

Cambios de paradigma

?

?

Cambios del paradigma Educativo

52 2. Cambio de paradigma

53

Cultural – Estructural - Tecnológico

Partes implicadas /

actores

Optimización –

Mejora -

Renovación

53 2. Cambio de paradigma

54 2. Cambio de paradigma

Se necesitan grandes cambios en el marco

– Marco cultural (valores y princios que justifiquen las necesidades – suficiencia),

– Marco estructural (organización institucional, legal y económica)

– Marco Tecnológico (medios de satisfacer las necesidades – Eficacia)

55 2. Cambio de paradigma

56

2050 2000 Tiempo

Factor X

Uso óptimo

Mejoras en procesos y productos

20

5

1

Renovacón basada en necesidades y funcion

2. Cambio de paradigma

57

Disciplinariedad

(Dominio) mono multi inter trans

Optimización

Estructuras existentes

Corto plazo < 5años

Mejora

De nuevas estructuras

Medio plazo 5 – 15 años

Renovación

Hacia nuevos sistemas

Largo plazo >15 años

57 2. Cambio de paradigma

Los retos de la sostenibilidad solo se pueden afrontar con la cooperación de todos los actores afectados y/o implicados. Generalmente 4 grupos basicos se pueden identificar:

1. Instituciones gobernamentales 2. Empresas privadas 3. Organizaciones de ciencia y tecnología 4. ONGs incluyendo consumidores, sindicatos y comunicades locales

Disciplinariedad Actores parte del problema

Transdisciplinariedad Actores parte de la solución

58 2. Cambio de paradigma

59

Conocimiento

Disponible A desarrollar, capacidades disponibles

A desarrollar, creación de

nuevas capacidades

Optimización Mono Multi

Mejora Multi Inter

Renovación Inter Trans

Práctica actual En camino

Nuevos desarrollos

59 2. Cambio de paradigma

1. El reto

2. Cambio de paradigma

3. Cambio de paradigma educativo

Contenido 60

61

Niveles del sistema educativo y cambio hacia EDS

Paradigma

Objetivo

Políticas

Práctica

Nivel 3: Ambientes de aprendizaje / pedagogías

Visión del proceso enseñanza/aprendizaje Visión del estudiante Estrategias y estilos de enseñanza aprendizaje

Estru

ctura

s, ma

rco y

acto

res

Nivel 2: Organización y

gestión

Comunidad Gestión Medida y Evaluación Diseño y desarrollo del currículo

Nivel 1: Paradigma educativo

Transformación de los valores Visión y misión

3. Cambio de paradigma educativo

62

• De visión Mecanicista a Sostenibilista

Preparación para la “vida” económica

Participación en todas las dimensiones de la transición sostenibilista

Selección o exclusión Inclusión i valoración de todos

Educación formal Aprendizaje a través de la vida

El conocimiento como valor instrumental

Ser/Desarrollarse

Competición Cooperación/Colaboración

Nivel 1: Paradigma educativo

Transformación de los valores Visión y misión

3. Cambio de paradigma educativo

63

• De visión Mecanicista a Sostenibilista

Especialización Integración

Desarrollar perfiles institucionales

Desarrollar comunidades de aprendizaje

Aprendizaje efectivo Aprendizaje transformativo

Estandarización Diversidad con coherencia

Rendición de cuentas Responsabilidad

Nivel 2: Organización y

gestión

Comunidad Gestión Medida y Evaluación Diseño y desarrollo del currículo

3. Cambio de paradigma educativo

• Visión del proceso enseñanza/apredizaje

Transmisión Transformación

Orientado al producto

Orientado al proceso, desarrollo y a la acción

Énfasis en enseñanza

Visión integrativa: profesorado también aprende, estudiantado también enseña

Competencias instrumentales

Competencias instrumentales, criticas y creativas

Nivel 3: Ambientes de aprendizaje / pedagogías

Visión del proceso enseñanza/aprendizaje Visión del estudiante Estrategias y estilos de enseñanza aprendizaje

3. Cambio de paradigma educativo 64

Experiencia cognitiva También experiencia afectiva,

espiritual, manual y física

Mirada acrítica Mirada crítica y creativa

Mirada analítica y individual

Mirada apreciativa y cooperativa

Métodos de enseñanza limitados

Amplio abanico de métodos y herramientas

Instrucción pasiva Aprendizaje activo

Estrategias y estilos de enseñanza

Nivel 3: Ambientes de aprendizaje / pedagogías

Visión del proceso enseñanza/aprendizaje Visión del estudiante Estrategias y estilos de enseñanza aprendizaje

3. Cambio de paradigma educativo 65

1. Los problemas retos de sostenibilidad son complejos - mal definidos - sistemicos

2. Los avances tecnologicos por si solos no los van a solucionar

3. Eficiencia- Efectividad - Suficiencia

4. Ser versus Tener

5. Se requieren procesos transdisciplinares.

6. Educación: cambio de paradigma, objetivo, políticas y práctica.

Meta-mensajes 66

¿Qué mundo dejamos a las generaciones futuras?

¿Qué generaciones futuras dejamos al mundo?

Y ¿con que educación?

Gracias por su atención

Jordi Segalàs jordi.segalas@upc.edu

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar. A. Machado

68

top related